• Contacto
martes, 13 mayo 2025
7 °c
Guadalajara
14 ° Mié
11 ° Jue
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Señorío de Molina-Alto Tajo apuesta de la gestión forestal como motor de desarrollo rural

por Informaciones
6 marzo, 2023
en Medioambiente
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Señorío de Molina-Alto Tajo apuesta de la gestión forestal como motor de desarrollo rural
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

Conocida como la Siberia española, la zona del Señoría de Molina Alto cuenta con una de las densidades de población más bajas de nuestro país. Es en ésta zona donde se llevará a cabo el proyecto Resina y gestión de los recursos naturales: futuro del medio rural, financiado por el MITECO. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO  a través de su línea de ayudas para PROYECTOS EMPRESARIALES DIRIGIDOS AL IMPULSO, LA DIVERSIFICACIÓN Y LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA DE ZONAS CON ESPECIALES DIFICULTADES DEMOGRÁFICAS y que desarrollará la empresa GEA Forestal.

El Señorío de Molina-Alto Tajo apuesta de la gestión forestal como motor de desarrollo ruralConcretamente se realizará en los municipios de Torremocha del Pinar, Cobeta, Corduente e Iniéstola Todos ellos situados en las zonas catalogadas como zonas ITI (Inversión Territorial Integrada) y con una población que varía entre los 22 habitantes censados de Iniéstola y los 342 de Corduente. Se trata de una población envejecida, que vive de la agricultura y la ganadería. Dada la inexistencia de nucleos urbanos de más de 5.000 habitantes cercanos, son escasos los servicios públicos como: colegios, centros de salud, transporte público, carreteras,etc. Según el Mapa de Zonificación del Medio Rural de CLM esta área está catalogada como zona de “Extremada despoblación”. Se trata de una zona eminentemente forestal, siendo la tercera comunidad autónoma en nuestro país, después de Andalucía,  con más hectáreas de monte. Los municipios que participan en esta iniciativa cuentan con cerca de 30.000 hectáreas de monte en el que albergan una gran cantidad de recursos forestales muchos de ellos sin gestionar.

“El objetivo principal de este proyecto”, indica Sonia Pérez, Ingeniera Técnica Forestal y CEO de GEA Forestal, “es poner en valor los recursos forestales de la zona para que sirvan como motor de desarrollo rural, ofreciendo un modo de sustento tanto para sus habitantes como para nuevos pobladores. Además, la buena gestión de los recursos naturales deriva en una bioeconomía eficaz que permite la protección del Medio Ambiente, mejorar la biodiversidad y evitar su sobreexplotación.

El proyecto que comenzó en Enero de este año, pretende además de analizar las explotaciones y productos forestales que se pueden obtener de los montes (madera, caza, miel, trufas…etc), dar formaciones específicas a futuros trabajadores para la correcta gestión de estos aprovechamientos.

Concretamente, el próximo día 20 de marzo, se llevará a cabo un curso para futuros resineros en el municipio de Cobeta, en el que durante 4 días se formará a todas las personas interesadas que quieran comenzar la actividad resinera. Contará con una parte teórica en la que se explicarán el mercado de la resina, así como las técnicas y herramientas existentes. También habrá una parte práctica en los pinares de la zona. El curso es gratuito. Más información info@geaforestal.com o en el 911406746.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Reintroducido en su medio natural, en Usanos, un búho real atendido en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre
Medioambiente

Reintroducido en su medio natural, en Usanos, un búho real atendido en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre

por Informaciones
6 mayo, 2025
0

En un acto simbólico, la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, ha llevado a cabo hoy la suelta de un búho...

Lee másDetails
La caza genera anualmente 10.190 millones de euros de PIB en España y mantiene 199.000 puestos de trabajo

La caza genera anualmente 10.190 millones de euros de PIB en España y mantiene 199.000 puestos de trabajo

6 mayo, 2025
Fundación Artemisan y SCI Iberian Chapter se alían para luchar contra el furtivismo

Fundación Artemisan y SCI Iberian Chapter se alían para luchar contra el furtivismo

29 abril, 2025
Nace el Fondo para la Protección del Lobo Ibérico: una alianza para su defensa legal ante los tribunales

Nace el Fondo para la Protección del Lobo Ibérico: una alianza para su defensa legal ante los tribunales

25 abril, 2025
Arranca una campaña muy especial de censos de tórtola y codorniz en el Observatorio Cinegético

Arranca una campaña muy especial de censos de tórtola y codorniz en el Observatorio Cinegético

16 abril, 2025
Cinco cámaras instaladas en el Alto Tajo permiten observar en directo la vida en nidos de buitres leonados y alimoches

Cinco cámaras instaladas en el Alto Tajo permiten observar en directo la vida en nidos de buitres leonados y alimoches

11 abril, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com