• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
10 °c
Guadalajara
13 ° Sáb
11 ° Dom
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

La renaturalización del Sistema Ibérico Sur trae al Alto Tajo los únicos caballos de Przewalski que pastarán en libertad en toda Europa Occidental

por Informaciones
1 diciembre, 2023
en Destacado Guadalajara, Provincia
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
La renaturalización del Sistema Ibérico Sur trae al Alto Tajo los únicos caballos de Przewalski que pastarán en libertad en toda Europa Occidental
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

Tras la desaparición de la tradicional ganadería extensiva con caballos y vacas que había en la zona, el pastoreo natural de estos caballos de Przewalski que han llegado a Villanueva de Alcorón cumplirá una misión esencial para la restauración de ecosistemas sanos, ya que contribuirán a reducir el riesgo de incendios y favorecerán el aumento de la biodiversidad. Asimismo, su alimentación y sus movimientos aumentará la calidad del pasto para otros herbívoros que habitan esta área, como ciervos, corzos y gamos. Incluso el ganado ovino y caprino de la zona se beneficiará también de esta mejora.

La renaturalización del Sistema Ibérico Sur trae al Alto Tajo los únicos caballos de Przewalski que pastarán en libertad en toda Europa OccidentalLos caballos de Przewalski (Equus ferus przewalskii) están considerados los últimos caballos salvajes que quedan en mundo y son una subespecie amenazada que atrae tanto el interés de los científicos como el de los amantes de naturaleza. Desde ahora, todos ellos tienen un lugar especial que incluir en su agenda de visitas tras la llegada exitosa de 16 ejemplares a este municipio de menos de 200 habitantes situado en el Alto Tajo. Esta acción forma parte de la iniciativa de renaturalización del Sistema Ibérico Sur que desarrolla Rewilding Spain.

Los caballos de Przewalski recién llegados (4 machos y 12 hembras) proceden del Parque Nacional de Hortobágy (Hungría) y se han sumado a un primer grupo de diez ejemplares traídos a la misma zona el pasado mes de mayo y con los que se ha comprobado la buena adaptación de esta subespecie al territorio. El Parque Nacional de Hortobágy, el único de sus características en Hungría, mantiene caballos de Przewalski desde 1997 y su población de 300 ejemplares está sirviendo para apoyar diversos proyectos de renaturalización.

Oportunidad para el ecoturismo y para la conservación

Los animales recién llegados pasarán unas semanas de adaptación en una zona cercada de 40 hectáreas y tras este periodo, el total de los 26 ejemplares que ahora integran la población se moverán en libertad por una extensión de 5.700 hectáreas de monte público en Villanueva de Alcorón, cuyos derechos de pasto gestiona Rewilding Spain y que se convertirá en el primer lugar de Europa Occidental donde esto ocurre.

Además de los beneficios ecológicos para el territorio, la renaturalización también constituye una oportunidad para el ecoturismo y el desarrollo de actividades basadas en la naturaleza. Asimismo, la presencia de los caballos de Przewalski en Villanueva de Alcorón es una destacada contribución del territorio a la conservación de la subespecie, de la que apenas quedan 2.000 ejemplares en todo el mundo.

La Península Ibérica fue el hábitat de caballos salvajes con rasgos físicos muy similares a los caballos de Przewalski, como atestiguan grabados y pinturas rupestres como las de Altamira. Sin embargo, estos animales desaparecieron de la zona y su papel ecológico fue reemplazado por el ganado doméstico. Tras la progresiva disminución de la ganadería extensiva con grandes herbívoros que también se ha producido en todo el Sistema Ibérico Sur, los caballos de Przewalski desempeñarán el mismo papel ecológico que el extinto caballo salvaje ibérico y los herbívoros domesticados contemporáneos.

Rewilding Spain también impulsa el pastoreo natural en otros puntos del territorio con razas españolas de caballos semisalvajes, como los pottokas y los caballos serranos.

Beneficios para la naturaleza y para las personas

Tanto las diferentes administraciones públicas como los vecinos de Villanueva de Alcorón y municipios aledaños han contado durante los últimos meses con información completa sobre el proceso que ha culminado ahora con la llegada de los animales.

El director de la iniciativa de renaturalización Sistema Ibérico Sur, Pablo Schapira, ha destacado la importancia de la función ecológica de estos grandes herbívoros en el territorio: “Los caballos van a contribuir que este paisaje sea más heterogéneo y más rico en términos de biodiversidad, que es fundamental para reducir la vulnerabilidad ante los incendios forestales”.

Pero, además de los beneficios para la naturaleza, Rewilding Spain confía en que la oportunidad única que representa la presencia de los caballos de Przewalski en Villanueva de Alcorón será también una palanca para la generación de oportunidades de desarrollo económico. “Ya hemos creado dos puestos de trabajo  para vecinos de Villanueva de Alcorón y estamos convencidos de que el potencial para el ecoturismo el enorme, porque este municipio se ha convertido en un lugar único en Europa”.

Se trata de una visión compartida por el Ayuntamiento de la localidad. Su alcalde, Faustino Martínez, ha asegurado que la presencia de los caballos de Przewalski «es un hito para nosotros, son unos animales que están en peligro de extinción, los tenemos en Villanueva de Alcorón y va a ser algo pionero en toda España. Creemos que puede ser un punto fuerte para la economía, el turismo, para la regeneración de pastos. Estamos contentos con esta iniciativa que nos planteó Rewilding Spain y seguiremos apoyándola siempre que podamos».

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

El Ayuntamiento de Cabanillas lanza una nueva convocatoria municipal de ayudas a deportistas locales que hayan competido a nivel regional, nacional o internacional
Provincia

El Ayuntamiento de Cabanillas lanza una nueva convocatoria municipal de ayudas a deportistas locales que hayan competido a nivel regional, nacional o internacional

por Informaciones
8 mayo, 2025
0

El Ayuntamiento destina 30.000 euros a esta línea de subvenciones, para deportistas que hayan participado en competiciones oficiales a lo...

Lee másDetails
Cáritas Diocesana sigue trabajando en Molina en intervención socio-laboral con las personas vulnerables de zonas despobladas

Cáritas Diocesana sigue trabajando en Molina en intervención socio-laboral con las personas vulnerables de zonas despobladas

8 mayo, 2025
El Grupo Popular se une a la petición de ayuda del Ayuntamiento de Arbeteta para conservar la torre que sujeta la veleta del Mambrú, en peligro de desplome

El Grupo Popular se une a la petición de ayuda del Ayuntamiento de Arbeteta para conservar la torre que sujeta la veleta del Mambrú, en peligro de desplome

8 mayo, 2025
El Punto de Actualización de Documentos de Azuqueca permite el registro y la activación del DNI Digital

El Punto de Actualización de Documentos de Azuqueca permite el registro y la activación del DNI Digital

8 mayo, 2025
La Junta programa seis Rutas Senderistas para Mayores en la provincia de Guadalajara durante la primavera y el otoño

La Junta programa seis Rutas Senderistas para Mayores en la provincia de Guadalajara durante la primavera y el otoño

8 mayo, 2025
El Gobierno de España destina más de 200.000 euros a la renovación de las instalaciones del PENGUA en Sacedón

El Gobierno de España destina más de 200.000 euros a la renovación de las instalaciones del PENGUA en Sacedón

8 mayo, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com