Más de veinte organizaciones conservacionistas de España y Portugal han unido fuerzas para crear el Fondo para la Protección del Lobo Ibérico, una iniciativa sin precedentes que busca llevar a los tribunales la defensa legal de esta especie clave para los ecosistemas. La asociación Esparvel es la única entidad de la región que se suma a esta nueva plataforma.
El Fondo nace como respuesta directa a la exclusión del lobo ibérico del LESRPE (Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial), una decisión aprobada por el Congreso el pasado 20 de marzo.
Esta medida supone un grave retroceso en la conservación del lobo y abre la puerta a su caza sistemática, bajo el pretexto de una «gestión» que responde más a intereses económicos y políticos que a criterios científicos.
Defensa judicial y financiación ciudadana
El objetivo principal del Fondo será impulsar acciones judiciales contundentes para revertir esta exclusión y restituir la protección legal del lobo. Estas
actuaciones jurídicas requieren de recursos económicos significativos, por lo que ya se ha lanzado una campaña de donaciones abiertas al público. Con la ayuda de la ciudadanía, se pretende financiar los procesos legales y garantizar que el lobo siga siendo una especie protegida en la península ibérica.
Más información y aportaciones pueden realizarse en: www.fondolobo.org
Esparvel: la voz de Castilla-La Mancha en la defensa del lobo
Desde Esparvel denuncian la politización de la gestión del lobo ibérico y la creación interesada de un relato apocalíptico que presenta a esta especie
como una amenaza para la vida rural. Nada más lejos de la realidad. El lobo cumple un papel ecológico esencial: regula poblaciones de herbívoros silvestres, controla la prevalencia de patógenos y mantiene el equilibrio de los ecosistemas.
A pesar de ello, se ha convertido en blanco de una campaña de desinformación, que busca justificar su persecución y su desaparición del medio natural. Esparvel se suma al Fondo con el objetivo de contribuir activamente a su defensa jurídica, educativa y social, y dar voz a Castilla-La Mancha en este esfuerzo colectivo.
“Frente al ruido y el miedo, elegimos la ciencia y la responsabilidad. El lobo es parte del patrimonio natural que debemos proteger, no un enemigo a batir”, han señalado desde la dirección de Esparvel.