• Contacto
jueves, 25 febrero 2021
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Junta traslada a los escolares la importancia de preservar en la región la biodiversidad y las especies vulnerables como el buitre negro

por Informaciones
9 abril, 2019
en Medioambiente
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
La Junta traslada a los escolares la importancia de preservar en la región la biodiversidad y las especies vulnerables como el buitre negro
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
La Junta traslada a los escolares la importancia de preservar en la región la biodiversidad y las especies vulnerables como el buitre negro
El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha participado hoy en la suelta de un ejemplar de buitre negro en la Dehesa Boyal de Los Yébenes, junto con más de medio centenar de escolares. Durante el acto ha destacado la importancia del trabajo que se hace en los centros de recuperación de fauna de la región, donde dos terceras partes de los animales que llegan son devueltos al medio natural.

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha participado hoy en la suelta de un ejemplar de buitre negro en el paraje de la Dehesa Boyal en el término municipal de Los Yébenes, una especie clasificada en la categoría de ‘Vulnerable’, en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha, así como de ‘Interés Especial’ en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas y de la que hay 508 parejas censadas en toda la región. En este sentido, el consejero ha explicado  que “tenemos que preservar”, algo que se realiza gracias a los impuestos de los ciudadanos, donde una parte de ellos se  destina a la conservación del medio natural y la educación ambiental.

Cerca de medio centenar de alumnos de entre 8 y 10 años del Colegio Público ‘San José de Calasanz’, de Los Yébenes, así como una veintena de escolares del centro educativo ‘Inmaculada Concepción’, de la localidad toledana de Totanés; junto a sus profesores, el alcalde de Los Yébenes, Anastasio Priego y miembros de la corporación local, así como el director provincial de Toledo, Jose Luis Rojo, agentes medioambientales y profesionales del centro de El Chaparrillo, entre otros, han participado en la jornada de esta mañana de una “experiencia irrepetible” en Los Montes de Toledo, donde Bubu, un joven macho, ha sido devuelto a su hábitat natural.

Martínez Arroyo ha destacado la importancia para los niños y niñas de esta actividad desarrollada hoy ya que en el futuro serán ellos los “ciudadanos del mañana” que se enfrentarán al reto de “conservar nuestro planeta y lucharán contra el cambio climático”, porque el “medio ambiente es una tarea imprescindible para la Humanidad”.

La acción realizada hoy ha sido posible por el trabajo que se desarrolla en los centros de recuperación de fauna existentes en la región, por los agentes medioambientales y todos los profesionales y técnicos que “hacen que Castilla-La Mancha sea una región muy rica, también, en biodiversidad y medio ambiente”. Y es que, en cifras, cada año llegan a los centros de recuperación 2.000 aves de las cuales se recuperan satisfactoriamente dos terceras partes, volviendo a su medio natural.

Además, para seguir avanzando en la conservación de especies como el buitre negro, el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural ha informado que se han puesto a disposición para las compañías eléctricas 2,5 millones de euros para evitar accidentes de la avifauna con los tendidos eléctricos en aquellas zonas de mayor tránsito de especies como el águila imperial o el propio buitre negro. El objetivo no es otro aislarlos o soterrarlos en el caso de que sean necesarios para reducir el número de accidentes.

Bubu, el joven buitre negro reintroducido hoy en su medio natural fue localizado en noviembre del año pasado el término municipal de El Ballestero, en Albacete, con problemas de movilidad y deshidratado.

El ejemplar ya contaba con un GPS  que facilitó su localización, siendo ingresado en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Albacete donde se le han realizado cuidados intensivos en la UCI del Centro para estabilizarlo y posteriormente, una vez que pudo alimentarse solo, comenzó su rehabilitación, la cual se ha completado en el último mes y medio en el Centro de Recuperación El Chaparrillo (Ciudad Real).

Hoy, ha vuelto a abrir sus alas en los Montes de Toledo donde se ha reunido con otros ejemplares de su especie.

 
 

La entrada La Junta traslada a los escolares la importancia de preservar en la región la biodiversidad y las especies vulnerables como el buitre negro aparece primero en Liberal de Castilla.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Posts

El Movimiento Ibérico Antinuclear y Ecologistas en Acción piden explicaciones sobre los incidentes en la central nuclear de Trillo
Medioambiente

El Movimiento Ibérico Antinuclear y Ecologistas en Acción piden explicaciones sobre los incidentes en la central nuclear de Trillo

por Informaciones
23 febrero, 2021
0

El Movimiento Ibérico Antinuclear (MIA), del que forma parte Ecologistas en Acción, ha observado irregularidades en la notificación de los...

Lee más
Balance positivo de la situación del ‘lince ibérico’ en la región con un total de 146 cachorros de la especie nacidos en libertad durante 2020

Balance positivo de la situación del ‘lince ibérico’ en la región con un total de 146 cachorros de la especie nacidos en libertad durante 2020

22 febrero, 2021
Liberado otro ejemplar de lince ibérico en Ciudad Real dentro del nuevo programa europeo ‘Lynx Connect’

Liberado otro ejemplar de lince ibérico en Ciudad Real dentro del nuevo programa europeo ‘Lynx Connect’

19 febrero, 2021
La Junta prepara un inventario de árboles y ejemplares singulares en Castilla-La Mancha

La Junta prepara un inventario de árboles y ejemplares singulares en Castilla-La Mancha

18 febrero, 2021
Castilla-La Mancha termina 2020 con un 75 por ciento de su energía eléctrica procedente de fuentes renovables, 24 puntos por encima de la media nacional

Castilla-La Mancha termina 2020 con un 75 por ciento de su energía eléctrica procedente de fuentes renovables, 24 puntos por encima de la media nacional

13 febrero, 2021
Comienza la suelta de los primeros linces ibéricos en este año 2021 dentro del nuevo programa europeo ‘Lynx Connect’

Comienza la suelta de los primeros linces ibéricos en este año 2021 dentro del nuevo programa europeo ‘Lynx Connect’

12 febrero, 2021
 
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In