• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
10 °c
Guadalajara
13 ° Sáb
11 ° Dom
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presentado el ‘Proyecto de Turismo Circular Sierra Norte-Molina de Aragón/Alto Tajo’

por Informaciones
17 marzo, 2022
en Provincia
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Presentado el ‘Proyecto de Turismo Circular Sierra Norte-Molina de Aragón/Alto Tajo’
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El Gobierno regional, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha presentado este jueves en Cogolludo (Guadalajara) el ‘Proyecto de Turismo Circular Sierra Norte-Molina de Aragón/Alto Tajo’, que se va a desarrollar en esta provincia de Castilla-La Mancha en los próximos meses “con el objetivo de incorporar acciones novedosas que generen valor económico, ambiental y social, implicando a los agentes del territorio”, según ha explicado el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero.

Presentado el ‘Proyecto de Turismo Circular Sierra Norte-Molina de AragónAlto Tajo’Y ha añadido que “el turismo es uno de los cuatro sectores estratégicos marcados desde la Consejería para avanzar en los objetivos de la Estrategia de Economía Circular 2030 y en su Plan de Acción que, precisamente mañana, cumple un año desde que lo presentamos. Por su potencial desarrollo y por su relevancia para la economía de Castilla-La Mancha, hemos visto necesario incorporar el turismo circular como oportunidad de creación de riqueza y empleo en las zonas elegidas de Castilla-La Mancha para llevar a cabo estos proyectos”.

Así lo ha manifestado el consejero, durante la presentación de este proyecto para la provincia de Guadalajara y en la que han participado también el alcalde de Cogolludo, Juan Alfonso Fraguas; el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, José Luis Tenorio; los diputados Héctor Gregorio Esteban y Ramiro Adrián Magro de la Institución Provincial de Guadalajara; el coordinador de la Dirección General de Economía Circular, Pedro Manuel López; la vicepresidenta de ADEL Sierra Norte, Isabelle Bancheraud; y el representante de la empresa ReiniciaT, Marcos Franco, encargada del proyecto, así como diferentes miembros de corporaciones municipales y entidades de las comarcas implicadas.

Como ha explicado José Luis Escudero en esta jornada de presentación, “estamos afrontando un escenario de creciente escasez de recursos, de aumento de la demanda, de fluctuación de precios, de degradación de ecosistemas que ponen en peligro la sostenibilidad de nuestro entorno.

Y en este contexto, según ha añadido el consejero, “el sector del turismo no es ajeno a los desafíos, al contrario, es un sector que genera impactos ambientales, como la emisión de gases de efectos invernadero, de residuos, y es un sector intensivo en el uso de energía y agua. Por tanto, es clave en la transición a un modelo más responsable y competitivo con una menor dependencia de recursos naturales”.

Por tanto, el consejero ha manifestado la necesidad de avanzar hacia un turismo basado en la sostenibilidad, añadiendo que “vamos a dotar al sector turístico de herramientas y conocimientos para su transición hacia la economía circular. Un modelo de turismo que busca disminuir la extracción de recursos, sino también la regeneración del capital natural de nuestros territorios permitiendo contar con destinos turísticos líderes en calidad e innovación”.

Proyectos en las cinco provincias

Escudero ha explicado que, desde la Dirección General de Economía Circular de la Consejería, se ha trabajado en el diseño de los cinco proyectos de turismo circular. Así, el correspondiente a las áreas de la Sierra Norte, Molina de Aragón y el Alto Tajo, una vez realizado el análisis y diagnóstico oportuno por parte de la empresa encargada, así como la realización de encuestas y entrevistas a los principales actores económicos y sociales, contempla acciones destacadas teniendo en cuenta las diferentes metodologías y herramientas.

