• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
9 °c
Guadalajara
13 ° Sáb
11 ° Dom
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

BASF y el Club de Excelencia en Sostenibilidad convocan los V Premios a la mejor práctica de Economía Circular en España

por Informaciones
18 mayo, 2023
en Medioambiente
Tiempo de lectura: 5 minutos
0 0
0
BASF y el Club de Excelencia en Sostenibilidad convocan los V Premios a la mejor práctica de Economía Circular en España
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El Grupo BASF y el Club de Excelencia en Sostenibilidad y con la colaboración de Efe Verde como media partner han abierto la convocatoria para la quinta edición de los premios a la mejor práctica de Economía Circular en España. El objetivo de estos premios es reconocer aquellos proyectos y trabajos de investigación que, basados en la economía circular, contribuyan o tengan el potencial de contribuir de forma sustancial al desarrollo de la competitividad empresarial en nuestro país, con especial atención en aquellos proyectos que incluyan la perspectiva de la sostenibilidad ambiental y social en el desarrollo y objeto de los mismos. El plazo de recepción de candidaturas, que ha dado comienzo hoy, estará abierto hasta el próximo 23 de junio 2023.

BASF y el Club de Excelencia en Sostenibilidad convocan los V Premios a la mejor práctica de Economía Circular en EspañaCarles Navarro, director general de BASF Española, alaba la voluntad de ambas instituciones por impulsar la economía circular a lo largo de estos cinco años. Un compromiso, explica, alineado con el “firme compromiso de BASF con la economía circular y la sostenibilidad. Por un lado, hacemos esfuerzos por circularizar nuestros propios procesos industriales y, por otro, en tanto que empresa química, investigamos y desarrollamos soluciones para que otros encuentren su camino hacia el modelo circular. Toda iniciativa encaminada a fomentar nuevos modelos, productos y servicios de estas características que sean beneficiosos para la sociedad y el medio ambiente, tendrá en BASF un aliado. Ahora más que nunca es importante crear química para un futuro sostenible”.

Las categorías en las que se divide en premio son:

  • Mejor Iniciativa Pública
  • Mejor práctica Circular Grandes Empresas
  • Mejor práctica Circular en PYME’s
  • Mejor Start-up Circular
  • Mejor práctica Circular en el Mundo Académico
  • Mejor práctica Circular a la Divulgación: se premiarán aquellos trabajos o artículos en medios de comunicación; trabajos científicos, iniciativas de difusión o divulgación de influencer, mejor iniciativas en blogs, etc., relacionados con la economía circular.

Los criterios por los que se rigen las candidaturas y opciones para el premio son:

  • Proyectos en fase de desarrollo, sea éste parcial o total, en el momento de presentar la candidatura.
  • El ámbito de actuación sea el territorio español, con independencia de que su alcance sea nacional, regional o local en España.
  • Con resultados – totales o parciales – verificables.
  • Basados en el concepto de economía circular y que contribuyan a reducir o evitar la utilización de recursos naturales de nuestra economía a través de los modelos de negocio anteriormente citados.

Las bases de los premios estarán expuestas en el boletín del Club de Excelencia en Sostenibilidad www.responsabilidadimas.org

El jurado estará compuesto por reputados expertos a nivel institucional, académico y empresarial en materia de innovación empresarial y tecnológica, desarrollo de programas formativos, y de sostenibilidad, además, por altos directivos de BASF en España y el Club de Excelencia en Sostenibilidad.

Las iniciativas ganadoras, así como el resto de las propuestas presentadas, formarán parte de la biblioteca online de buenas prácticas en economía circular de España, el mayor de estas características e impulsado por BASF a partir de sus premios. Alojada en la plataforma Responsabilidad/i+ del Club de Excelencia en Sostenibilidad, la plataforma permite filtrar por tamaño de la organización, modelo de negocio circular y por sectores.

 

Ganadores edición anterior

Con un centenar de proyectos e iniciativas presentadas en la edición anterior que contribuyen a circularizar la economía y que hacen frente al desafío de los recursos naturales limitados, los ganadores del 2022 fueron los siguientes:

Mejor Iniciativa Pública: Aigues de Mataró por el proyecto Red de calor y frío con energías recuperadas de residuos en Mataró (Tubo verde), TubVerd es una red urbana de distribución de frío y calor que aprovecha la energía residual generada por una serie de infraestructuras ya existentes en la ciudad, como son la estación depuradora y la incineradora, sustituyendo el consumo de combustibles fósiles para climatizar y proveer de agua caliente sanitaria a los edificios públicos y de particulares.

