• Contacto
lunes, 16 junio 2025
26 °c
Guadalajara
25 ° Mar
26 ° Mié
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

La justicia da la razón a APRISCAM y anula las oposiciones de tecnologías de la información del SESCAM de la OPE 2018

por Informaciones
18 mayo, 2025
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
La justicia da la razón a APRISCAM y anula las oposiciones de tecnologías de la información del SESCAM de la OPE 2018
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

La demanda presentada por APRISCAM ha sido estimada por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha y las convocatorias han sido anuladas por contener importantes deficiencias.

APRISCAM denuncia que El SESCAM planifica dejar en la calle al 75% de su plantilla de informáticos e informáticas altamente cualificadosLa sentencia confirma lo que desde hace más de 3 años viene manteniendo esta asociación: Estas convocatorias se materializaron a toda prisa para evitar aplicar la Ley 20/2021 que preveía un proceso selectivo basado en concurso de méritos. Desconocemos el motivo real de esta forma de actuar, pero su premura hizo que se cometieran importantes errores en los detalles técnicos de estas convocatorias.

La sentencia deja claros los siguientes aspectos:

1.- Pese al enésimo intento infructuoso del SESCAM en cuestionar la legitimación de APRISCAM en defender los intereses de sus asociados, profesionales informáticos sanitarios, el Tribunal vuelve a reafirmar que esta asociación tiene perfecta legitimación en actuar judicialmente para proteger cualquier aspecto profesional que afecte a sus integrantes. En sus estatutos quedan claros estos preceptos y las convocatorias demandadas perjudicaban gravemente a este colectivo. Conociendo su situación laboral de más de 30 años, la administración se negó a admitir los hechos y quiso contentarlos con este proceso selectivo injusto cuando la Ley 20/2021 estaba a punto de ser una realidad.

Los alegatos in extremis del SESCAM en intentar encajar esta falta de legitimación han chocado con la opinión del Tribunal que concluye que no corresponde más que a la propia Asociación decidir los intereses de quienes forman parte de ella.

2.- Las convocatorias incluían una fecha de caducidad, el 31 de diciembre de 2019, dos años tras la publicación de las mismas, y un año menos de los tres que establece el Estatuto Marco.

La defensa del SESCAM, basada en contraponer su propia fecha de caducidad a la establecida por la Ley, ha caído en saco roto, porque el propio Tribunal Supremo, en numerosas sentencias firmes que han sentado jurisprudencia, considera que es esencial el cumplimiento de las fechas límite impuestas en el articulado de las convocatorias.

El TSJ considera que el Consejo de Gobierno de Castilla-la Mancha -quien dictó esta y todas las convocatorias- autorizó y obligó al SESCAM a publicar los procesos selectivos en ese plazo concreto. Pero ni se cumplió ni se dieron explicaciones de ningún tipo.

Por todo ello el Tribunal estima que no puede aceptarse que el SESCAM convoque las pruebas selectivas una vez superado el plazo impuesto en las propias convocatorias.

Este dictamen judicial podría incluso tumbar en cascada convocatorias de otras categorías profesionales pertenecientes a esa misma OPE 2018 que se publicaron también posteriormente al 31 de diciembre de 2019.

3.- El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha también estima la anulación por no haber reservado el cupo de plazas del 5% para discapacitados que prevé la Ley. La Oferte de Empleo Público general sí que contemplaba esta reserva, pero de forma conjunta. Sin embargo el Tribunal dictamina que dicha reserva debe también de materializarse en las convocatorias individuales. En este caso y para la categorías de Técnico de Gestión de Tecnologías de la información no se incluía ninguna, y dado que se ofertaban 34 plazas, el cupo para discapacitados debería de haber sido de al menos una.

Estos argumentos han servido para no dejar dudas sobre la anulación de los procesos selectivos de Tecnologías de la Información del SESCAM de la oferta de empleo público. Literalmente la OPE 2018 se ha estrellado.

En septiembre de 2021, justo tras la publicación de las convocatorias ahora anuladas, los informáticos e informáticas del SESCAM iniciaron una huelga precisamente para pedir que el SESCAM esperara 3 meses, únicamente 90 días, para convocar al amparo de la Ley 20/2021 que se publicó a finales de ese mismo diciembre. Incluso se hicieron promesas de que la convocatoria se adaptaría a esta nueva Ley. Engaños más que promesas.

APRISCAM ya avisó en esos momentos sobre la caducidad de la convocatoria, pero ni la Directora Gerente del SESCAM, ni el Director de Recursos Humanos ni siquiera los sindicatos horizontales escucharon ni, al menos, estudiaron legalmente este planteamiento sobre la irregularidad.

Ahora se abre un nuevo capítulo. Un nuevo tiempo en el que el SESCAM y la Agencia de Transformación Digital de Castilla-La Mancha (ATD) -organismo de quién ahora mismo dependen los informáticos e informáticas del SESCAM junto a la mayoría de informáticos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha- deben de tomar decisiones para que estas 120 plazas afectadas por la anulación sigan su curso natural que hubiese sido ser convocadas con la Ley 20/2021 en un proceso extraordinario basado en méritos. Precisamente lo que este colectivo y APRISCAM llevan demandando desde 2018 avalado con informes jurídicos y la propia legislación nacional.

El SESCAM siempre ha tenido excusas. Siempre ha minusvalorado la opinión de estos trabajadores. Siempre ha encontrado la forma de retorcer la verdad ofreciéndoles falsas esperanzas. Pero ahora ya no hay excusas porque la justicia ha hablado. La ATD debe enmendar esta situación y dar una solución para todos, a estos trabajadores y trabajadoras y al propio servicio público de salud. Las 120 plazas deben de convocarse acogiéndose a la Ley 20/2021.

APRISCAM ha iniciado contactos con los Directivos de la ATD y el SESCAM a fin de establecer un nuevo punto de partida para solucionar este problema enquistado.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Patricio reclama a Page que use sus 8 votos en el Congreso y deje de avalar las fechorías del PSOE
Actualidad

Patricio reclama a Page que use sus 8 votos en el Congreso y deje de avalar las fechorías del PSOE

por Informaciones
15 junio, 2025
0

Patricio reclama a Page que use sus 8 votos en el Congreso y deje de avalar las fechorías del PSOE...

Lee másDetails
Desactivado el Plan Específico por Fenómenos Meteorológicos Adversos con un incidente en Sigüenza y otro en Villar de Domingo García

Desactivado el Plan Específico por Fenómenos Meteorológicos Adversos con un incidente en Sigüenza y otro en Villar de Domingo García

15 junio, 2025
Activado el METEOCAM en fase de alerta en las provincias de Albacete, Cuenca y Guadalajara

Activado el METEOCAM en fase de alerta en las provincias de Albacete, Cuenca y Guadalajara

14 junio, 2025
La Junta destina 380.000 euros a subvenciones para fomentar el asociacionismo de mujeres de la región

La Junta destina 380.000 euros a subvenciones para fomentar el asociacionismo de mujeres de la región

14 junio, 2025
Castilla-La Mancha supera la media nacional en donación de sangre y registra en los cinco primeros meses del año 35.111 donaciones

Castilla-La Mancha supera la media nacional en donación de sangre y registra en los cinco primeros meses del año 35.111 donaciones

14 junio, 2025
Más de 5.100 autónomos de la región han solicitado ya las ayudas para emprender a coste cero en los dos primeros años de la Tarifa Plana plus

Más de 5.100 autónomos de la región han solicitado ya las ayudas para emprender a coste cero en los dos primeros años de la Tarifa Plana plus

14 junio, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com