• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
7 °c
Guadalajara
11 ° Lun
13 ° Mar
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desestimadas varias plantas fotovoltaicas que habrían afectado a 2.531 hectáreas en Guadalajara

por Informaciones
29 marzo, 2023
en Medioambiente
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Desestimadas varias plantas fotovoltaicas que habrían afectado a 2.531 hectáreas en Guadalajara
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

Varios proyectos de plantas fotovoltaicas en la provincia de Guadalajara, concentrados sobre todo en La Campiña, que suman 2.531 hectáreas han sido desestimados por recibir declaraciones de impacto ambiental negativas, después de las alegaciones presentadas por Ecologistas en acción y otras entidades ecologistas y sociales.

Luz verde a las plantas solares fotovoltaicas ‘Torija IV’ y ‘Las Alberizas II y III’ en TorijaLos proyectos son Caravón Solar, Chapina Solar, Formentor Solar y Nortada Solar, todos ellos con 456,61 ha; Guadalajara, con 77,9; PSF Aura Solar, con 1.147; Centauro, Borealis y Polaris, con 714,44; y Alcal I, con 135 ha. Los municipios afectados son Guadalajara, Cabanillas del Campo, Torrejón del Rey, Valdeaveruelo, Fuentelahiguera de Albatages, Casa de Uceda, Galápagos, Málaga del Fresno, Malaguilla y Yunquera de Henares.

Las declaraciones negativas se basan sobre todo en criterios medioambientalistas, aunque también dan importancia a la fragmentación del territorio, la acumulación de proyectos y su impacto en las economías locales y el paisaje.

Estas declaraciones reconocen a La Campiña como un área de alta biodiversidad para rapaces, entre las que destacamos las águilas imperial y perdicera, y las aves esteparia, con varios leks de avutardas y sisones que habrían sido perjudicados en caso de aprobarse estos proyectos. Se salvaguardan terrenos sensibles para estas aves que, pese a no estar incluidos en la Red Natura 2000, poseen cualidades suficientes como para integrarse en ella. Además se reconoce que las afecciones en estas zonas también perjudicarían a la propia Red.

Ecologistas en Acción considera que una buena planificación de las plantas fotovoltaicas por parte de las administraciones habría evitado el enorme aluvión de proyectos presentados en Guadalajara en zonas de alto valor ambiental. Constata también que su despliegue, a menudo en pueblos pequeños, no ayuda a combatir la despoblación. Muy al contrario, se crea desempleo al perderse terreno que arriendan los pequeños agricultores, y al desaparecer el sector primario y los negocios ligados al patrimonio natural y cultural.

No obstante, están pendientes de publicación las declaraciones de impacto ambiental de otros macroproyectos en La Campiña que, de ser favorables, afectarían zonas de  muy alta biodiversidad. Recordamos que la plataforma Aliente en Guadalajara (entidad en la que está integrada Ecologistas en Acción) reclama que toda la comarca se considere como una zona de exclusión de proyectos de renovables.

A pesar de las alegaciones presentadas, sí que se han aprobado muchos proyectos fotovoltaicos en La Alcarria, y parece que el futuro pasa por repotenciar los puntos de entrada de energía a la red eléctrica, por lo que hay que estar atento ante la posibilidad de una nueva avalancha de proyectos. Ecologistas en Acción y otras entidades van a denunciar el proyecto Canes I en Almoguera y el parque eólico El Castillar, ubicado a las puertas del parque natural del Barranco del Río Dulce.

Ecologistas en Acción sí que apoya el desarrollo de las energías renovables, pero de forma planificada y ordenada, aprovechando tejados de viviendas, polígonos industriales y terrenos degradados para la instalación de plantas fotovoltaicas.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Reintroducido en su medio natural, en Usanos, un búho real atendido en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre
Medioambiente

Reintroducido en su medio natural, en Usanos, un búho real atendido en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre

por Informaciones
6 mayo, 2025
0

En un acto simbólico, la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, ha llevado a cabo hoy la suelta de un búho...

Lee másDetails
La caza genera anualmente 10.190 millones de euros de PIB en España y mantiene 199.000 puestos de trabajo

La caza genera anualmente 10.190 millones de euros de PIB en España y mantiene 199.000 puestos de trabajo

6 mayo, 2025
Fundación Artemisan y SCI Iberian Chapter se alían para luchar contra el furtivismo

Fundación Artemisan y SCI Iberian Chapter se alían para luchar contra el furtivismo

29 abril, 2025
Nace el Fondo para la Protección del Lobo Ibérico: una alianza para su defensa legal ante los tribunales

Nace el Fondo para la Protección del Lobo Ibérico: una alianza para su defensa legal ante los tribunales

25 abril, 2025
Arranca una campaña muy especial de censos de tórtola y codorniz en el Observatorio Cinegético

Arranca una campaña muy especial de censos de tórtola y codorniz en el Observatorio Cinegético

16 abril, 2025
Cinco cámaras instaladas en el Alto Tajo permiten observar en directo la vida en nidos de buitres leonados y alimoches

Cinco cámaras instaladas en el Alto Tajo permiten observar en directo la vida en nidos de buitres leonados y alimoches

11 abril, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com