• Contacto
jueves, 30 junio 2022
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

La astacifactoría de Rillo de Gallo distribuye cada año alrededor de 40.000 cangrejos de río

por Informaciones
21 agosto, 2020
en Medioambiente
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
La astacifactoría de Rillo de Gallo distribuye cada año alrededor de 40.000 cangrejos de río
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La astacifactoría de Rillo de Gallo distribuye cada año alrededor de 40.000 cangrejos de ríoEl delegado de la Junta, Eusebio Robles, ha visitado la astacifactoría de Rillo de Gallo, dependiente de la Consejería de Desarrollo Sostenible, que trabaja para garantizar la conservación del cangrejo autóctono y que es ya un centro de referencia en el estudio de dicho cangrejo.

Con anterioridad a la década los años 70, el cangrejo de patas blancas (Austropotamobius pallipes) tenía presencia prácticamente en todas las provincias de España y especialmente en las de Castilla-La Mancha. Esta especie, entonces muy abundante en los ríos era muy apreciada por la modalidad de pesca tradicional y por sus aplicaciones gastronómicas. A principios de esa década se introdujeron en la península ibérica dos especies de cangrejos procedentes de América que fueron ocupando los ríos al tiempo que transmitían un hongo que ocasionó mortandades masivas en las poblaciones del cangrejo autóctono, provocando la práctica desaparición de la especie. Ante esa situación, en el año 1982 se creó la astacifactoría de Rillo de Gallo para el cultivo de cangrejo autóctono, con la intención de garantizar la conservación de la especie y posibilitar el estudio de la misma.

El delegado de la Junta, junto al delegado de la Junta en Molina, José Antonio Herranz, y el delegado de Desarrollo Sostenible, José Luis Tenorio, se ha interesado por el funcionamiento de esta instalación, de la que cada año salen 40.000 unidades de cangrejos, no solo para repoblar arroyos y ríos de la provincia, sino también para otros centros de investigación de la región, como el existente en Cuenca, e incluso de otras Comunidades Autónomas, como es el caso de un centro de Valladolid.

Eusebio Robles ha destacado que esta astacifactoría es un referente para investigadores del medio acuático y ha recordado que ha servido de modelo para otras administraciones que basándose en su metodología y funcionamiento han optado por un centro de producción similar en sus territorios. Robles se ha referido a la importancia de “respetar y mantener nuestras especies autóctonas como garantía de un desarrollo medioambiental sostenible”.

 

La entrada La astacifactoría de Rillo de Gallo distribuye cada año alrededor de 40.000 cangrejos de río aparece primero en Liberal de Castilla.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

El Gobierno regional duplica, con otros 31 millones de euros, la inversión para incentivar las instalaciones de autoconsumo entre particulares, empresas y administraciones
Medioambiente

El Gobierno regional duplica, con otros 31 millones de euros, la inversión para incentivar las instalaciones de autoconsumo entre particulares, empresas y administraciones

por Informaciones
22 junio, 2022
0

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha informado que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto...

Lee más
Ecologistas en Acción y la Plataforma Anticementerio Nuclear de Guadalajara piden un exhaustivo control de la central de Trillo

Ecologistas en Acción y la Plataforma Anticementerio Nuclear de Guadalajara piden un exhaustivo control de la central de Trillo

22 junio, 2022
Castilla-La Mancha bate su récord de población de lince con 473 ejemplares

Castilla-La Mancha bate su récord de población de lince con 473 ejemplares

17 junio, 2022
Ecologistas en Acción y la Plataforma contra el Cementerio Nuclear en Guadalajara exigen una nueva redacción del 7º Plan de Residuos Radiactivos

Ecologistas en Acción y la Plataforma contra el Cementerio Nuclear en Guadalajara exigen una nueva redacción del 7º Plan de Residuos Radiactivos

15 junio, 2022
Más de cien personas se concentran en Guadalajara contra los polígonos eólicos y fotovoltaicos a gran escala

Más de cien personas se concentran en Guadalajara contra los polígonos eólicos y fotovoltaicos a gran escala

12 junio, 2022
Unidas Podemos-IU Guadalajara se sumará a la concentración ‘Renovables sí, pero no así no megaplantas´

Unidas Podemos-IU Guadalajara se sumará a la concentración ‘Renovables sí, pero no así no megaplantas´

9 junio, 2022
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In