• Contacto
martes, 14 octubre 2025
17 °c
Guadalajara
18 ° Mié
18 ° Jue
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno de Castilla-La Mancha obligado a anular definitivamente el reglamento de caza tras la demanda judicial de Ecologistas en Acción

por Informaciones
23 septiembre, 2025
en Medioambiente
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Gobierno de Castilla-La Mancha obligado a anular definitivamente el reglamento de caza tras la demanda judicial de Ecologistas en Acción

El Gobierno de Castilla-La Mancha obligado a anular definitivamente el reglamento de caza tras la demanda judicial de Ecologistas en Acción

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El pasado viernes 19 de septiembre de 2025, el Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica dos resoluciones que afectan de manera muy significativa al reglamento de caza de Castilla-La Mancha y que traen como causa la demanda interpuesta por Ecologistas en Acción que dio lugar a que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha declarara ilegal el Decreto 15/2022, de 1 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de aplicación de la Ley 3/2015, de 5 de marzo, de Caza de Castilla-La Mancha.

La temporada hábil de caza abre con un protocolo COVID19 dirigido al sector “para que la práctica cinegética sea segura”

Recientemente el TSJ-CLM ha notificado la firmeza de la sentencia, lo que implica que el recurso ante el Tribunal Supremo que anunció el Gobierno regional no ha prosperado, y las consecuencias legales son notorias.

Por un lado, según una de las resoluciones de la Consejería de Desarrollo Sostenible que publica el DOCM, el reglamento de caza de 2022 se anula con plenos efectos jurídicos debido a la firmeza de la sentencia, por lo que el Gobierno regional se ve obligado a mantener en vigor el anterior y desfasado reglamente datado en 1993. Por otra resolución, la Consejería da inicio a un procedimiento para la aprobación de un nuevo reglamento, cuyo periodo de participación e información pública dispone de un periodo de veinte días que vence el 17 de octubre, esto es, una vez iniciada la temporada de caza 2025-26.

Ecologistas en Acción considera que esta firmeza de la sentencia revela el desprecio de la Consejería y del Gobierno regional por la participación pública y el trato de favor que se está dando al lobby cinegético aceptando todas sus propuestas sin pasar por el informe preceptivo del Consejo Regional de Caza, y evitando igualmente el debate de las mismas en el CAMA y la correcta información pública.

Esta ilegalidad en el procedimiento que ha permitido la vigencia durante tres años y medio del reglamento anulado, está dando lugar a daños ambientales, a las propias poblaciones cinegéticas y al uso público del medio natural en Castilla-La Mancha, que se perpetuarán si el nuevo borrador se aprueba en los mismos términos que el que ha sido objetado por los tribunales. En este sentido, Ecologistas en Acción reclama de la Consejería que reformule el texto del borrador para evitar mayores perjuicios, crispación e inseguridad jurídica.

La publicación de las resoluciones en el DOCM supone el pleno reconocimiento más allá de la sentencia de que la demanda de Ecologistas en Acción estaba bien fundamentada y que el Gobierno de Castilla-La Mancha actuó al margen de la legalidad y en manifiesto desprecio a la participación pública. Por ello, Ecologistas en Acción exige al Gobierno que se asuman responsabilidad políticas por una situación que él mismo ha generado y que no ha querido solucionar antes aun sabiendo de la ilegalidad de sus actuaciones.

Esas responsabilidades se debieran plasmar al menos en una disculpa pública a la ciudadanía, en un replanteamiento de la política cinegética y en una apertura sincera a que el conjunto de la sociedad pueda participar en igualdad de condiciones en la tramitación de las normas con repercusiones ambientales.

Entrada anterior

Hoy se ponen a la venta las entradas para el amistoso España-Noruega en Guadalajara

Siguiente entrada

El Mercado de Abastos acoge la exposición del I Concurso de Fotografía en Instagram sobre la arquitectura de Guadalajara

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Otros cuatro ayuntamientos se unen a la oposición contra la búsqueda de oro en el norte de Guadalajara
Medioambiente

Otros cuatro ayuntamientos se unen a la oposición contra la búsqueda de oro en el norte de Guadalajara

por Informaciones
9 octubre, 2025
0

Atienza, Robledo de Corpes, La Bodera y Pálmaces de Jadraque alegan contra el segundo permiso de investigación minera   La...

Lee másDetails
La Toba, Medranda, Pinilla de Jadraque y San Andrés del Congosto dicen no a las investigaciones mineras

La Toba, Medranda, Pinilla de Jadraque y San Andrés del Congosto dicen no a las investigaciones mineras

29 septiembre, 2025
Ecologistas en Acción asegura que los planes de vigilancia de los parques eólicos de Guadalajara no detectan la mortandad real de la fauna

Ecologistas en Acción asegura que los planes de vigilancia de los parques eólicos de Guadalajara no detectan la mortandad real de la fauna

22 septiembre, 2025
Más de 2.200 cazadores se suman al Coturnix Challenge, el primer censo simultáneo de codorniz a nivel nacional

Más de 2.200 cazadores se suman al Coturnix Challenge, el primer censo simultáneo de codorniz a nivel nacional

10 septiembre, 2025
Los datos del sector cinegético entran a formar parte de los informes del MITECO sobre especies incluidas en las directivas europeas de Aves y Hábitat

Los datos del sector cinegético entran a formar parte de los informes del MITECO sobre especies incluidas en las directivas europeas de Aves y Hábitat

4 septiembre, 2025
Cerca de 3.000 cazadores vuelven a cazar la tórtola con el Precinto Digital de Caza

Cerca de 3.000 cazadores vuelven a cazar la tórtola con el Precinto Digital de Caza

27 agosto, 2025
Siguiente entrada
El Mercado de Abastos acoge la exposición del I Concurso de Fotografía en Instagram sobre la arquitectura de Guadalajara

El Mercado de Abastos acoge la exposición del I Concurso de Fotografía en Instagram sobre la arquitectura de Guadalajara

Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com