La Hermandad de la Soledad es la más antigua de Trillo. Fundada en 1874, la cofradía religiosa femenina alcanzó el pasado año los 150 años de vida, 150 años de emoción, recogimiento y devoción hacia su Madre, la Virgen de la Soledad, y 150 años, también, acompañando a la historia de Trillo.
“Con inmensa alegría y profundo sentimiento de fe” y con motivo de tan significativo aniversario, la actual directiva de la Hermandad ha convocado a sus hermanas, actualmente un total de 80, a sus vecinos, a sus párrocos, fieles y demás amigos a celebrar y conmemorar su 150 cumpleaños en la víspera de la próxima Semana Santa, concretamente el sábado 12 de abril. Se trata de “un acontecimiento histórico que celebra siglo y medio de devoción, tradición y hermandad”, según reza la carta de invitación enviada por la directiva de la Soledad hace unos días, deseando que los trillanos respondan a su llamada y disfruten junto a ellas de los actos conmemorativos preparados “con gran ilusión, donde la oración, la cultura y la fraternidad se unirán en honor a nuestra Madre”.
A las 17.00 horas tendrá lugar una misa en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción y, a continuación, se celebrará una procesión, en la cual la Virgen de la Soledad saldrá a hombros de sus hermanas por las calles de Trillo, esas que la han visto procesionar desde hace ahora más de 150 años. Para cerrar los actos conmemorativos, la Hermandad de la Soledad está preparando una pequeña exposición de fotos y documentos antiguos, que los asistentes podrán disfrutar esa misma tarde.
Una Semana Santa marcada por la tradición religiosa
El aniversario de la Hermandad de la Soledad será uno de los actos principales y más emotivos de una Semana Santa trillana marcada por la tradición religiosa, aunque en su programa de actividades también habrá tiempo para el deporte, un espectáculo de góspel y un musical familiar, en su caso dirigido al público infantil.
Así, el programa de actos de la Semana Santa en Trillo arrancará el sábado 12 de abril, cuando dará comienzo el Torneo Trillo Cup de fútbol 7, en el que, un año más, competirán más de 500 chavales procedentes de las mejores canteras de España en las categorías benjamín y alevín.
El acto conmemorativo de las Hermanas de la Soledad, también el sábado previo a Semana Santa, antecederá al espectáculo de góspel que tendrá lugar horas más tarde, a las 20.00 horas, en la Casa de la Cultura, con la actuación de Gospel Flame.
Ya el Domingo de Ramos, la ermita de San Roque será el escenario de la tradicional bendición de los ramos, a la cual le seguirá una procesión y una Santa Misa en la parroquia. También el domingo se disputará la segunda y última jornada de la Trillo Cup en el campo de fútbol El Robledal.
Como cada año, a partir del Miércoles Santo se irán sucediendo los principales actos de la liturgia de Semana Santa, como la Misa de la Cena del Señor, en la tarde del Jueves Santo, la celebración de la Pasión del Señor, que tendrá lugar en la parroquia en la tarde de Viernes Santo, o la procesión del Santo Entierro, que se celebrará justo después desde la iglesia al cementerio y, desde allí, a la ermita de la Soledad, con la participación de las distintas hermandades trillanas e imágenes de la Semana Santa.
Un año más, y ya van cuatro seguidos, la Banda de Tambores de la Unión Músico Artística de Trillo representará el Himno de la Resurrección en la noche de Sábado Santo, justo después de la Vigilia Pascual, momento en que se celebra la resurrección de Jesucristo. La Semana Santa en Trillo terminará al día siguiente, el Domingo de Resurrección, con la tradicional procesión del Encuentro y la posterior Misa de Resurrección en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.
Aunque se trata de una festividad totalmente estructurada por las celebraciones religiosas, desde el Ayuntamiento de Trillo y a través de sus Concejalías de Cultura, Deportes y Festejos, que dirigen Pablo Sancho y Sergio Recuero, respectivamente, también se han programado otras actividades que pretenden ofrecer alternativas de entretenimiento y recreo a todos los públicos, como es el caso de la Trillo Cup, el espectáculo de góspel y el espectáculo familiar que se celebrará el sábado 19 de abril a las 19.00 horas en la Casa de la Cultura: Sueños, un musical de La Maleta Mágica.
“Esperamos que, como siempre, sean unos días de profunda devoción y recogimiento y, al tiempo, de reencuentros familiares y de amigos. Felicitamos a la Hermandad de la Soledad por su 150 aniversario, a la que acompañaremos y respaldaremos en sus celebraciones, pero además de la religiosidad propia e inherente a estos días, también hemos programado, como todos los años, algunas actividades que deseamos que sean del gusto de nuestros vecinos y que puedan disfrutarlas, como complemento a estos días de descanso”, en palabras del concejal de Cultura, Pablo Sancho, quien también desea y espera “que el tiempo y la lluvia respeten los actos y actividades para que todo se pueda desarrollar con normalidad”, termina el edil.