Los principales retos que recoge esta iniciativa tienen que ver con la incorporación de la economía circular al modelo de gestión del destino turístico; con dar respuesta a las tendencias y nuevas demandas y necesidades del turista en materia de sostenibilidad; con el desarrollo de soluciones concretas en economía circular adecuadas a las necesidades específicas del sector turístico; con la sensibilización en materia de economía circular, tanto a los agentes del sector turístico del destino, como a los turistas; y con establecer un marco de colaboración entre los agentes turísticos del destino para el desarrollo de proyectos de economía circular.

Para ello, se abordarán 12 proyectos diferentes, articulados en tres ejes para las comarcas de Sigüenza-Sierra Norte y Molina de Aragón-Alto Tajo, como la creación de una marca de identidad comarcal; la adscripción a la Carta Europea de Turismo Sostenible y los valores de la Red Natura 2000; la celebración de un foro anual de economía circular; el impulso de la formación en esta materia; promover el compostaje de residuos orgánicos y la movilidad turística con cero emisiones; el desarrollo de un servicio de lavandería integrado; la creación de una central de compras para agentes del sector turístico; la sensibilización a través de un gaming en economía circular; el diseño y puesta en marcha de un kit del turista circular y un packaging contra el desperdicio alimentario; o impulsar un mercado de productos de proximidad.

José Luis Escudero ha agradecido a los agentes del territorio su interés en esta iniciativa de “todos los alojamientos, restauración y el resto de empresas”, añadiendo que “estos proyectos son una apuesta por un sector de turismo inteligente basado en la sostenibilidad, la responsabilidad y la transición hacia un modelo de economía circular”.

Por último, el consejero ha destacado esfuerzo que está llevando a cabo el Gobierno de Castilla-La Mancha, movilizando “cerca de 24 millones de euros para incentivar diferentes actuaciones en materia de Economía Circular, a las que vamos a sumar próximamente una línea específica de ayudas para proyectos de Turismo Circular”.

Tras esta presentación de hoy en Cogolludo y las realizadas anteriormente en Oropesa (Toledo), Alarcón (Cuenca) y en Létur (Albacete), las próximas se llevarán a cabo el 31 de marzo en El Real de San Vicente (Toledo) y el 4 de abril en Almadén (Ciudad Real).

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

El Ayuntamiento de Cabanillas lanza una nueva convocatoria municipal de ayudas a deportistas locales que hayan competido a nivel regional, nacional o internacional
Provincia

El Ayuntamiento de Cabanillas lanza una nueva convocatoria municipal de ayudas a deportistas locales que hayan competido a nivel regional, nacional o internacional

por Informaciones
8 mayo, 2025
0

El Ayuntamiento destina 30.000 euros a esta línea de subvenciones, para deportistas que hayan participado en competiciones oficiales a lo...

Lee másDetails
Cáritas Diocesana sigue trabajando en Molina en intervención socio-laboral con las personas vulnerables de zonas despobladas

Cáritas Diocesana sigue trabajando en Molina en intervención socio-laboral con las personas vulnerables de zonas despobladas

8 mayo, 2025
El Grupo Popular se une a la petición de ayuda del Ayuntamiento de Arbeteta para conservar la torre que sujeta la veleta del Mambrú, en peligro de desplome

El Grupo Popular se une a la petición de ayuda del Ayuntamiento de Arbeteta para conservar la torre que sujeta la veleta del Mambrú, en peligro de desplome

8 mayo, 2025
El Punto de Actualización de Documentos de Azuqueca permite el registro y la activación del DNI Digital

El Punto de Actualización de Documentos de Azuqueca permite el registro y la activación del DNI Digital

8 mayo, 2025
El Gobierno de España destina más de 200.000 euros a la renovación de las instalaciones del PENGUA en Sacedón

El Gobierno de España destina más de 200.000 euros a la renovación de las instalaciones del PENGUA en Sacedón

8 mayo, 2025
Castilla-La Mancha renueva el convenio que garantiza el servicio de bibliobuses para 2025 en el entorno rural de Guadalajara

Castilla-La Mancha renueva el convenio que garantiza el servicio de bibliobuses para 2025 en el entorno rural de Guadalajara

7 mayo, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com