Mejor práctica circular para Grandes Empresas: Heineken por el proyecto “Decididamente Verdes” que apuesta por la reutilización de productos secundarios derivados de la elaboración de cerveza, con el objetivo de maximizar la circularidad en toda la cadena de producción consiguiendo el 95% de residuos revalorizados y reutilizando 220.000 toneladas de productos derivados de la elaboración de cerveza, integrándolos en otras industrias para su reutilización

Mejor práctica circular en Pymes: SIGNUS, con su proyecto de Utilización de neumático reciclado en Sistemas de Protección para Motociclistas y optimización de su proceso de fabricación. SIGNUS es un sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor de neumáticos que cuenta con más de 300 empresas adheridas y que ha gestionado más de 2.500.000 de toneladas de neumáticos fuera de uso; Su misión es garantizar el adecuado tratamiento de los neumáticos fuera de uso desde su generación hasta su transformación en materias primas con valor, además de desarrollar nuevas aplicaciones del neumático y fomentar las ya existentes.

Mejor Start-up circular: CIRCOOLAR cuyo proyecto “Vestimos de sostenibilidad a las empresas” persigue vestir a las empresas comprometidas con la sostenibilidad a través de sus propios compromisos. Ropa laboral, uniformidad y merchandising textil diseñado, producido y confeccionado bajo los principios de la economía circular y de impacto social (prendas de origen reciclado y orgánico, reciclables y circulares y de impacto social).

Mejor práctica circular en el Mundo Académico: Universidad Francisco de Vitoria fue reconocido con el proyecto Plástico en el mercado: vallehermosocircular.es; Vallehermoso Circular es un proyecto de investigación, transferencia e innovación educativa de la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid a través del cual se implica a docentes, investigadores, alumnos e instituciones de los sectores público y privado para el diseño de un modelo de gestión circular en el mercado de Vallehermoso, escalable y replicable en la red de mercados municipales.

Mejor práctica circular en la Divulgación: UNIDAD EDITORIAL por su proyecto EXPANSIÓN Economía Sostenible que es un espacio de información dedicado a la divulgación y al conocimiento de la sostenibilidad, de toda la actualidad relacionada con la sostenibilidad, planes estratégicos de sostenibilidad de las empresas, de la economía circular, la movilidad y las ciudades sostenibles, las energías renovables, la regulación, los planes y fondos públicos enfocados a la descarbonización, y da cuenta de los criterios de inversión sostenible de fondos y productos financieros.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Reintroducido en su medio natural, en Usanos, un búho real atendido en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre
Medioambiente

Reintroducido en su medio natural, en Usanos, un búho real atendido en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre

por Informaciones
6 mayo, 2025
0

En un acto simbólico, la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, ha llevado a cabo hoy la suelta de un búho...

Lee másDetails
La caza genera anualmente 10.190 millones de euros de PIB en España y mantiene 199.000 puestos de trabajo

La caza genera anualmente 10.190 millones de euros de PIB en España y mantiene 199.000 puestos de trabajo

6 mayo, 2025
Fundación Artemisan y SCI Iberian Chapter se alían para luchar contra el furtivismo

Fundación Artemisan y SCI Iberian Chapter se alían para luchar contra el furtivismo

29 abril, 2025
Nace el Fondo para la Protección del Lobo Ibérico: una alianza para su defensa legal ante los tribunales

Nace el Fondo para la Protección del Lobo Ibérico: una alianza para su defensa legal ante los tribunales

25 abril, 2025
Arranca una campaña muy especial de censos de tórtola y codorniz en el Observatorio Cinegético

Arranca una campaña muy especial de censos de tórtola y codorniz en el Observatorio Cinegético

16 abril, 2025
Cinco cámaras instaladas en el Alto Tajo permiten observar en directo la vida en nidos de buitres leonados y alimoches

Cinco cámaras instaladas en el Alto Tajo permiten observar en directo la vida en nidos de buitres leonados y alimoches

11 abril, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com