• Contacto
domingo, 29 enero 2023
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Junta muestra su satisfacción tras aprobarse el proyecto europeo ‘Life Lynxconnect’ hasta 2025, un impulso definitivo para consolidar al lince ibérico

por Informaciones
10 diciembre, 2022
en Medioambiente
Tiempo de lectura: 6 minutos
0 0
0
La Junta muestra su satisfacción tras aprobarse el proyecto europeo ‘Life Lynxconnect’ hasta 2025, un impulso definitivo para consolidar al lince ibérico
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha mostrado este jueves su satisfacción tras haber recibido la noticia oficial de la aprobación por parte de la Comisión Europea del proyecto LIFE LYNXCONNECT, en el que el Gobierno de Castilla-La Mancha participa como socio junto a las regiones de Andalucía, Extremadura y Murcia, además de Portugal, y que supondrá una aportación presupuestaria de 18,7 millones de euros.

La Junta muestra su satisfacción tras aprobarse el proyecto europeo 'Life Lynxconnect' hasta 2025, un impulso definitivo para consolidar al lince ibérico
El consejero ha explicado que, de cara a este periodo, los objetivos principales que se han marcado en el proyecto son fundamentalmente cuatro: Consolidar la especie en las áreas de reintroducción, la gestión genética y demográfica de la especie, establecer áreas de conexión y reintroducción; y posibilitar la conexión efectiva entre poblaciones.

“Para el Gobierno de Castilla-La Mancha es una noticia muy esperada -ha asegurado el consejero- ya que ha sido uno de los programas con mayor éxito a nivel nacional en cuanto a la recuperación de una especia amenazada, Nos hace sentir, por tanto, optimistas por el futuro de la especie y también muy orgullosos del trabajo que estamos haciendo desde nuestra región para su protección”.

Asimismo, como ha añadido el consejero, “que la Unión Europea apoye este proyecto por 5 años más, además de suponer un importante respaldo por su calidad e innovación, reconoce la importante colaboración entre todos los socios y va a significar un impulso definitivo para el lince ibérico y su reproducción en la península Ibérica, teniendo en cuenta que aún está considerada especie en peligro de extinción”.

El proyecto está previsto que dé comienzo en septiembre de este año 2020 y se prolongue hasta 2025. En la actualidad, como ha explicado Escudero, desde la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad se está preparando la documentación técnica complementaria para presentar en las próximas semanas, junto al resto de socios participantes.

El consejero ha explicado que, de cara al próximo periodo, los objetivos principales que se han marcado en el proyecto Life Lynxconnect son fundamentalmente cuatro: Consolidar la especie en las áreas de reintroducción, la gestión genética y demográfica de la especie, establecer áreas de conexión y reintroducción; y posibilitar la conexión efectiva entre poblaciones. “Por lo que continuaremos en la misma línea de coordinación de todas las administraciones y entidades que participamos, ya que los resultados están siendo realmente satisfactorios, para avanzar de forma positiva en lo que nos hemos marcado con el proyecto”.

En cuanto a los socios que participan en Castilla-La Mancha, ha recordado que junto a la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la Consejería de Desarrollo Sostenible (que coordina el proyecto en la región), también participa la Dirección General de Carreteras de la Consejería de Fomento; la Fundación CBD-Hábitat, WWF, Fomecam S.L., el Organismo Autónomo de Parques Nacionales, Fundación Artemisan y el Ministerio de Fomento.

Desde la Consejería de Desarrollo Sostenible se prevé continuar con las siguientes acciones: liberaciones al medio natural, la disminución de amenazas, realización de obras para la reducción de atropellos y desfragmentación de carreteras, la firma de convenios de custodia con propietarios, la mejora del hábitat, el seguimiento genético, demográfico y sanitario de las poblaciones; y por último, la puesta en marcha de acciones divulgativas para concienciar a la población de la necesidad de contar con su colaboración.

 Balance positivo proyecto Life Iberlince

El consejero ha realizado un balance muy positivo de los trabajos que se han venido realizando en Castilla-La Mancha desde la puesta en marcha del proyecto Life Iberlince de 2011 a 2018, y que se continuaron aplicando recursos propios de la Administración regional y otros fondos europeos. El objetivo “que se ha conseguido con creces”, como ha asegurado el consejero, ha sido establecer dos zonas de presencia estable de lince ibérico en la región: Montes de Toledo y Sierra Morena-Campo de Calatrava.

En este sentido, en las áreas de reintroducción actualmente se encuentran asentadas un total de 31 hembras, 19 en el área de Montes de Toledo y 12 en el de Sierra Morena oriental. A lo que habría que sumar las 8 controladas en Sierra Morena occidental, núcleo que ha evolucionado principalmente con ejemplares silvestres, con poco aporte de ejemplares procedentes de los centros de cría en cautividad. Actualmente, la región cuenta con una población de lince ibérico cercana a los 200 ejemplares.

“Hemos logrado aumentar las poblaciones del lince ibérico a través de la recuperación del área de distribución histórica, mediante la reintroducción de ejemplares procedentes de la cría en cautividad, consiguiendo al mismo tiempo el apoyo social de la población y de la propiedad privada, algo que consideramos fundamental”, ha concluido el consejero.

 

La entrada La Junta muestra su satisfacción tras aprobarse el proyecto europeo ‘Life Lynxconnect’ hasta 2025, un impulso definitivo para consolidar al lince ibérico aparece primero en Liberal de Castilla.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

La CHT firma un acuerdo de colaboración con la Consejería de Desarrollo Sostenible para la gestión integral del Centro de Interpretación “Río Tajo” ubicado en Zaorejas
Medioambiente

La CHT firma un acuerdo de colaboración con la Consejería de Desarrollo Sostenible para la gestión integral del Centro de Interpretación “Río Tajo” ubicado en Zaorejas

por Informaciones
25 enero, 2023
0

Hoy ha tenido lugar en Zaorejas (Guadalajara) la firma del acuerdo de colaboración entre la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT)...

Lee más
ALIENTE en Guadalajara denuncia que la nueva legislación para acelerar el despliegue de renovables pone en peligro un desarrollo sostenible del mundo rural

ALIENTE en Guadalajara denuncia que la nueva legislación para acelerar el despliegue de renovables pone en peligro un desarrollo sostenible del mundo rural

23 enero, 2023
FESCIGU, la Plataforma ALIENTE y la profesora Carmen Paños, premiados con las mejores conductas medioambientales de 2022 por Ecologistas en Acción Guadalajara

FESCIGU, la Plataforma ALIENTE y la profesora Carmen Paños, premiados con las mejores conductas medioambientales de 2022 por Ecologistas en Acción Guadalajara

5 enero, 2023
Ecologistas en Acción denuncia el abandono de las vías pecuarias de Guadalajara por parte de la Junta

Ecologistas en Acción denuncia el abandono de las vías pecuarias de Guadalajara por parte de la Junta

13 diciembre, 2022
La Junta celebra el Día Internacional de las Montañas con rutas guiadas gratuitas en los espacios naturales de la región

La Junta celebra el Día Internacional de las Montañas con rutas guiadas gratuitas en los espacios naturales de la región

8 diciembre, 2022
AEMS-Ríos con Vida  elimina dos azudes para recuperar la continuidad ecológica del río Cabrillas

AEMS-Ríos con Vida elimina dos azudes para recuperar la continuidad ecológica del río Cabrillas

2 diciembre, 2022
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In