• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
16 °c
Guadalajara
12 ° Lun
13 ° Mar
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aurorizada otra macrogranja porcina en la comarca de Molina de Aragón

por Informaciones
20 junio, 2019
en Medioambiente
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Aurorizada otra macrogranja porcina en la comarca de Molina de Aragón

Tordesilos amplia su cabeza porcina en intensivo a 4.000 cabezas, tras la nueva autorización que pone en peligro espacios protegidos, hábitats de interés especial, y un Humedal incluido en el inventario Nacional de Humedales.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

Ecologistas en Acción de Guadalajara considera inaceptable la nueva concesión de una macrogranja en nuestra provincia. Tordesilos es el lugar elegido, que ya cuenta con una macrogranja de porcino, por lo que se convertirá en el municipio de la provincia con más cabezas de porcino en intensivo, llegando a las 4.000 cabezas.

Aurorizada otra macrogranja porcina en la comarca de Molina de Aragón
Tordesilos amplia su cabeza porcina en intensivo a 4.000 cabezas, tras la nueva autorización que pone en peligro espacios protegidos, hábitats de interés especial, y un Humedal incluido en el inventario Nacional de Humedales.

Ecologistas en Acción presentó alegaciones el pasado mes de abril, donde advertía de la falta de calidad y rigor del proyecto presentado por el promotor, y hacía especial mención al grave daño ambiental que ocasionaría sobre espacios naturales muy importantes y relevantes, así como uno de los humedales más característicos de la provincia, la laguna de Tordesilos. La parcela donde se pretende instalar las naves y llevar a cabo la actividad de ganadería industrial, se encuentra en estado de regeneración de sabina rastrera y otros matorrales protegidos como hábitat de interés especial de Castilla-La Mancha, una pequeña parte de la parcela está incluida dentro de la ZEC ES4240022 “Sabinares rastreros de Alustante-Tordesilos”, en estado de regeneración, y se encuentra a escasos 1000 metros de la Laguna.

El consumo de agua estimado es de casi 7 millones de litros al año, que se extraerán del acuífero, que mantiene la Laguna de Tordesilos, entre otros manantiales y cursos fluviales. Según el Plan de Gestión de la ZEC “Sabinares Rastreros de Alustante-Tordesilos”, se debe mantener el nivel de los acuíferos, llegándose a prohibir realizar nuevos pozos dentro del ZEC (Zona de Especial Conservación). En este caso concreto, la Junta aprueba el uso de este pozo, que afecta indirectamente a la Laguna ocasionando un riesgo grave, poniendo en riesgo la lámina de agua del humedal.

Los malos olores por la producción y esparcimiento de los purines se sumará a las consecuencias que sufrirán vecinos y visitantes. El promotor no aportó las parcelas donde se esparcirán los purines, ni el calendario de vertido.

La nitrificación de las aguas subterráneas podría acarrear serios problemas de potabilidad en un futuro, teniendo en cuenta que el municipio de Tordesilos tendrá que absorber los purines generados por el engorde de más de 10.000 cerdos al año.

Además la Junta aprueba un documento que no había previsto ni evaluado las cantidades previstas de generación de metano, amoniaco y dióxido de nitrógeno, que suponen grandes emisiones de gases de efecto invernadero y de amoniaco.

El goteo de propuestas de este modelo totalmente insostenible, contrario a la conservación de la población en el mundo rural y con graves consecuencias ambientales y sociales, por el ingente consumo de agua, los malos olores, el vertido de purines, o las emisiones de gases de efecto invernadero, siguen planteándose en una región que se convertirá en un futuro no muy lejano, en un grave problema ambiental y social de grandes consecuencias, gracias al apoyo económico y político de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Ecologistas en Acción mantendrá reuniones las próximas semanas, con los nuevos responsables políticos, en cuanto se designen las Consejerías y Direcciones Provinciales para seguir trabajando por un modelo sostenible de nuestro medio rural.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Reintroducido en su medio natural, en Usanos, un búho real atendido en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre
Medioambiente

Reintroducido en su medio natural, en Usanos, un búho real atendido en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre

por Informaciones
6 mayo, 2025
0

En un acto simbólico, la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, ha llevado a cabo hoy la suelta de un búho...

Lee másDetails
La caza genera anualmente 10.190 millones de euros de PIB en España y mantiene 199.000 puestos de trabajo

La caza genera anualmente 10.190 millones de euros de PIB en España y mantiene 199.000 puestos de trabajo

6 mayo, 2025
Fundación Artemisan y SCI Iberian Chapter se alían para luchar contra el furtivismo

Fundación Artemisan y SCI Iberian Chapter se alían para luchar contra el furtivismo

29 abril, 2025
Nace el Fondo para la Protección del Lobo Ibérico: una alianza para su defensa legal ante los tribunales

Nace el Fondo para la Protección del Lobo Ibérico: una alianza para su defensa legal ante los tribunales

25 abril, 2025
Arranca una campaña muy especial de censos de tórtola y codorniz en el Observatorio Cinegético

Arranca una campaña muy especial de censos de tórtola y codorniz en el Observatorio Cinegético

16 abril, 2025
Cinco cámaras instaladas en el Alto Tajo permiten observar en directo la vida en nidos de buitres leonados y alimoches

Cinco cámaras instaladas en el Alto Tajo permiten observar en directo la vida en nidos de buitres leonados y alimoches

11 abril, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com