• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
14 °c
Guadalajara
11 ° Lun
13 ° Mar
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los ganaderos en ecológico podrán usar piensos y pastos convencionales, de manera excepcional, por la situación de sequía

por Informaciones
24 mayo, 2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Los ganaderos en ecológico podrán usar piensos y pastos convencionales, de manera excepcional, por la situación de sequía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha informado de que hoy se ha publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) una “instrucción específica para permitir a los ganaderos y ganaderas de ecológico, que cada vez son más en Castilla-La Mancha, que puedan utilizar piensos convencionales y pastos convencionales, no certificados como ecológicos, de manera excepcional por la situación de sequía que estamos viviendo”.

Los ganaderos en ecológico podrán usar piensos y pastos convencionales, de manera excepcional, por la situación de sequíaMartínez Arroyo ha explicado que la decisión se ha tomado de acuerdo con el sector, “anticipándonos a las situaciones de dificultad”, de igual forma que se han flexibilizado los requisitos, tanto para cobrar las ayudas del primer pilar de la PAC, como de lo que tiene que ver con el desarrollo rural. El objetivo, ha asegurado, es “facilitar la gestión a los agricultores y ganaderos”, que podrán cobrar las ayudas sin estar pendientes de si cumplen todos requisitos, que en estos momentos de sequía “son difíciles de cumplir”.

El consejero ha reiterado la intención de “certificar como ecológicos todos los pastos comunales públicos, más de 300.000 hectáreas” en toda la región, cifra que duplicaría la superficie que tenemos certificada como ecológica en este momento en Castilla-La Mancha. A su juicio, no es una decisión importante “solamente desde el punto de vista de la estadística”, sino que “es muy útil para los ganaderos pues pastando sus animales en ecológico, van a poder tener la certificación de ecológico porque los pastos, a su vez, ya han sido certificados por la Administración”.

“Es muy relevante”, ha manifestado, “porque queremos que Castilla-La Mancha siga liderando en Europa la producción ecológica, como sucede ahora, con más ayudas que en otras regiones y más liderazgo que en otros territorios”.

Ganado selecto

Durante la inauguración de la Conferencia Anual del Comité Internacional de Registro Animal (ICAR), se ha puesto de manifiesto que Castilla-La Mancha es una región que cuenta con numerosas razas de ganado selecto, al igual que ocurre en el país. Martínez Arroyo ha defendido que el trabajo en defensa de las razas puras va dirigido a “proteger la biodiversidad”, reivindicando la importancia del mundo ganadero.

En Castilla-La Mancha destacan el ovino manchego, las ovejas talaverana y alcarreña, o la cabra blanca celtibérica, que son razas autóctonas exclusivas de la región, aunque los ganaderos también tienen animales de raza avileña, retinta y berrenda en vacuno de carne, o cabras murciano-granadinas.

“Trabajamos para preservar estas razas y para mejorarlas genéticamente”, ha dicho el consejero, destacando el “esfuerzo titánico” realizado con el ovino manchego en las últimas décadas, “para que hoy la raza sea más productiva y podamos seguir disfrutando del mejor queso del mundo”. El manchego factura actualmente 200 millones de euros en la exportación, una cifra impensable “si no hubiéramos hecho un trabajo de mejora genética con el sector” que hoy permite que el queso manchego esté “conquistando el mundo, viviendo un momento dulce” que hace que “Castilla-La Mancha está presente en todos y cada uno de los rincones con nuestro mejor producto y el más representativo”.

En su intervención ante los congresistas, procedentes de 37 países, Francisco Martínez Arroyo ha explicado que Castilla-La Mancha es “un mar de viñas y olivos, pero también un lugar donde la ganadería ha ido configurando el paisaje a lo largo de los siglos”. De hecho, en la región contamos actualmente con unos 6.000 ganaderos y ganaderas profesionales, destacando las producciones de leche y carne de ovino y caprino, así como la de huevo, en la que somos líderes a nivel nacional.

El consejero, que ha agradecido a la organización internacional que haya escogido Toledo para celebrar esta conferencia, que recala en España por primera vez, ha indicado que asisten 400 participantes que son ganaderos y ganaderas, veterinarios, científicos y personas que trabajan en el ámbito de la ganadería selecta, tanto en el sector privado como en el público. Todos ellos tendrán la oportunidad de conocer y degustar nuestros productos de calidad, así como la marca Campo y Alma, “en ellos está nuestro acervo cultural y la esperanza de futuro de nuestras zonas rurales”, ha comentado.

En el acto de inauguración han intervenido, además Martínez Arroyo; la directora general de Producciones y Mercados Agrarios, Esperanza Orellana; y el presidente de la Real Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (RFEAGAS), José Luis Urquijo. Además, han asistido el viceconsejero de Medio Rural, Agapito Portillo; la directora general de Agricultura y Ganadería, Cruz Ponce; la directora-gerente de Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha (Silvia Díaz); y el delegado de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural en la provincia de Toledo, Jesús Fernández.

Con el lema ‘Cría para la resiliencia: la transición de diversos sistemas ganaderos hacia el futuro’, este congreso anual pretende ser un punto de encuentro entre la industria y la ciencia. Entre los temas que van a abordar, están el bienestar animal, los efectos del cambio climático y las estrategias para luchar contra él, o la ganadería ecológica.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

La Junta incluirá el derecho al deporte inclusivo en la nueva Ley de Accesibilidad Universal en la que ya está trabajando
Actualidad

La Junta incluirá el derecho al deporte inclusivo en la nueva Ley de Accesibilidad Universal en la que ya está trabajando

por Informaciones
11 mayo, 2025
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha incluirá el derecho a un deporte inclusivo y accesible en la nueva Ley de Accesibilidad...

Lee másDetails
Cerca de una veintena de agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de Castilla-La Mancha reciben formación sobre gestión y organización

Cerca de una veintena de agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de Castilla-La Mancha reciben formación sobre gestión y organización

11 mayo, 2025
La Junta destina más de 1,3 millones de euros a la adquisición de recursos digitales para desarrollar proyectos de innovación educativa

La Junta destina más de 1,3 millones de euros a la adquisición de recursos digitales para desarrollar proyectos de innovación educativa

10 mayo, 2025
Castilla-La Mancha valora las alianzas tejidas con Japón para reforzar la relación comercial, turística y de inversión del país nipón en la región

Castilla-La Mancha valora las alianzas tejidas con Japón para reforzar la relación comercial, turística y de inversión del país nipón en la región

10 mayo, 2025
La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años

La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años

9 mayo, 2025
La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

9 mayo, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com