La Subdelegación del Gobierno de España en Guadalajara ha organizado esta mañana una jornada de formación centrada en protección civil y emergencias, en la que ha participado el alumnado de primer curso de la ESO del Instituto de Educación Secundaria Don Juan Manuel, de Cifuentes. Esta actividad forma parte de la Semana de la Administración Abierta, cuyo objetivo es acercar los servicios públicos a la ciudadanía y promover la participación y la transparencia.
“El objetivo de esta jornada es, en primer lugar, agradecer a este alumnado su excelente comportamiento en el simulacro nuclear NURIEX del pasado mes de octubre y, en segundo lugar, ofrecer una escucha activa y generar confianza en la administración, especialmente entre los más jóvenes, que pronto tendrán una participación social mucho más activa. Además, hemos querido incorporar formación sobre nuestro sistema de protección civil para que conozcan los recursos que lo componen y también para dotarles de algunos conocimientos básicos sobre actuación en emergencias”, ha explicado la subdelegada del Gobierno, Susana Cabellos.
“Es importante introducir estos conceptos en edades tempranas para propiciar una cultura de la prevención y la responsabilidad. Por otro lado, los escolares son excelentes transmisores de todo lo que aprenden, facilitando que llegue también a sus hogares y su entorno más próximo. De esta manera, no solo contribuiremos a mejorar la autoprotección, sino también a reducir el impacto de una eventual emergencia”, ha agregado.
Mediante una presentación, acompañada por la proyección de varios vídeos, la jefa de la Unidad de Protección Civil de la Subdelegación ha expuesto la organización y recursos del sistema nacional de Protección Civil para garantizar la seguridad ante situaciones de emergencia, con especial atención al Plan de Emergencia Nuclear de Guadalajara (PENGUA). Previamente, la propia subdelegada ha hecho un repaso de los derechos y deberes que todos tenemos con respecto a las emergencias, tanto en autoprotección como en colaboración ciudadana. Por su parte, la secretaria general de la Subdelegación ha explicado el programa “La Administración cerca de ti”.
Placa de agradecimiento
Con la jornada de esta mañana, la programación de la Semana de la Administración Abierta sale por primera vez de la Subdelegación. Tanto la elección del instituto de Cifuentes como la temática elegida responde a su destacada implicación en el simulacro nuclear NURIEX, el pasado mes de octubre. En aquella ocasión, más de un centenar de personas, entre alumnado y profesorado del centro educativo, fueron evacuados y trasladados a Brihuega para poner a prueba la logística de transporte y control dosimétrico de un número elevado de potenciales afectados por una emergencia nuclear. Por ello, la subdelegada ha agradecido a la dirección del centro su colaboración y ha hecho entrega de una placa de reconocimiento por la participación en el ejercicio NURIEX.
La Semana de la Administración Abierta es una iniciativa impulsada a nivel mundial por la Alianza para el Gobierno Abierto, que en 2025 se está celebrando en España entre los días 19 y 25 de mayo con cerca de 1.800 actividades organizadas por la Administración General del Estado, pero también administraciones autonómicas, administraciones locales y otras entidades, como las universidades.
En Guadalajara, el Centro Nacional de Recursos Genéticos Forestales El Serranillo, ha organizado una visita a sus instalaciones a la que han asistido más de una veintena de personas que han tenido ocasión de conocer diferentes espacios, como el almacén de semillas o las plantaciones de micorrizas e injertos, así como participar en la realización de algunas de las tareas cotidianas del invernadero, el laboratorio micológico y el laboratorio de semillas. También el Observatorio de Yebes ha ofrecido esta semana una visita guiada para conocer los instrumentos de observación y el Aula de Astronomía.