• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
9 °c
Guadalajara
13 ° Sáb
11 ° Dom
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Junta celebra el Día Internacional de los Bosques con actividades gratuitas y de sensibilización ambiental en los espacios naturales

por Informaciones
9 marzo, 2025
en Medioambiente
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Junta celebra el Día Internacional de los Bosques con actividades gratuitas y de sensibilización ambiental en los espacios naturales
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El Gobierno de Castilla- La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha organizado diversas actividades en los espacios naturales de la región con motivo del Día Internacional de los Bosques, que se conmemora el próximo 21 de marzo.

Así lo ha informado la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, quien ha destacado que “preservar los bosques es clave para asegurar la supervivencia de innumerables especies que dependen de estos entornos. “Debemos garantizar los múltiples valores y aportes que generan las masas forestales, desde su función como motores de desarrollo local hasta su papel esencial en la provisión de recursos vitales como el aire limpio, el agua y otros servicios ecosistémicos», ha señalado Gómez.

La Junta celebra el Día Internacional de los Bosques con actividades gratuitas y de sensibilización ambiental en los espacios naturalesCada 21 de marzo, se celebra el Día Internacional de los Bosques, una fecha instaurada por las Naciones Unidas para poner en valor el papel fundamental de los ecosistemas forestales y reforzar la conciencia colectiva sobre la importancia de conservarlos.

En esta edición de 2025, el lema elegido es ‘Bosques y alimentos’, poniendo el foco en la relación directa entre los recursos forestales y la alimentación de las personas. “El objetivo es subrayar cómo unos bosques bien conservados son fuente de alimentos silvestres, productos locales de calidad y materias primas fundamentales, al tiempo que contribuyen a la seguridad alimentaria global”, ha dicho la consejera.

Talleres y jornadas divulgativas por el medio forestal

En esta línea, Gómez, ha recordado que “proteger nuestros bosques es proteger nuestro futuro pues son fuente de vida, riqueza y progreso y debemos conservarlos, no sólo como patrimonio natural, también por los numerosos beneficios que aportan a la sociedad y como entorno clave para innumerables especies de aves, animales, plantas e insectos”.

Con esta programación gratuita, el Gobierno regional invita a todos a pensar en lo importante que es cuidar el patrimonio natural que ofrecen los bosques de Castilla-La Mancha. “Sólo manteniéndolos sanos podremos garantizar comunidades más saludables y fuertes frente al cambio climático y otros retos globales y un futuro mejor para las generaciones futuras”, ha concluido Gómez.

Actividades en espacios naturales de la región

El fin de semana del 22 y 23 de marzo, las actividades empiezan el sábado con ‘Descubriendo el bosque serrano’ en el parque natural de la Serranía de Cuenca. Y dos rutas interpretadas, una ‘Baño de Bosque’ en el parque natural del río Dulce y otra en la ‘Dehesa de Pinilla de Molina, en el parque natural del Alto Tajo.

También el sábado se celebra ‘Anfibios y reptiles de Toledo’, el primer Taller de iniciación a la Herpeteología en Sonseca, en el LIC Montes de Toledo. Y el domingo, dos rutas interpretadas, una en el parque natural de la Sierra Norte de Guadalajara y otra en el Robledal de las Hoyas, en el Valle de Alcudia y Sierra Madrona.

Para el siguiente fin de semana, 29 y 30 de marzo, está previsto que el sábado se celebre el segundo taller de iniciación a la Herpeteología ‘Anfibios y reptiles de Toledo’ en Ventas con Peña Aguilera (en el LIC Montes de Toledo). Y el domingo, la actividad ‘Baño de Bosque: el resurgir de la vida’ en el parque natural de las Lagunas de Ruidera y ‘Paisajes de Altura: subida al calar por la vereda de Siles’ en los Calares del Mundo y de la Sima.

Las personas interesadas pueden consultar más información e inscribirse a través del siguiente enlace: https://areasprotegidas.castillalamancha.es/ventana-del-visitante/actividades-organizadas

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Reintroducido en su medio natural, en Usanos, un búho real atendido en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre
Medioambiente

Reintroducido en su medio natural, en Usanos, un búho real atendido en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre

por Informaciones
6 mayo, 2025
0

En un acto simbólico, la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, ha llevado a cabo hoy la suelta de un búho...

Lee másDetails
La caza genera anualmente 10.190 millones de euros de PIB en España y mantiene 199.000 puestos de trabajo

La caza genera anualmente 10.190 millones de euros de PIB en España y mantiene 199.000 puestos de trabajo

6 mayo, 2025
Fundación Artemisan y SCI Iberian Chapter se alían para luchar contra el furtivismo

Fundación Artemisan y SCI Iberian Chapter se alían para luchar contra el furtivismo

29 abril, 2025
Nace el Fondo para la Protección del Lobo Ibérico: una alianza para su defensa legal ante los tribunales

Nace el Fondo para la Protección del Lobo Ibérico: una alianza para su defensa legal ante los tribunales

25 abril, 2025
Arranca una campaña muy especial de censos de tórtola y codorniz en el Observatorio Cinegético

Arranca una campaña muy especial de censos de tórtola y codorniz en el Observatorio Cinegético

16 abril, 2025
Cinco cámaras instaladas en el Alto Tajo permiten observar en directo la vida en nidos de buitres leonados y alimoches

Cinco cámaras instaladas en el Alto Tajo permiten observar en directo la vida en nidos de buitres leonados y alimoches

11 abril, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com