• Contacto
martes, 6 junio 2023
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos de la UCLM coordina el nuevo Observatorio Europeo de Fauna Silvestre

por Informaciones
29 octubre, 2021
en Medioambiente
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos de la UCLM coordina el nuevo Observatorio Europeo de Fauna Silvestre
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Monitorizar las poblaciones de fauna silvestre a escala comunitaria y analizar los riesgos asociados a enfermedades compartidas entre la fauna silvestre, el ganado y los humanos es el objetivo del nuevo Observatorio Europeo de Fauna Silvestre que será coordinado por el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos de la Universidad de Castilla-La Mancha a través del proyecto ENETWILD. La iniciativa está promovida y financiada por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria.

 

El Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos de la UCLM coordina el nuevo Observatorio Europeo de Fauna SilvestreEl Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC), -centro mixto dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad de Castilla–La Mancha (UCLM) y la Junta de Comunidades de Castilla–La Mancha-, a través del proyecto ENETWILD, será el encargado de coordinar el nuevo Observatorio Europeo de Fauna Silvestre (EOW) promovido y financiado por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria.

El Observatorio Europeo de Fauna Silvestre es una red de puntos de observación, constituida por colaboradores de todos los países de la Unión Europea, cuyo objetivo será monitorizar las poblaciones de fauna silvestre a escala comunitaria. La iniciativa pretende asentar las bases para coordinar los sistemas de monitorización de fauna silvestres mediante tecnologías fiables y armonizados para alcanzar las necesidades científicas del seguimiento integrado, tanto poblacional como sanitario.

La idea del Observatorio Europeo de Fauna Silvestre, que se fundamenta en el concepto ‘One Health’, es generar y recopilar datos a medio-largo plazo comparables a nivel europeo y analizar los riesgos asociados a enfermedades compartidas entre la fauna silvestre, el ganado y los humanos, datos que también son esenciales para la conservación y el manejo de la fauna silvestre, y que estos puedan ser utilizados para la toma de decisiones políticas desde el punto de vista ambiental y sanitario.

El EOW implica a la totalidad de Europa y medio centenar de puntos de seguimiento que serán referencia para su expansión al resto de sus respectivos países. Los primeros trabajos del Observatorio se focalizarán en especies silvestres con una mayor incidencia en la transmisión de enfermedades a humanos y ganado, como es el caso de los mamíferos vertebrados, tales como ciervos, corzos, tejones o jabalíes, pero igualmente el objetivo es escalar y llegar a otras.

Primera reunión

Recientemente, el IREC celebró el primer taller online sobre seguimiento de fauna silvestre como base para la toma de decisiones coordinadas en Europa, que a su vez sirvió de presentación del nuevo observatorio, y que contó con la participación de representantes de diversas instituciones y proyectos europeos como el Directorate General Health and Food Safety (EU-DG SANTE, EU-DG ENVIRONMENT), la European Environment Information and Observation Network (EEA-EIONET), la European Co-funded Partnership on Biodiversity-SYKE, la Europa Biodiversity Observation Network (Europa BON) y la propia Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria; asimismo como de un centenar de expertos de 32 países.

Durante el encuentro, los expertos debatieron sobre las recomendaciones para los planes nacionales coordinados en la monitorización de especies silvestres, incluidas las cinegéticas. Los resultados de esta reunión contribuirán a mejorar el seguimiento, la toma de decisiones institucionales coordinadas tanto verticalmente (es decir, desde el nivel local, regional, nacional hasta el internacional) y horizontalmente (es decir, entre sectores de la sociedad involucrados) para generar una acción colectiva, poniendo de manifiesto la necesidad de una planificación científica, técnica y rigurosa, pero sobre todo coordinada entre todos los países de la UE.

Entre las conclusiones de la reunión, según informa el IREC, está que la monitorización de la fauna silvestre “precisa de una supervisión científica rigurosa y objetiva para lograr la aceptación de los agentes sociales y económicos implicados en su gestión y conservación”.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Exposición “Sin Biodiversidad No Hay Vida”, hasta el 30 de junio en el Rincón Lento
Medioambiente

Exposición “Sin Biodiversidad No Hay Vida”, hasta el 30 de junio en el Rincón Lento

por Informaciones
2 junio, 2023
0

Ecologistas en Acción Guadalajara ha organizado la exposición “Sin Biodiversidad No Hay Vida”, que estará abierta al público del 2 al...

Lee más
Más de 300 alumnos de los colegios de la Sierra Norte han visitado los pantanos de la comarca

Más de 300 alumnos de los colegios de la Sierra Norte han visitado los pantanos de la comarca

30 mayo, 2023
La economía circular y la transformación digital, ejes de BASF en Expoquimia 2023

La economía circular y la transformación digital, ejes de BASF en Expoquimia 2023

24 mayo, 2023
La población de linces ibéricos alcanza su máximo histórico: 1.668 ejemplares

La población de linces ibéricos alcanza su máximo histórico: 1.668 ejemplares

19 mayo, 2023
BASF y el Club de Excelencia en Sostenibilidad convocan los V Premios a la mejor práctica de Economía Circular en España

BASF y el Club de Excelencia en Sostenibilidad convocan los V Premios a la mejor práctica de Economía Circular en España

18 mayo, 2023
Los vecinos y la comarca de la Serranía de Guadalajara se unen contra una nueva mina en Naharros y reclaman desarrollo sostenible

Los vecinos y la comarca de la Serranía de Guadalajara se unen contra una nueva mina en Naharros y reclaman desarrollo sostenible

11 mayo, 2023
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In