• Contacto
domingo, 25 mayo 2025
9 °c
Guadalajara
20 ° Lun
21 ° Mar
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

La ministra Raquel Sánchez firma el protocolo de la Agenda Urbana con la Mancomunidad Alto Tajo

por Informaciones
8 septiembre, 2022
en Provincia
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La ministra Raquel Sánchez firma el protocolo de la Agenda Urbana con la Mancomunidad Alto Tajo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

La Secretaría General de Agenda Urbana y Vivienda del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y la Mancomunidad de Municipios Alto Tajo (Guadalajara) han firmado en la sede del Ministerio el Protocolo de Actuación de la Agenda Urbana del Alto Tajo. La Ministra Raquel Sánchez, el Secretario General, David Lucas Parrón, y la Presidenta de la Mancomunidad, Esther Rubio, han sido los protagonistas de esta rúbrica, que supone un reconocimiento al proyecto que está desarrollando este territorio rural de la provincia de Guadalajara.

La ministra Raquel Sánchez firma el protocolo de la Agenda Urbana con la Mancomunidad Alto TajoEn total, han sido 81 protocolos de actuación firmados en el acto presidido por la Ministra, cuyos planes de acción local, en su gran mayoría, han sido financiados con los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Tan solo 2 de las Agenda Urbanas seleccionadas pertenecen a entidades locales de la provincia de Guadalajara, siendo Sigüenza el otro municipio reconocido como proyecto piloto.

El objetivo de este Protocolo es dotar de formalidad a la colaboración entre la Secretaría General de Agenda Urbana y Vivienda y la Mancomunidad de Municipios del Alto Tajo, así como expresar la voluntad de la Secretaría General de tomar en consideración el Plan de Acción del Alto Tajo, como proyecto piloto de la Agenda Urbana Española como buena práctica y experiencia transferible que puede orientar a otras mancomunidades, asociaciones de municipios, áreas funcionales o comarcas en la elaboración de sus respectivos planes de acción.

En palabras de la propia Ministra, Raquel Sánchez, “la Agenda Urbana Española es el nuevo contrato social que queremos suscribir las entidades locales con los ciudadanos y es una herramienta que nos tiene que ayudar a conseguir afrontar los retos globales”. Además, ha incidido en cómo la Agenda Urbana favorece una mayor coherencia de las políticas públicas que inciden en el territorio y afectan de manera directa a la calidad de vida de la ciudadanía, viva donde viva.

Este Protocolo, además, supone la creación de una comisión mixta entre la Secretaría General y la Mancomunidad Alto Tajo. El objetivo de esta comisión es dar seguimiento a las actuaciones y trabajos que se vayan realizando, así como la propuesta y el diseño de medidas y actuaciones complementarias que se juzguen de interés y que, en su caso, podrán concretarse mediante la firma de un convenio específico adaptado a su contenido.

La Comisión de Seguimiento se reunirá, con carácter ordinario, al menos una vez por semestre, con el fin de evaluar el desarrollo de los objetivos alcanzados.

Además, la Mancomunidad Alto Tajo ya fue la única en España en recibir una ayuda, proveniente de fondos Next Generation EU, para la elaboración, difusión y formación en torno a su Plan de Acción de Agenda Urbana. Esther Rubio, presidenta de la Mancomunidad, afirma estar “muy orgullosa de un proyecto que cuenta con la implicación y colaboración de muchos colectivos del territorio” y asegura que “será la piedra angular sobre la que construyamos un futuro próspero y sostenible para nuestros pueblos”.

A la firma también ha asistido el presidente RumboRural, principal asociación de jóvenes de la zona e impulsores del proyecto de Agenda Urbana del Alto Tajo. Enrique Collada ha destacado “la importancia de que una zona con tan poca población esté consiguiendo este tipo de reconocimientos”, ya que sitúan a la Mancomunidad a la vanguardia de este país en la aplicación de las agendas internacionales para el desarrollo sostenible del territorio y la lucha contra la despoblación. “Estamos demostrando que con la inteligencia colectiva y el trabajo de toda la ciudadanía, llegaremos muy lejos” concluye Collada.

La Mancomunidad de Municipios Alto Tajo está formada por los municipios de Arbeteta, Armallones, El Recuenco, Peñalén, Peralveche, Poveda de la Sierra, Villanueva de Alcorón, Zaorejas y las pedanías de Huertapelayo, Villar de Cobeta y Villaescusa de Palositos.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Miles de carpas condenadas a morir en el canal de Entrepeñas a Buendía
Provincia

Miles de carpas condenadas a morir en el canal de Entrepeñas a Buendía

por Informaciones
24 mayo, 2025
0

La Oficina de Turismo de Sacedón ha movilizado voluntarios para salvar el máximo número de ejemplares posible y operarios de...

Lee másDetails
Docentes de seis colegios del país se reúnen en el CEIP San Blas de Cabanillas, en el proyecto “Juntos Mejor”

Docentes de seis colegios del país se reúnen en el CEIP San Blas de Cabanillas, en el proyecto “Juntos Mejor”

24 mayo, 2025
La Subdelegación del Gobierno en Guadalajara forma en protección civil y emergencias a alumnos de Cifuentes

La Subdelegación del Gobierno en Guadalajara forma en protección civil y emergencias a alumnos de Cifuentes

23 mayo, 2025
El lunes 26 de mayo se abre el plazo para solicitar el Programa de Apoyo Activo al Empleo en Azuqueca

El lunes 26 de mayo se abre el plazo para solicitar el Programa de Apoyo Activo al Empleo en Azuqueca

24 mayo, 2025
Vega visita en Romanones, Irueste y Yélamos de Abajo inversiones que suman casi 1,7 millones de euros

Vega visita en Romanones, Irueste y Yélamos de Abajo inversiones que suman casi 1,7 millones de euros

23 mayo, 2025
Izquierda Unida Azuqueca presenta tres mociones en el próximo Pleno que se celebrará el 26 de mayo, una por la vía de urgencia

Izquierda Unida Azuqueca presenta tres mociones en el próximo Pleno que se celebrará el 26 de mayo, una por la vía de urgencia

23 mayo, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com