• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
9 °c
Guadalajara
13 ° Sáb
11 ° Dom
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Ministerio de Educación convoca ayudas para participar en el programa de actividades estivales de Umbralejo

por Informaciones
20 marzo, 2025
en Provincia
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Ministerio de Educación convoca ayudas para participar en el programa de actividades estivales de Umbralejo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha publicado la convocatoria de ayudas de las que se podrán beneficiar hasta 200 estudiantes para participar en el programa “Recuperación y utilización educativa de pueblos abandonados” que se desarrollará este verano en la localidad de Umbralejo. El plazo de solicitudes permanecerá abierto desde el próximo 24 de marzo hasta el 8 de abril y se podrán presentar a través de la web https://sede.educacion.gob.es/

El Ministerio de Educación convoca ayudas para participar en el programa de actividades estivales de UmbralejoEn esta convocatoria podrá participar alumnado de centros públicos de tercero y cuarto de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) y Formación Profesional Básica, con edades comprendidas entre 14 y 17 años. Las ayudas servirán para cubrir tanto el seguro de accidentes y responsabilidad civil del alumnado y personal organizador como el transporte desde la ciudad de Guadalajara a Umbralejo. En total, el Ministerio concederá 500 ayudas, ya que este mismo programa se desarrolla también en las localidades de Granadilla (Cáceres) y Búbal (Huesca).

La subdelegada del Gobierno de España en Guadalajara, Susana Cabellos, ha recordado que este curso se cumplen 40 años desde su creación, “y en este tiempo ha ido evolucionando desde un primer enfoque cercano a un campo de trabajo, dedicado fundamentalmente a la recuperación de las construcciones tradicionales, a convertirse actualmente en una referencia educativa nacional e internacional”. Cabellos ha subrayado que “actualmente, los objetivos están orientados ante todo a la educación para el desarrollo sostenible y el cumplimiento de la Agenda 2030, incidiendo en el aprendizaje de nuevos valores para afrontar los retos climáticos de la sociedad actual”.

Afianzar contenidos

El programa “Recuperación y utilización educativa de pueblos abandonados” pretende afianzar los contenidos curriculares adquiridos en el proceso educativo, pero también acercar a los jóvenes a la vida rural. Se trata de una iniciativa promovida por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y el propio Ministerio de Educación, en el que colaboran las comunidades autónomas de Castilla-La Mancha, Aragón y Extremadura, donde se ubican los pueblos que acogen las actividades.

La programación de este verano en Umbralejo se extenderá durante cuatro semanas, desde el 29 de junio hasta el 26 de julio, con grupos de 50 alumnos en cada una de ellas. El pueblo dispone de 39 edificios recuperados: casas para estudiantes y profesores, comedor, talleres, casa-museo, aulas, escuela-biblioteca, fragua y salón de actos, además de huertos e instalaciones agropecuarias.

De esta manera, los participantes pueden desarrollar en entornos reales los contenidos curriculares y, al tiempo, aprender a apreciar la riqueza y variedad del patrimonio natural, social y cultural, respetando su conservación. Además, desarrollan hábitos de vida saludable, trabajo cooperativo y consumo responsable, como vía para incrementar esa formación de la ciudadanía en el desarrollo sostenible.

Las actividades comprenden trabajos como cuidado del ganado, preparación y mantenimiento de huertos y jardines, reconstrucción de muros, mantenimiento de espacios interiores o limpieza de las instalaciones. También se organizan talleres centrados en artesanía (fragua, cerámica, apicultura, cestería, textiles, cocina, jabones y carpintería), medioambiente (interpretación del entorno y plantas medicinales), salud (primeros auxilios y cosmética natural) y deporte (juegos populares), así como actividades de convivencia y un itinerario pedagógico por el entorno para descubrir la vegetación de la zona, la orografía y los pueblos vecinos.

Umbralejo se encuentra situado en la Sierra de Ayllón, al noroeste de la provincia de Guadalajara, a 1.260 metros de altitud. De procedencia medieval, forma parte de la arquitectura negra de la Sierra Norte, con sus características fachadas de cuarcita y cubiertas de pizarra. Se encuentra enclavado sobre una ladera de pendiente suave con una amplia variedad de vegetación: robles, encinas, fresnos y vegetación de ribera como sauces o chopos, junto con gran cantidad de arbustos y plantas aromáticas de aprovechamiento apícola.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

El Ayuntamiento de Cabanillas lanza una nueva convocatoria municipal de ayudas a deportistas locales que hayan competido a nivel regional, nacional o internacional
Provincia

El Ayuntamiento de Cabanillas lanza una nueva convocatoria municipal de ayudas a deportistas locales que hayan competido a nivel regional, nacional o internacional

por Informaciones
8 mayo, 2025
0

El Ayuntamiento destina 30.000 euros a esta línea de subvenciones, para deportistas que hayan participado en competiciones oficiales a lo...

Lee másDetails
Cáritas Diocesana sigue trabajando en Molina en intervención socio-laboral con las personas vulnerables de zonas despobladas

Cáritas Diocesana sigue trabajando en Molina en intervención socio-laboral con las personas vulnerables de zonas despobladas

8 mayo, 2025
El Grupo Popular se une a la petición de ayuda del Ayuntamiento de Arbeteta para conservar la torre que sujeta la veleta del Mambrú, en peligro de desplome

El Grupo Popular se une a la petición de ayuda del Ayuntamiento de Arbeteta para conservar la torre que sujeta la veleta del Mambrú, en peligro de desplome

8 mayo, 2025
El Punto de Actualización de Documentos de Azuqueca permite el registro y la activación del DNI Digital

El Punto de Actualización de Documentos de Azuqueca permite el registro y la activación del DNI Digital

8 mayo, 2025
El Gobierno de España destina más de 200.000 euros a la renovación de las instalaciones del PENGUA en Sacedón

El Gobierno de España destina más de 200.000 euros a la renovación de las instalaciones del PENGUA en Sacedón

8 mayo, 2025
Castilla-La Mancha renueva el convenio que garantiza el servicio de bibliobuses para 2025 en el entorno rural de Guadalajara

Castilla-La Mancha renueva el convenio que garantiza el servicio de bibliobuses para 2025 en el entorno rural de Guadalajara

7 mayo, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com