• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
14 °c
Guadalajara
11 ° Lun
13 ° Mar
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fin de semana de actividades en Naharros y la comarca de la Serranía de Guadalajara contra la apertura de nuevos frentes mineros

por Informaciones
10 octubre, 2023
en Medioambiente
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Fin de semana de actividades en Naharros y la comarca de la Serranía de Guadalajara contra la apertura de nuevos frentes mineros
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

Este fin de semana han confluido en la localidad de Naharros centenares de vecinos, tanto del mismo pueblo como del resto de los municipios de la Serranía de Guadalajara y resto de la provincia y Madrid, parcipando en sendas convocatorias que han aunado la sensibilización con el elevado y singular patrimonio natural de la zona con el rechazo contundente a un nuevo proyecto de explotación minera junto a Naharros, proyecto en trámite en la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla La Mancha.

Fin de semana de actividades en Naharros y la comarca de la Serranía de Guadalajara contra la apertura de nuevos frentes minerosEl sábado 7 un centenar de personas, convocadas por el grupo de invesgación “Agua, Clima y Medio Ambiente”, coordinado por el profesor de geología de la Universidad de Alcalá D. Antonio Sastre y en colaboración con la Facultad de Ciencias, celebraron el Día Internacional de la GEODIVERSIDAD con una ruta naturalista en el entorno de dicha Sierra Bajera, concretamente en la cuenca del río Cañamares, afluente del Henares por su margen derecha, que conforma una unidad territorial singular en la zona de entronque de los Sistemas Central e Ibérico, lo que le confiere un elevado valor de geodiversidad.

Además de reconocer geodiversidad y paisaje pintoresco, los asistentes tuvieron conocimiento del grave conflicto ambiental planteado en la zona, derivado de una explotación minera de cuarcita para obtención de sílice, que ya opera un frente activo y la pretensión de abrir un nuevo frente en Sierra Bajera, hábitat recogido como protegible en la directiva de la Unión Europea sobre la materia.

El domingo 8 tuvo lugar la actividad central, una Marcha-manifestación a dicho paraje natural de Sierra Bajera. La jornada fue luminosa ya desde la mañana y quedará grabada en la memoria tanto de Naharros como del conjunto de pueblos serranos. Unos 150 vecinos de Naharros y más de 200 procedentes de numerosos pueblos de la comarca se unieron en su esfuerzo por rechazar el principal exponente en la Serranía de una actividad que se enfrenta al posible desarrollo sostenible de la zona. Una explotación minera de cuarcita para obtención de sílice con severo impacto ambiental y nociva para la salud debido a la generación de polvo de sílice.

Naharros, en el corazón de la Serranía de Guadalajara y en la periferia del Parque Natural Sierra Norte, en un territorio víctima de la despoblación y alrededor del cual confluyen iniciavas vecinales y esfuerzos de la Administración de Castilla La Mancha orientados al desarrollo sostenible desde los puntos de vista económico, laboral, cultural y de la salud. Esfuerzos todos ellos encaminados a potenciar un amplio corredor de desarrollo sostenible desde Sigüenza-Atienza (candidatura a Patrimonio Mundial de la UNESCO) hasta Hiendelaencia y que, sin embargo, colisionarían frontalmente con planteamientos para extender explotaciones mineras nocivas a cielo abierto en el corazón de la zona.

En el curso de la marcha-manifestación, los centenares de personas reunidas reclamaron conversaciones y la intervención de la actual Consejera de Desarrollo Sostenible, Dª Mercedes Gómez Rodríguez, y de D. José Luis Escudero como anterior consejero y actual Delegado de la Junta en Guadalajara, en tanto autoridades competentes y responsables para tomar las decisiones que impidan la apertura de ese nueve frente minero en Sierra Bajera.

Centenares de vecinos y vecinas, entre otros, de Naharros, La Bodera, La Miñosa, Hiendelaencina, Pálmaces, Bochones, Robledo de Corpes, Albendiego, Bustares, Villares de Jadraque, Zarzuela de Jadraque y Prádena de Atienza; acompañados de varios de los propios alcaldes de varias de estas localidades, así como de la Asociación Serranía de Guadalajara y los grupos locales de Guadalajara de Ecologistas en Acción y WWF para reclamar asimismo, atendiendo al conjunto de programas y orientaciones de desarrollo sostenible y a lo dispuesto en la propia Ley 9/1999 de Conservación de la Naturaleza de Caslla la Mancha, que se otorgue figura de protección a esta cadena de sierras cuyos hábitats están incluidos en la Directiva 92/43/CEE sobre hábitats de interés comunitario.

 

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Reintroducido en su medio natural, en Usanos, un búho real atendido en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre
Medioambiente

Reintroducido en su medio natural, en Usanos, un búho real atendido en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre

por Informaciones
6 mayo, 2025
0

En un acto simbólico, la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, ha llevado a cabo hoy la suelta de un búho...

Lee másDetails
La caza genera anualmente 10.190 millones de euros de PIB en España y mantiene 199.000 puestos de trabajo

La caza genera anualmente 10.190 millones de euros de PIB en España y mantiene 199.000 puestos de trabajo

6 mayo, 2025
Fundación Artemisan y SCI Iberian Chapter se alían para luchar contra el furtivismo

Fundación Artemisan y SCI Iberian Chapter se alían para luchar contra el furtivismo

29 abril, 2025
Nace el Fondo para la Protección del Lobo Ibérico: una alianza para su defensa legal ante los tribunales

Nace el Fondo para la Protección del Lobo Ibérico: una alianza para su defensa legal ante los tribunales

25 abril, 2025
Arranca una campaña muy especial de censos de tórtola y codorniz en el Observatorio Cinegético

Arranca una campaña muy especial de censos de tórtola y codorniz en el Observatorio Cinegético

16 abril, 2025
Cinco cámaras instaladas en el Alto Tajo permiten observar en directo la vida en nidos de buitres leonados y alimoches

Cinco cámaras instaladas en el Alto Tajo permiten observar en directo la vida en nidos de buitres leonados y alimoches

11 abril, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com