• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
10 °c
Guadalajara
13 ° Sáb
11 ° Dom
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Junta desarrolla actuaciones selvícolas en el Hayedo de Tejera Negra para naturalizar la masa forestal

por Informaciones
10 junio, 2024
en Medioambiente
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
La Junta desarrolla actuaciones selvícolas en el Hayedo de Tejera Negra para naturalizar la masa forestal
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El Gobierno regional, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, está realizando diferentes actuaciones selvícolas en el pinar de repoblación del monte Los Cuarteles, en el término municipal de Cantalojas, en la zona del Hayedo de Tejera Negra.

La Junta desarrolla actuaciones selvícolas en el Hayedo de Tejera Negra para naturalizar la masa forestal
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Estos trabajos forestales consistirán en el aclareo del pinar de repoblación y “tienen como objetivo naturalizar esta masa forestal, favoreciendo la regeneración natural y expansión de especies autóctonas como robles, serbales, acebos y hayas, transformándola en un bosque mixto de pino silvestre con frondosas”, según ha detallado el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Rubén García.

Actualmente los rodales del pinar de repoblación tienen una densidad muy alta de pies, sin claros ni discontinuidades, con árboles de la misma edad y con escasa o nula capacidad de regeneración, lo que los hace muy vulnerables a los efectos negativos del cambio climático, como son la mayor frecuencia e intensidad de episodios de sequía o el mayor riesgo de afección de incendios forestales.

“El aclareo del pinar permitirá la entrada de luz al suelo y la generación de un bosque mejor adaptado al cambio climático, con buena capacidad de regeneración natural tanto de pinos como de frondosas, con árboles de distintas edades y tamaños y con claros y discontinuidades, más variado, complejo y diverso que el pinar actual”, ha señalado el delegado.

Además, la actuación que se está realizando favorecerá a la fauna silvestre, mejorando la biodiversidad del monte.

Los trabajos forestales se prologarán a lo largo de este año y de 2025, si bien se interrumpirán en el periodo comprendido entre el 15 de septiembre y el 15 de diciembre, coincidiendo con el periodo de máxima afluencia de visitantes al Hayedo de Tejera Negra, con el fin de minimizar la interferencia de estos trabajos con el uso público en el espacio natural protegido.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Reintroducido en su medio natural, en Usanos, un búho real atendido en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre
Medioambiente

Reintroducido en su medio natural, en Usanos, un búho real atendido en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre

por Informaciones
6 mayo, 2025
0

En un acto simbólico, la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, ha llevado a cabo hoy la suelta de un búho...

Lee másDetails
La caza genera anualmente 10.190 millones de euros de PIB en España y mantiene 199.000 puestos de trabajo

La caza genera anualmente 10.190 millones de euros de PIB en España y mantiene 199.000 puestos de trabajo

6 mayo, 2025
Fundación Artemisan y SCI Iberian Chapter se alían para luchar contra el furtivismo

Fundación Artemisan y SCI Iberian Chapter se alían para luchar contra el furtivismo

29 abril, 2025
Nace el Fondo para la Protección del Lobo Ibérico: una alianza para su defensa legal ante los tribunales

Nace el Fondo para la Protección del Lobo Ibérico: una alianza para su defensa legal ante los tribunales

25 abril, 2025
Arranca una campaña muy especial de censos de tórtola y codorniz en el Observatorio Cinegético

Arranca una campaña muy especial de censos de tórtola y codorniz en el Observatorio Cinegético

16 abril, 2025
Cinco cámaras instaladas en el Alto Tajo permiten observar en directo la vida en nidos de buitres leonados y alimoches

Cinco cámaras instaladas en el Alto Tajo permiten observar en directo la vida en nidos de buitres leonados y alimoches

11 abril, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com