• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
10 °c
Guadalajara
13 ° Sáb
11 ° Dom
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mitma inaugura la ampliación y renovación del Observatorio de Yebes, financiada con los fondos europeos Feder

por Informaciones
8 noviembre, 2023
en Provincia
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Mitma inaugura la ampliación y renovación del Observatorio de Yebes, financiada con los fondos europeos Feder
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha inaugurado hoy las nuevas instalaciones e infraestructuras del Observatorio de Yebes (Guadalajara), adscrito al Instituto Geográfico Nacional (IGN). Mitma ha invertido 14 millones de euros de los fondos europeos Feder, obtenidos a través del Ministerio de Ciencia e Innovación, en ampliar y renovar el centro, consolidándolo como un referente mundial en radioastronomía.

Mitma inaugura la ampliación y renovación del Observatorio de Yebes, financiada con los fondos europeos FederY es que, tal y como ha explicado el subsecretario de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Jesús Gómez, durante el acto de inauguración, las actuaciones ejecutadas han permitido y un nuevo sistema de Telemetría Láser a Satélites, convirtiendo al centro en una de las ocho estaciones de observación Geodésica Fundamental del Sistema de Observación Geodésico Global que existen en el mundo, lo que permite monitorizar los cambios geodinámicos de nuestro planeta.

“Esta inversión es clave, por ejemplo, para monitorizar parámetros de la Tierra con aplicaciones al cambio climático, o para el seguimiento de los objetos de la “basura espacial”, que supone un grave problema para la navegación en el espacio”, ha explicado el subsecretario durante el evento, en el que ha estado acompañado de la secretaria general de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación, Raquel Yotti, y por el director general del IGN, Lorenzo García, entre otros representantes políticos como la subdelegada del Gobierno en Guadalajara, Mercedes Gómez.

Además, gracias a los fondos europeos se han ampliado las instalaciones de los laboratorios y los talleres necesarios para llevar a cabo los desarrollos tecnológicos y se ha incorporado nuevo y avanzado equipamiento técnico con el que, entre otros logros, se han mejorado las prestaciones de su radiotelescopio de 40 metros (m) y 13,2 m de diámetro, uno de los más importantes del mundo en radioastronomía.

Este observatorio es puntero en técnicas de radioastronomía y goza de gran prestigio internacional por la calidad de sus observaciones y de sus desarrollos, muchos de ellos exportados a varios países del mundo. El Ministerio de Ciencia e Innovación incluye al Observatorio de Yebes en el mapa de las Instalaciones Científico-técnica Singulares (ICTS) españolas, siendo la única situada en Castilla La Mancha.

Su actividad se incardina en otras políticas del Ministerio, manteniendo, por ejemplo, los marcos de referencia sobre los que se sustentan los sistemas globales de navegación por satélite para los transportes y la movilidad conectada. Actividades a las que ahora aportará valor añadido, para el control de las órbitas y de las amenazas de estos satélites y para el suministro de la información necesaria para una adaptación inteligente de los ecosistemas urbanos al cambio global.

Fondos europeos

Esta actuación ha sido cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), “Una manera de hacer Europa”, mediante convenios suscritos con la Secretaría General de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación

En concreto, en los últimos cinco años el Centro Nacional de Información Geográfica resultó adjudicatario de 14 millones de euros de los fondos FEDER para la ejecución de dos proyectos:

  • YDALGO “Infraestructuras de Desarrollo y Actividades de Laboratorio para Geodesia espacial en el Observatorio de Yebes”, en 2018.
  • YNART “Infraestucturas para la actualización de los radiotelescopios del Observatorio de Yebes”, en 2020.
Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

El Ayuntamiento de Cabanillas lanza una nueva convocatoria municipal de ayudas a deportistas locales que hayan competido a nivel regional, nacional o internacional
Provincia

El Ayuntamiento de Cabanillas lanza una nueva convocatoria municipal de ayudas a deportistas locales que hayan competido a nivel regional, nacional o internacional

por Informaciones
8 mayo, 2025
0

El Ayuntamiento destina 30.000 euros a esta línea de subvenciones, para deportistas que hayan participado en competiciones oficiales a lo...

Lee másDetails
Cáritas Diocesana sigue trabajando en Molina en intervención socio-laboral con las personas vulnerables de zonas despobladas

Cáritas Diocesana sigue trabajando en Molina en intervención socio-laboral con las personas vulnerables de zonas despobladas

8 mayo, 2025
El Grupo Popular se une a la petición de ayuda del Ayuntamiento de Arbeteta para conservar la torre que sujeta la veleta del Mambrú, en peligro de desplome

El Grupo Popular se une a la petición de ayuda del Ayuntamiento de Arbeteta para conservar la torre que sujeta la veleta del Mambrú, en peligro de desplome

8 mayo, 2025
El Punto de Actualización de Documentos de Azuqueca permite el registro y la activación del DNI Digital

El Punto de Actualización de Documentos de Azuqueca permite el registro y la activación del DNI Digital

8 mayo, 2025
El Gobierno de España destina más de 200.000 euros a la renovación de las instalaciones del PENGUA en Sacedón

El Gobierno de España destina más de 200.000 euros a la renovación de las instalaciones del PENGUA en Sacedón

8 mayo, 2025
Castilla-La Mancha renueva el convenio que garantiza el servicio de bibliobuses para 2025 en el entorno rural de Guadalajara

Castilla-La Mancha renueva el convenio que garantiza el servicio de bibliobuses para 2025 en el entorno rural de Guadalajara

7 mayo, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com