• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
13 °c
Guadalajara
12 ° Sáb
10 ° Dom
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cazadores españoles realizan más de 9.000 censos para la conservación de fauna silvestre

por Informaciones
10 octubre, 2024
en Medioambiente
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Cazadores españoles realizan más de 9.000 censos para la conservación de fauna silvestre
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

Los cazadores españoles han realizado más de 9.000 censos de fauna silvestre a través de la aplicación CensData del Observatorio Cinegético a lo largo de sus cuatro años de vida, con el objetivo de monitorizar y obtener información del estado de las poblaciones de distintas especies.

A través de una aplicación móvil, más de 1.000 colaboradores están realizando censos en distintas campañas a lo largo del año, concretamente de aves residentes y bandos, censos nocturnos, estivales, censos de caza mayor y censos de aves invernantes.

Cazadores españoles realizan más de 9.000 censos para la conservación de fauna silvestreAsí, los participantes realizan transectos en las distintas campañas registrando los avistamientos de las distintas especies en la aplicación móvil, siguiendo unas pautas e instrucciones determinadas que permiten su revisión y análisis por parte de un equipo científico, repitiéndose cada año en las mismas condiciones. Esto permitirá la obtención de tendencias poblacionales, información imprescindible para el futuro de la caza y de la fauna.

Gracias a su compromiso por la conservación, el Observatorio Cinegético está presente ya en 46 provincias españoles de 16 comunidades autónomas y tiene información de aproximadamente 1.200 cuadrículas UTM 10 x 10, en lo que se ha configurado como la red de monitorización de fauna silvestre más importante del país.

El Observatorio Cinegético surgió en el año 2020 con el objetivo de aumentar el conocimiento del estado de las distintas poblaciones de especies para la correcta toma de decisiones para su gestión por parte de los propios cotos y de las administraciones. Una iniciativa puesta en marcha por Fundación Artemisan, Bineo Consulting y la Real Federación Española de Caza y sus federaciones autonómicas, que cuenta con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Muasport, y con el patrocinio de Hornady.

A lo largo de los años se ha convertido en todo un ejemplo del compromiso del sector cinegético español con la conservación de la naturaleza y en una importante herramienta para las administraciones, contando con el apoyo no solo del MAPA, sino también de diversas comunidades autónomas y siendo ya una fuente referente de información para todas ellas.

Fundación Artemisan agradece a los censadores su esfuerzo desinteresado, a las entidades y a las administraciones que apoyan este proyecto pionero y anima a todos aquellos cazadores que aún no forman parte a que se sumen a esta iniciativa que ha supuesto un antes y un después para la caza y la conservación.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Reintroducido en su medio natural, en Usanos, un búho real atendido en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre
Medioambiente

Reintroducido en su medio natural, en Usanos, un búho real atendido en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre

por Informaciones
6 mayo, 2025
0

En un acto simbólico, la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, ha llevado a cabo hoy la suelta de un búho...

Lee másDetails
La caza genera anualmente 10.190 millones de euros de PIB en España y mantiene 199.000 puestos de trabajo

La caza genera anualmente 10.190 millones de euros de PIB en España y mantiene 199.000 puestos de trabajo

6 mayo, 2025
Fundación Artemisan y SCI Iberian Chapter se alían para luchar contra el furtivismo

Fundación Artemisan y SCI Iberian Chapter se alían para luchar contra el furtivismo

29 abril, 2025
Nace el Fondo para la Protección del Lobo Ibérico: una alianza para su defensa legal ante los tribunales

Nace el Fondo para la Protección del Lobo Ibérico: una alianza para su defensa legal ante los tribunales

25 abril, 2025
Arranca una campaña muy especial de censos de tórtola y codorniz en el Observatorio Cinegético

Arranca una campaña muy especial de censos de tórtola y codorniz en el Observatorio Cinegético

16 abril, 2025
Cinco cámaras instaladas en el Alto Tajo permiten observar en directo la vida en nidos de buitres leonados y alimoches

Cinco cámaras instaladas en el Alto Tajo permiten observar en directo la vida en nidos de buitres leonados y alimoches

11 abril, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com