• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
16 °c
Guadalajara
12 ° Lun
13 ° Mar
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un estudio liderado por el Hospital Nacional de Parapléjicos y la Universidad de Cádiz identifica factores de riesgo para la salud asociados al Covid persistente

por Informaciones
1 julio, 2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Un estudio liderado por el Hospital Nacional de Parapléjicos y la Universidad de Cádiz identifica factores de riesgo para la salud asociados al Covid persistente
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

Tras más de tres años de trabajo, un estudio multicéntrico liderado por el Hospital Nacional de Parapléjicos, centro perteneciente al SESCAM, y la Universidad de Cádiz, ha permitido identificar diferentes factores de riesgo para la salud en personas que han padecido la infección por SARS-CoV-2, incluso de forma asintomática.

Un estudio liderado por el Hospital Nacional de Parapléjicos y la Universidad de Cádiz identifica factores de riesgo para la salud asociados al Covid persistenteSegún ha explicado el investigador, doctor Rafael Moreno Luna, “el objetivo de nuestro trabajo ha sido esclarecer los mecanismos involucrados en el desarrollo de esta nueva patología, denominada tras la pandemia Covid persistente, así como encontrar vías para su prevención, diagnóstico y tratamiento”.

Después de un pormenorizado análisis, cuyas conclusiones se han reflejado hasta la fecha en cuatro artículos publicados en revistas científicas internacionales, el equipo investigador ha identificado marcadores de la enfermedad, así como rutas y potenciales mecanismos involucrados en el desarrollo de esta patología.

“Para ello”, ha afirmado Moreno Luna, “llevamos a cabo dos abordajes: por un lado, estudiamos muestras residuales de tejido de pacientes con lesión medular y úlceras por presión (UPPs) ingresados en el Hospital Nacional de Parapléjicos, recogidas durante las intervenciones de reconstrucción de estas heridas y , por otro, aprovechando la iniciativa del Gobierno de Castilla-La Mancha de realizar una serología a todo el personal que trabajaba en centros sanitarios, decidimos recoger la sangre residual que se generaba en este estudio para analizarla y tratar de identificar potenciales factores de riesgo asociados a la infección”.

Los investigadores han identificado varios potenciales biomarcadores que podrían predecir las complicaciones postquirúrgicas tras la cirugía de reconstrucción de las heridas generadas por úlceras por presión en pacientes con lesión medular. “De confirmarse nuestros hallazgos, su identificación en pacientes Post-Covid19 que van a ser intervenidos, podría ofrecer información adicional al cirujano lo cual redundaría en una intervención más segura y eficaz para el paciente”, ha considerado Moreno Luna.

En el caso del estudio de las muestras de sangre de voluntarios profesionales en centros sanitarios, también se han identificado proteínas alteradas en el suero de individuos infectados por el virus, incluso en personas que no habían tenido síntomas durante la infección.

“Estos datos son particularmente interesantes pues, por un lado, nos ayudan a entender mejor la fisiopatología de la infección y, por otro, nos permiten identificar marcadores proteicos alterados en personas infectadas por el virus del SARS-CoV-2 que podrían estar asociados, entre otros, a las patologías cardiovasculares observadas en pacientes críticos y/o con Covid persistente. Asimismo, identificar estas dianas nos facilita predecir efectos adversos futuros e incluso diseñar protocolos que limiten o eliminen futuros eventos no deseados”, ha afirmado el científico.

Este trabajo, en el que el equipo investigador ha arrojado luz sobre estos marcadores, ya está a disposición de la comunidad médica y científica nacional e internacional. Ahora el objetivo será estudiar estas dianas y su seguimiento podría ayudar a tomar decisiones que permitan tener una mayor calidad de vida para las personas, sobre todo las que fueron infectadas por el SARS-CoV-2, presumiblemente antes de la vacuna.

Un equipo multicéntrico y multidisciplinar

La investigación ha sido liderada conjuntamente por la Universidad de Cádiz, bajo la dirección de la doctora Carmen Durán, y el Hospital Nacional de Parapléjicos a su vez, bajo la dirección del doctor Moreno Luna, y ha contado con la participación de profesionales médicos del centro toledano, especialmente de Salud Laboral, Medicina Física y Rehabilitación, Enfermería, Fisioterapia, Servicio de Cirugía Plástica y Reparadora; e investigadores del Laboratorio de Neuroinflamación y también con la colaboración los servicios de Proteómica, Citometría y Microscopía de Parapléjicos.

Asimismo, han formado parte del estudio el Departamento de Cirugía Cardiaca del Hospital Universitario de Toledo, el Departamento de Biomedicina, Biotecnología y Salud Pública de la Universidad de Cádiz, la Unidad de Microbiología del Hospital Universitario Puerta del Mar (Cádiz) e Instituto de Innovación e Investigación Biomédica de Cádiz, el Departamento de Medicina Interna del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, el departamento de Biología Celular, Fisiología e Inmunología de la Universidad de Córdoba y el Department of Biochemistry and Molecular Biology University of Southern Denmark.

Esta investigación ha sido financiada por CRUE-SANTANDER, Instituto de Salud Carlos III (cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER) y Globalcaja.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Cerca de una veintena de agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de Castilla-La Mancha reciben formación sobre gestión y organización
Actualidad

Cerca de una veintena de agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de Castilla-La Mancha reciben formación sobre gestión y organización

por Informaciones
11 mayo, 2025
0

Un total de 17 responsables de agrupaciones de voluntarios y voluntarias de Protección Civil de las cinco provincias de la...

Lee másDetails
La Junta destina más de 1,3 millones de euros a la adquisición de recursos digitales para desarrollar proyectos de innovación educativa

La Junta destina más de 1,3 millones de euros a la adquisición de recursos digitales para desarrollar proyectos de innovación educativa

10 mayo, 2025
Castilla-La Mancha valora las alianzas tejidas con Japón para reforzar la relación comercial, turística y de inversión del país nipón en la región

Castilla-La Mancha valora las alianzas tejidas con Japón para reforzar la relación comercial, turística y de inversión del país nipón en la región

10 mayo, 2025
La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años

La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años

9 mayo, 2025
La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

9 mayo, 2025
La Junta ha impartido ya más de 80 talleres de Ciberseguridad y Alfabetización Mediática con la participación de 3.700 estudiantes

La Junta ha impartido ya más de 80 talleres de Ciberseguridad y Alfabetización Mediática con la participación de 3.700 estudiantes

9 mayo, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com