La Mancomunidad Vega del Henares ha cerrado 2024 con un balance muy positivo en la gestión de residuos, alcanzando un notable 36 por ciento en la recogida selectiva frente al total de los residuos gestionados. Este avance no solo refleja el éxito de las políticas adoptadas por la entidad en los últimos años, sino también la creciente implicación de la ciudadanía en la correcta separación de los residuos.
A lo largo del pasado año, Vega del Henares recogió un total de 34.567 toneladas de residuos, de las que 21.916 correspondieron a residuos sólidos urbanos y 12.651 a materiales reciclables, entre los que se incluyen envases de plástico, papel y cartón, vidrio, materia orgánica, aceite de cocina usado, restos de poda, madera y escombro.
La recogida selectiva en los contenedores situados en la vía pública experimentó incrementos en todas las fracciones. Las aportaciones al contenedor amarillo crecieron un 51 por ciento, alcanzando las 2.840 toneladas; el papel y cartón aumentaron un 18 por ciento, sumando 1.415 toneladas; el vidrio registró un incremento del 9,5 por ciento con 764 toneladas recogidas; los restos orgánicos –en su primer año completo con registros- alcanzaron las 4.525 toneladas; y el aceite de cocina usado creció un 5,86 por ciento, situándose en 17 toneladas.
Estos resultados han permitido reducir en un 20 por ciento la fracción resto, que llegó a 20.421 toneladas en 2024, evitando así que miles de residuos acabasen en el vertedero. La implantación de servicios como el ´puerta a puerta´, la optimización de las rutas de recogida o las campañas de concienciación ciudadana han sido clave para avanzar hacia un modelo de gestión más sostenible.
Servicios a domicilio y puntos limpios
Los servicios de recogida puerta a puerta también experimentaron un notable crecimiento durante el pasado año. Se atendieron 4.588 avisos para la recogida de muebles y enseres a domicilio, un 11,5 por ciento más que en 2023. Además, se gestionaron 1.440 solicitudes para la retirada de poda, lo que supuso un incremento del 79 por ciento. En cuanto al cartón comercial, se realizaron un total de 2.577 recogidas durante 2024, lo que equivale a un aumento del 45 por ciento.
Por su parte, los ocho puntos limpios de la Mancomunidad recogieron un 34 por ciento más de residuos en comparación con el año anterior. En estas instalaciones se gestionaron 1.556 toneladas de escombro, 627 toneladas de poda, 906 toneladas de madera, 1.407 toneladas de voluminosos y 88 toneladas de colchones, alcanzando una suma de 4.584 toneladas de residuos.
El presidente de la Mancomunidad Vega del Henares, Rafael Esteban, ha expresado su satisfacción con los datos de recogida de residuos del último año, afirmando que “nos demuestran que vamos en la buena dirección”. Según Esteban, este avance no es fruto de la casualidad, sino que, por un lado, son resultado del compromiso de muchas personas que separan adecuadamente sus residuos en casa y que entienden lo importante que es reciclar y, por otro, del trabajo que se está haciendo desde la Mancomunidad”.
El presidente se ha referido a algunos datos significativos, como el incremento del 51 por ciento en la cantidad de envases reciclados o la reducción del 20 por ciento en residuos no reciclables. “Estos datos nos indican que avanzamos hacia un modelo mucho más sostenible”.
Asimismo, el presidente de la entidad ha señalado que estos logros son una motivación más para seguir mejorando los servicios de recogida que se prestan e intensificar las acciones de concienciación, con el objetivo de alcanzar las metas europeas de reciclar, al menos, el 55 por ciento de los residuos generados.