• Contacto
domingo, 20 julio 2025
30 °c
Guadalajara
22 ° Lun
25 ° Mar
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno regional renueva por octavo año el convenio con Cruz Roja para luchar contra la pobreza energética con medio millón de euros

por Informaciones
28 febrero, 2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Gobierno regional renueva por octavo año el convenio con Cruz Roja para luchar contra la pobreza energética con medio millón de euros
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha renovado el convenio anual con Cruz Roja para el desarrollo del Plan contra la Pobreza Energética, dotado con medio millón de euros y que se ha renovado por octava vez. Se reafirma así “la alianza por las personas más vulnerables” entre la Administración y la entidad, como lo ha calificado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, durante la firma del mencionado convenio con el presidente de Cruz Roja Castilla-La Mancha, Jesús Esteban, y en la que han estado acompañados por la viceconsejera de Servicios y Prestaciones Sociales, Guadalupe Martín.

El Gobierno regional renueva por octavo año el convenio con Cruz Roja para luchar contra la pobreza energética con medio millón de eurosLa consejera ha valorado el trabajo que realizan desde Cruz Roja y ha destacado la importancia de contar con entidades “que pueden llegar donde, a veces, las administraciones no podemos, ya que tienen mayor libertad administrativa para dar respuesta de una forma rápida y eficaz a las situaciones de vulnerabilidad en eficiencia energética que puedan encontrarse muchas familias de la región”.

García Torijano ha repasado los datos de actuaciones y beneficiarios de estas ayudas en 2022, siendo 2.717 las ayudas económicas que se han concedido en total y destacando que más de la mitad de las 10.369 personas beneficiarias tenían menores a su cargo, siendo estos un total de 5.335, el 51,45 por ciento.

Con ello se visibiliza el cumplimiento del principal objetivo de este convenio, que era atender especialmente a las unidades familiares con menores a cargo como colectivo preferente de atención, con el objeto de combatir la pobreza infantil.

En este sentido, la consejera ha informado de que este año estas ayudas recogen dos importantes modificaciones. Por un lado, la cuantía pasa de 150 euros a 200 euros y, por otro, los criterios de concesión serán más flexibles, ya que, hasta ahora, se primaba la ayuda a las familias con hijos, pero ahora “se van a flexibilizar con el objetivo de poder atender todas las situaciones de vulnerabilidad y emplear el medio millón de euros de presupuesto de la manera más efectiva posible”.

Además, de las unidades familiares que han percibido la ayuda durante este año, 862 fueron beneficiarios también del 2021.

Asimismo, los Servicios Sociales de Atención Primaria han realizado 3.553 intervenciones durante el año 2022, en su mayoría relacionadas con el acceso a las ayudas económicas de pobreza energética y, por tanto, con la protección de las personas más vulnerables.

Paralización de cortes y reposición de suministro

La titular de Bienestar Social también ha hecho hincapié en otro de los aspectos importantes que recoge el convenio con Cruz Roja, además de las ayudas económicas; las actuaciones para evitar el corte de suministros energéticos a las familias más vulnerables.

Así, han sido un total de 319 los hogares beneficiados por los convenios con las compañías suministradoras; se han evitado cortes en 183 hogares y se han repuesto en 24 horas en 136 hogares. En total, han sido 926 personas beneficiarias de las medidas de paralización o de reposición, de las cuales el 40,82 por ciento, 380, son menores.

Por último, Bárbara García Torijano  ha manifestado que “desde el año 2016 han sido 123.446 las personas que se han beneficiado del Plan contra la Pobreza Energética del Gobierno de Castilla-La Mancha, de las que 58.674 son menores”.

45.700 beneficiarios en 2022 del Sistema de Protección Social de Castilla-La Mancha

Este convenio con Cruz Roja que hoy ha sido renovado forma parte del escudo social de Castilla-La Mancha con el que, a través de un conjunto de prestaciones sociales, se teje una red de atención integral a los colectivos, individuos o familias más desfavorecidas de la región, llegando a más de 45.700 personas durante el año 2022.

García Torijano ha repasado algunas de las ayudas que complementan el marco de protección social como el Ingreso Mínimo Vital, que cuenta con más de 22.000 beneficiarios en la región; el Ingreso Mínimo de Solidaridad, del actualmente se benefician 783 personas; las Ayudas de Emergencia Social, con un presupuesto de 7,3 millones, que ha beneficiado a 5.864 familias en 2022; las ayudas a Familias Numerosas, que afectan a 13.757 familias; y el mantenimiento de condiciones básicas de vida que ha beneficiado a 634 personas.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

El SESCAM y los Colegios de Médicos renuevan su colaboración para el desarrollo del Programa de Atención Integral al Profesional de la Medicina Enfermo
Actualidad

El SESCAM y los Colegios de Médicos renuevan su colaboración para el desarrollo del Programa de Atención Integral al Profesional de la Medicina Enfermo

por Informaciones
20 julio, 2025
0

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha y el Consejo Autonómico de Colegios de Médicos han suscrito esta semana la...

Lee másDetails
La Junta solicitará este lunes una reunión bilateral urgente con el Ministerio de Agricultura para abordar el recorte de la PAC

La Junta solicitará este lunes una reunión bilateral urgente con el Ministerio de Agricultura para abordar el recorte de la PAC

20 julio, 2025
La Junta inicia la consulta pública del reglamento regulador de las entidades colaboradoras incluidas en la Ley de Simplificación

La Junta inicia la consulta pública del reglamento regulador de las entidades colaboradoras incluidas en la Ley de Simplificación

18 julio, 2025
Page anuncia que la Junta duplicará las ayudas a jóvenes para la adquisición de viviendas

Page anuncia que la Junta duplicará las ayudas a jóvenes para la adquisición de viviendas

18 julio, 2025
Castilla-La Mancha bate de nuevo el récord de plazas ofertadas para la formación de especialistas sanitarios en 2026, con un total de 528

Castilla-La Mancha bate de nuevo el récord de plazas ofertadas para la formación de especialistas sanitarios en 2026, con un total de 528

18 julio, 2025
La Junta ha destinado al cultivo de plantas aromáticas 2,5 millones de euros desde 2017

La Junta ha destinado al cultivo de plantas aromáticas 2,5 millones de euros desde 2017

18 julio, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com