El Ayuntamiento de Guadalajara, junto al Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos, el Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha (demarcación Guadalajara) y la Asociación Provincial de Empresas de la Construcción (APEC), ha presentado esta mañana la XXI edición del Concurso de Albañilería, que se celebrará el próximo 13 de septiembre en el marco de las preferias de la ciudad.
El concejal de Servicios Municipales David García ha señalado que, tras el éxito de la edición anterior, “que supuso la recuperación del certamen tras siete años de parón, el concurso vuelve con más fuerza y novedades”.
“Este año, el evento se traslada al Parque de San Juan Bosco y Parque Adolfo Suárez, una ubicación más céntrica que busca integrar aún más la actividad en el corazón de la ciudad y fomentar la participación ciudadana”, ha explicado.
El concurso contará con premios para las cuadrillas participantes, similares a los del año anterior: 1.500 €, 1.200 € y 900 € para los tres primeros clasificados, además de tres menciones de 500 € y una ayuda de 200 € por participación. “Se espera superar el récord de 14 cuadrillas alcanzado en 2024, incluyendo la destacada participación de una cuadrilla liderada por una mujer, que obtuvo el segundo premio”, ha destacado García.
Además del certamen, se celebrará una comida solidaria, actividades infantiles, hinchables y una miniferia con estands relacionados con el sector de la construcción.
- Concurso de Ideas y nueva construcción
Como antesala al certamen, se convoca un Concurso de Ideas para diseñar la construcción que se ejecutará durante el evento. Podrán participar colegiados de ambos colegios profesionales, señalaba José Luis Gárgoles, presidente del Colegio de Aparejadores.
“La propuesta de este año consiste en una jardinera bolardo con las iniciales “GU”, que simbolizan a Guadalajara. El diseño deberá ajustarse a un volumen de aproximadamente un metro cúbico y ejecutarse sobre una losa de hormigón para su posterior traslado”, ha anunciado por su parte la presidenta del Colegio de Arquitectos, Patricia García.
El premio para el proyecto ganador será de 1.000 euros, y el plazo de presentación de propuestas estará abierto del 26 de mayo al 27 de junio.
- Formación y futuro del sector
Durante la presentación, Emilio Díaz, presidente de APEC Guadalajara, insistió en el objetivo de este concurso de “dignificar la profesión del albañil, esencial para nuestra sociedad y con grandes oportunidades de futuro en Guadalajara, donde continúan creciendo los visados de obras”.
Díaz anunció además una iniciativa piloto nacional para combatir la falta de mano de obra en el sector que se elevará a cabo en Guadalajara. “A partir de septiembre, 20 jóvenes podrán acceder a formación práctica en oficios de la construcción a través de la Fundación Laboral de la Construcción y Fundación Hercesa, con la garantía de inserción laboral sin coste social para las empresas”, subrayó.
El Ayuntamiento Guadalajara y las entidades organizadoras hacen un llamamiento a empresas, profesionales y ciudadanía para sumarse a esta jornada festiva y reivindicativa, que busca poner en valor el oficio de la albañilería y su papel en el desarrollo urbano y social de Guadalajara.