• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
10 °c
Guadalajara
13 ° Sáb
11 ° Dom
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

José Miñones subraya en Mondéjar la capilaridad de las más de 23.000 oficinas de farmacia de España

por Informaciones
22 septiembre, 2023
en Provincia
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
José Miñones subraya en Mondéjar la capilaridad de las más de 23.000 oficinas de farmacia de España
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El ministro de Sanidad en funciones, José Miñones, ha subrayado la capilaridad de las más de 23.000 oficinas de farmacia de nuestro país y el importante papel que desarrollan en el mundo rural para atender a los colectivos más vulnerables, como las personas mayores.

José Miñones subraya en Mondéjar la capilaridad de las más de 23.000 oficinas de farmacia de EspañaAsí lo ha destacado este viernes en la localidad de Mondéjar (Guadalajara), donde ha participado en el acto con motivo del Día Mundial del Farmacéutico, efemérides que se celebra el próximo lunes 25 de septiembre.

José Miñones ha agradecido el trabajo que desarrollan los farmacéuticos y farmacéuticas, así como la colaboración existente entre el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), el Ministerio de Sanidad y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para el desarrollo de programas de colaboración que facilitan la prestación de medicamentos a las propias casas.

Así, ha recordado la prórroga, aprobada este verano, del Real Decreto que hace posible la distribución de medicamentos de farmacia hospitalaria a las oficinas de farmacia comunitaria y a las viviendas, evitando así que las personas que viven en el ámbito rural tengan que desplazarse hasta los centros hospitalarios.

El ministro de Sanidad en funciones ha defendido la necesidad de que la Farmacia tenga un papel prioritario en la potenciación de los sistemas de salud en las zonas de difícil cobertura.

En este sentido ha valorado la buena sintonía existente entre la profesión farmacéutica y el Gobierno, con el desarrollo del Programa de la Farmacia Comunitaria Rural para la mejora de la atención sanitaria, social y asistencial de las áreas rurales de nuestro país.

Un programa en el que, como ha recordado José Miñones, colaboran el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), la Vicepresidencia tercera y Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el Ministerio de Sanidad y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

Estas experiencias piloto del Programa de la Farmacia Comunitaria Rural posibilitarán el impulso a programas centrados en la prevención, los hábitos de vida saludable, la optimización en el acceso a medicamentos o la puesta en marcha de mecanismos de detección temprana de situaciones de soledad, incidiendo así en la atención a la Salud Mental y el reto demográfico, asuntos con los que el Gobierno “está plenamente comprometido”.

En este sentido, como ha remarcado Miñones, por un lado, se ha actualizado la Estrategia de Salud Mental y se ha puesto en marcha el Plan de Acción 2022-2024 con acciones concretas y una financiación de 100 millones de euros.

Entre estas, el teléfono 024 de atención a la conducta suicida que, desde su puesta en marcha, ya ha atendido más de 151.000 llamadas, de las que, se han derivado más de 5.100 llamadas al 1-1-2.

Plan de Mejora de las Infraestructuras en Salud Mental Comunitaria

Asimismo, el Gobierno de España ha transferido el pasado mes de julio los fondos autonómicos para inversiones del Plan de Mejora de las Infraestructuras en Salud Mental Comunitaria, dotado con 38,5 millones de euros, de los que a Castilla-La Mancha han correspondido más de 1,8 millones de euros. Unas inversiones que, como ha adelantado el ministro, continuarán en la próxima legislatura con la renovación del compromiso con el Plan de Salud Mental.

En el acto también han participado la subdelegada del Gobierno en la provincia de Guadalajara, Mercedes Gómez; la delegada provincial de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Castilla-La Mancha, Pilar Cuevas; el vicepresidente del Consejo General del Colegios de Farmacéuticos, Jordi Dalmases; el alcalde de Mondéjar, José Luis Vega; y la tesorera del CGCOF, Ana López-Casero.

Asimismo, han asistido la presidenta del Consejo autonómico de Colegios de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha, Concepción Sánchez; el director del Consejo de Colegios de Farmacéuticos Castilla-La Mancha (COFCAM), Ignacio Piétrola; los Directores Provinciales de los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Toledo (COF Toledo), Javier Jimeno; y Ciudad Real (COFCR), Marta Arteta.

Previamente, el ministro Miñones ha sido recibido por el alcalde de Mondéjar, José Luis Vega, en el Ayuntamiento de la localidad y ha firmado en el Libro de Honor del municipio.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

El Ayuntamiento de Cabanillas lanza una nueva convocatoria municipal de ayudas a deportistas locales que hayan competido a nivel regional, nacional o internacional
Provincia

El Ayuntamiento de Cabanillas lanza una nueva convocatoria municipal de ayudas a deportistas locales que hayan competido a nivel regional, nacional o internacional

por Informaciones
8 mayo, 2025
0

El Ayuntamiento destina 30.000 euros a esta línea de subvenciones, para deportistas que hayan participado en competiciones oficiales a lo...

Lee másDetails
Cáritas Diocesana sigue trabajando en Molina en intervención socio-laboral con las personas vulnerables de zonas despobladas

Cáritas Diocesana sigue trabajando en Molina en intervención socio-laboral con las personas vulnerables de zonas despobladas

8 mayo, 2025
El Grupo Popular se une a la petición de ayuda del Ayuntamiento de Arbeteta para conservar la torre que sujeta la veleta del Mambrú, en peligro de desplome

El Grupo Popular se une a la petición de ayuda del Ayuntamiento de Arbeteta para conservar la torre que sujeta la veleta del Mambrú, en peligro de desplome

8 mayo, 2025
El Punto de Actualización de Documentos de Azuqueca permite el registro y la activación del DNI Digital

El Punto de Actualización de Documentos de Azuqueca permite el registro y la activación del DNI Digital

8 mayo, 2025
El Gobierno de España destina más de 200.000 euros a la renovación de las instalaciones del PENGUA en Sacedón

El Gobierno de España destina más de 200.000 euros a la renovación de las instalaciones del PENGUA en Sacedón

8 mayo, 2025
Castilla-La Mancha renueva el convenio que garantiza el servicio de bibliobuses para 2025 en el entorno rural de Guadalajara

Castilla-La Mancha renueva el convenio que garantiza el servicio de bibliobuses para 2025 en el entorno rural de Guadalajara

7 mayo, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com