• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
9 °c
Guadalajara
13 ° Sáb
11 ° Dom
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

ECOLEC gestiona en lo que va de año la recogida de 1.549 toneladas de residuos electrónicos y considera muy difícil alcanzar los objetivos ecológicos fijados para este ejercicio

por Informaciones
26 febrero, 2025
en Medioambiente
Tiempo de lectura: 5 minutos
0 0
0
ECOLEC gestiona en lo que va de año la recogida de 1.549 toneladas de residuos electrónicos y considera muy difícil alcanzar los objetivos ecológicos fijados para este ejercicio
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

Fundación ECOLEC, organización sin ánimo de lucro que centra su actividad en el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), ha gestionado en Castilla-La Mancha durante el primer trimestre de 2020 un total de 1.549 toneladas de este tipo de residuos. Esta cifra supone un aumento de las previsiones de recogida que la organización había estimado para este período en Castilla-La Mancha. Continúa ECOLEC desarrollando su labor pese a la crisis sanitaria de la COVID-19, si bien estiman que será muy difícil alcanzar los objetivos ecológicos fijados para 2020: pese a que la recogida, gestión y tratamiento de residuos se ha considerado por el Gobierno actividad esencial, el cierre de los establecimientos de venta de electrodomésticos va a lastrar las ventas de estos productos y, por consiguiente, la generación de residuos.

ECOLEC gestiona en lo que va de año la recogida de 1.549 toneladas de residuos electrónicos y considera muy difícil alcanzar los objetivos ecológicos fijados para este ejercicioNo obstante, la situación de confinamiento que estamos viviendo desde hace varias semanas está conllevando un cambio en nuestros hábitos, intensificándose, por ejemplo, el uso de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (AEE). Como señala el director general de Fundación ECOLEC, Luis Moreno Jordana, “el confinamiento nos ha brindado la oportunidad de dedicarnos a actividades que teníamos aparcadas, por ejemplo, la repostería o relacionarnos de forma diferentes con nuestros familiares, amigos o allegados; así, usamos más nuestros electrodomésticos para cocinar, o usamos cámaras y ordenadores personales para hacer videollamadas”.

Al estar cerradas las tiendas de electrodomésticos, la compra de estos productos se está llevando a cabo vía online. Por este motivo desde Fundación ECOLEC se recuerda que “en la venta on line el consumidor cuenta con los mismos derechos que en el caso de adquirir un aparato eléctrico y electrónico en una tienda física: el vendedor está obligado a retirarle sin cargo el aparato sustituido y a realizar una correcta gestión del residuo”. Y para garantizar la salud y seguridad desde los puntos de generación de RAEE, plataformas logísticas y los puntos limpios que se encuentran abiertos, “se han extremado las medidas de seguridad mediante el uso de guantes, mascarillas, lavado de manos antes y después de la recogida y manteniendo la distancia interpersonal recomendada por las autoridades”, aclara Moreno Jordana.

Más de 6.000 toneladas gestionadas durante 2019

En 2019 la Fundación ECOLEC gestionó un total de 6.047 toneladas de este tipo de residuos, de las que recuperó 3.450 toneladas de metales férricos, el equivalente a 83 veces el volumen de los molinos de viento manchegos, metales férricos que han sido reintroducidos nuevamente en el ciclo productivo.

En el ámbito nacional, ECOLEC superó en 2019, por tercer año consecutivo, los 100 millones de kilogramos de RAEE correctamente gestionados alcanzando la cifra de las123.556 toneladas, un 7,83% más que el año anterior. Una cifra que solo es posible a través de la colaboración que mantiene la Fundación con los diferentes agentes: fabricantes, administraciones públicas, gestores de residuos y asociaciones de comerciantes y distribuidores de electrodomésticos.

Programa #GreenShop en Castilla-La Mancha

Para facilitar el acceso al reciclaje de residuos electrónicos, la Fundación ECOLEC, en colaboración con la Federación Española de Comerciantes de Electrodomésticos (FECE), inició en 2017 el programa #GreenShop, una iniciativa que quiere reconocer a los puntos de venta de electrodomésticos participantes por su compromiso real con la economía circular, el desarrollo sostenible y la defensa del medio ambiente, además de potenciar su papel en la sociedad.

Con un total de 48 establecimientos distribuidos por la Comunidad, #GreenShop ha conseguido gestionar 447,08 toneladas de basura electrónica en 2019 gracias a la colaboración de todos los ciudadanos. Bajo el lema “Súmate al reciclaje Responsable”, #GreenShop está también presente en otras 10 Comunidades Autónomas con un total 892 establecimientos adheridos y prevé su expansión al resto del territorio nacional a lo largo del presente año.

Sobre la Fundación ECOLEC

La Fundación ECOLEC es una organización sin ánimo de lucro que nace para la defensa del medio ambiente y tiene un firme compromiso con el desarrollo sostenible. Su objetivo es organizar de forma eficiente la recogida, el tratamiento, la valorización y la eliminación de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y residuos de pilas y acumuladores, garantizando la responsabilidad ampliada de los productores incorporados. La organización cuenta con la certificación ISO 9001 de calidad e ISO 14001 de medio ambiente, es Organizational Stakeholder de Global Reporting Initiative y socio del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Durante tres ejercicios consecutivos, 2017, 2018 y 2019, ECOLEC ha sido el primer y único sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor de aparatos eléctricos y electrónicos (AEE) en gestionar más de 100 millones de kilogramos de RAEE gestionados conforme al RD 110/2015 en cada uno de los citados ejercicios.

 

La entrada ECOLEC gestiona en lo que va de año la recogida de 1.549 toneladas de residuos electrónicos y considera muy difícil alcanzar los objetivos ecológicos fijados para este ejercicio aparece primero en Liberal de Castilla.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Reintroducido en su medio natural, en Usanos, un búho real atendido en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre
Medioambiente

Reintroducido en su medio natural, en Usanos, un búho real atendido en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre

por Informaciones
6 mayo, 2025
0

En un acto simbólico, la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, ha llevado a cabo hoy la suelta de un búho...

Lee másDetails
La caza genera anualmente 10.190 millones de euros de PIB en España y mantiene 199.000 puestos de trabajo

La caza genera anualmente 10.190 millones de euros de PIB en España y mantiene 199.000 puestos de trabajo

6 mayo, 2025
Fundación Artemisan y SCI Iberian Chapter se alían para luchar contra el furtivismo

Fundación Artemisan y SCI Iberian Chapter se alían para luchar contra el furtivismo

29 abril, 2025
Nace el Fondo para la Protección del Lobo Ibérico: una alianza para su defensa legal ante los tribunales

Nace el Fondo para la Protección del Lobo Ibérico: una alianza para su defensa legal ante los tribunales

25 abril, 2025
Arranca una campaña muy especial de censos de tórtola y codorniz en el Observatorio Cinegético

Arranca una campaña muy especial de censos de tórtola y codorniz en el Observatorio Cinegético

16 abril, 2025
Cinco cámaras instaladas en el Alto Tajo permiten observar en directo la vida en nidos de buitres leonados y alimoches

Cinco cámaras instaladas en el Alto Tajo permiten observar en directo la vida en nidos de buitres leonados y alimoches

11 abril, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com