El alcalde de Azuqueca de Henares, Miguel Óscar Aparicio, y la concejala de Educación, Susana Santiago, han acompañado al CEIP La Paz a la entrega del accésit del Premio Fotón Absorbido celebrada este viernes, 16 de mayo, en el edificio central del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) en Madrid. “Es todo un orgullo disponer en Azuqueca de centros que llevan la Educación a la excelencia, con actividades e iniciativas que no solo permiten ampliar y poner en práctica los conocimientos que se adquieren en las clases, sino que también fomentan otros valores como el esfuerzo, la curiosidad o el trabajo en equipo”, destaca el regidor azudense.
Este accésit reconoce el proyecto STEAM “Luces y sombras” que el colegio desarrolla desde hace tres cursos, cuando se puso en marcha el aula laboratorio. Este espacio permite “la enseñanza de las Ciencias de manera práctica y experimental aplicando el método científico”, explican desde el CEIP La Paz. La concejala de Educación, Susana Santiago, recuerda que el Ayuntamiento colaboró con la adquisición del equipamiento necesario. “La inversión total superó los 3.300 euros, destinados a la compra de material para las prácticas, como microscopios, matraces, probetas, gafas de protección, lupas, termómetros, pesas y un esqueleto, entre otros elementos”, repasa la edil.
El Instituto de Óptica “Daza de Valdés” del CSIC, en colaboración de la Sociedad Española de Óptica, convoca el Premio de Docencia en la Escuela de la Óptica y la Fototónica (Fotón Absorbido), así como el Premio Fotón de Comunicación Científica (Fotón Emitido), que este año alcanzan su octava edición. Al acto de entrega de este viernes en el CSIC han acudido Teresa Moratilla, directora del CEIP La Paz; Javier Rodríguez, el coordinador del proyecto “Luces y sombras”; un grupo de 6º de Primaria y representantes de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos.
Premios Innovación
Además de este accésit, otro proyecto del laboratorio del CEIP La Paz fue reconocido el 5 de abril en los quintos Premios de Innovación Educativa, concedidos por ANPE Guadalajara, sindicato de docentes de la enseñanza pública. En concreto, el proyecto “Arquímedes y la flotabilidad” llegó a la fase final en la categoría centros de Educación Infantil y Primaria.