“El empleo no es una prioridad para Ana Guarinos, ya lo hemos visto con sus recortes en programas como el Plan de Empleo y la eliminación de la iniciativa Recual, que ha supuesto que más de un centenar de personas en nuestra ciudad, con necesidades de reengancharse al mundo laboral, se hayan visto privadas de esta oportunidad en 2024”, ha explicado esta mañana la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara.
Unas declaraciones que ha realizado tras la aprobación, en Junta de Gobierno, del expediente para la contratación para la puesta en marcha del programa Éfeso, del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, por el que el Ayuntamiento va a percibir 2,5 millones de euros para mejorar la empleabilidad mediante la formación para el empleo, a través de itinerarios de inserción laboral.
“Guadalajara va a disponer de formación para el empleo gracias al Gobierno de España, porque si de Guarinos depende, en estos presupuestos vuelve a recortar en los planes de empleo que, con el gobierno de Alberto Rojo dieron la oportunidad de empleo a un total de 220 personas, y en 2024 se quedaron en apenas un centenar, con una gestión completamente descontrolada, y sin nadie a los mandos, y vuelve a eliminar el programa Recual”.
Por eso, ha anunciado la portavoz socialista, el Grupo Municipal ha presentado dos enmiendas parciales, por importe superior a los 770.000 euros, para “que Guarinos vuelva a dotar del presupuesto necesario al Plan de Empleo del Gobierno de Castilla-La Mancha y recupere la iniciativa Recual de formación, en alternancia con el empleo, que facilitan una mejor cualificación y profesionalización de las personas que puedan ser beneficiarias.
Por cierto, para la gestión del programa Éfeso, ha dicho De Luz, “se va a contratar a una empresa externa, porque la OLED, la Oficina Local de Empleo y Desarrollo Local, “está desmantelada, porque todo lo que toca el gobierno de Ana Guarinos, lo desmantela”.