La Diputación de Guadalajara ha aprobado, en la Junta de Gobierno de esta semana, tres acuerdos directamente enfocados a apoyar al sector agrícola y ganadero de la provincia. Las dotaciones económicas de estas tres medidas de apoyo al sector primario suman en total 165.000 €.
Por una parte, la Junta de Gobierno ha aprobado la convocatoria anual de ayudas a las cooperativas agroalimentarias y agrarias de la provincia de Guadalajara para el ejercicio 2025, a la que se destinan 100.000 €. Una línea de ayudas que el Gobierno de José Luis Vega inició en el año 2022 y que tiene como objetivo favorecer la actividad económica en las zonas rurales de la provincia, donde el sector primario tiene un peso fundamental.
En la misma sesión de la Junta de Gobierno se han aprobado también sendos convenios con las organizaciones agrarias provinciales APAG y SAT-COAGRAL. El convenio con APAG (Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos), dotado con 30.000 €, tiene como principal objetivo impulsar y promover la actividad agrícola y ganadera de la provincia de Guadalajara mediante una labor de formación e información dirigida a estos profesionales para facilitar el desarrollo de su actividad.
Para el convenio con la Sociedad Agraria de Transformación COAGRAL (SAT-COAGRAL), la Diputación destina una financiación que asciende a 35.000 € para la promoción de los productos agroalimentarios de la provincia y el impulso de su consumo a través de ‘Alimentos de Guadalajara’.
Convenio con UPA aprobado en abril.
En la misma línea de apoyo a las entidades representativas del sector primario de la provincia de Guadalajara, la Diputación aprobó ya en la anterior Junta de Gobierno ordinaria, en el mes de abril, otro convenio de colaboración con la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), dotado con una financiación de 17.000 € para el año 2025.
El acuerdo de colaboración con UPA tiene como objetivo apoyar a las pequeñas explotaciones familiares agrícolas y ganaderas de la provincia de Guadalajara, con acciones centradas en la asistencia técnica y formativa al sector agropecuario.