• Contacto
sábado, 3 junio 2023
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

La UCLM participa en un estudio en el que se demuestra que el extracto de cuerna de ciervo en crecimiento es un potente anticanceroso

por Informaciones
8 enero, 2021
en Medioambiente
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La UCLM participa en un estudio en el que se demuestra que el extracto de cuerna de ciervo en crecimiento es un potente anticanceroso
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Un artículo, liderado por el investigador Louis Chonco, en colaboración con el grupo del doctor Tomás Segura del Hospital Universitario de Albacete, el IDINE y el grupo de cérvidos del profesor Tomás Landete de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), demuestra que el extracto de cuerna de ciervo es un anticanceroso tan potente como la quimioterapia utilizada para tratar un cáncer cerebral denominado glioblastoma. El estudio ha sido publicado por la prestigiosa revista Scientific Reports.

La UCLM participa en un estudio en el que se demuestra que el extracto de cuerna de ciervo en crecimiento es un potente anticanceroso
Sus efectos contra el glioblastoma se suman a estudios en China contra el cáncer de próstata

El estudio diseñado y liderado por el doctor Chonco, demuestra que el extracto de cuerna de la punta, pero no de la parte media, redujo la proliferación de dos líneas celulares de glioblastoma en un 38% y la formación de colonias en un 84% (lo que podría equipararse a la metástasis), además de inhibir la migración celular en un 39% y producir otros cambios, que no fueron significativos en células sanas.  El siguiente paso, tal como indican los investigadores Segura y Chonco, es ver si el extracto ingerido o inyectado logra reducir glioblastomas en modelos de ratón. “Esto es particularmente difícil porque el sistema nervioso está protegido por la barrera hematoencefálica que filtra muchos fármacos y otras moléculas”, señalan.

Dicho trabajo de colaboración se inició tras una charla sobre la peculiaridad de la cuerna que ofreció el profesor Landete en el Departamento de Investigación del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete (CHUA) en 2019, en la cual se indicaba que la cuerna es una estructura única y que crece más rápido que el cáncer: “de 1 a 4 cm por día en longitud, y crea más de 20 cm2 de piel al día en la punta, por donde crece”.

El doctor Louis Chonco, que en ese momento trabajaba en estudios sobre glioblastoma en el grupo del doctor Segura, sugirió hacer una prueba con sus cultivos celulares. La muestra fueron unas pastillas de cuerna de ciervo que tenía el doctor Landete y que se venden en Internet como nutracéutico. Ya en esa prueba preliminar, el extracto de cuerna demostró producir una mortalidad en una línea celular de glioblastoma, similar a la de la Temozolomida (TMZ), “la única quimioterapia que logra alargar la vida de los enfermos que desarrollan este tipo tan agresivo de cáncer”.

El estudio de la UCLM-CHUA es el primero de grupos no asiáticos y el segundo tipo de cáncer en el que la cuerna en crecimiento demuestra actividad. “Tanto en glioblastoma como en cáncer de próstata, el extracto produce mortalidad en las líneas celulares de ambos tipos de cáncer, pero es inocuo en líneas celulares sanas” afirman, a la vez que recuerdan que recientemente se publicó un importante estudio en la revista Science, en el que se indicaba que ese crecimiento tan rápido es debido al uso de proto-oncogenes (similares a los genes que producen el cáncer), y que el ciervo para protegerse ha desarrollado genes supresores de neoplasias malignas.

Según un artículo de revisión del profesor Landete, probablemente la actividad anticancerosa del extracto de cuerna es universal (afectaría a todos los tumores), o al menos, muy amplia.

Los únicos estudios publicados hasta ahora por grupos chino-coreanos demostraron efectos anticancerosos de la cuerna de ciervo en líneas celulares de cáncer de próstata y en modelos murinos de xenoinjerto. Ese es el siguiente paso de los investigadores Chonco, Landete y Segura en los próximos meses si consiguen financiación para continuar el estudio., tal y como indican.

El doctor Chonco ha solicitado un proyecto nacional con ambos grupos para evaluar, no solo los mecanismos por los que el extracto de cuerna ejerce sus efectos en glioblastoma, sino también si es un anticanceroso de amplio espectro contra cáncer de mama, piel y colon. Además de la posibilidad de poder utilizar las píldoras, que ya se venden, estos estudios podrían indicar el camino para encontrar fármacos anticancerosos potentes, pero sin efectos tóxicos.

El artículo está disponible en: www.nature.com/articles/s41598-020-79779-w

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Exposición “Sin Biodiversidad No Hay Vida”, hasta el 30 de junio en el Rincón Lento
Medioambiente

Exposición “Sin Biodiversidad No Hay Vida”, hasta el 30 de junio en el Rincón Lento

por Informaciones
2 junio, 2023
0

Ecologistas en Acción Guadalajara ha organizado la exposición “Sin Biodiversidad No Hay Vida”, que estará abierta al público del 2 al...

Lee más
Más de 300 alumnos de los colegios de la Sierra Norte han visitado los pantanos de la comarca

Más de 300 alumnos de los colegios de la Sierra Norte han visitado los pantanos de la comarca

30 mayo, 2023
La economía circular y la transformación digital, ejes de BASF en Expoquimia 2023

La economía circular y la transformación digital, ejes de BASF en Expoquimia 2023

24 mayo, 2023
La población de linces ibéricos alcanza su máximo histórico: 1.668 ejemplares

La población de linces ibéricos alcanza su máximo histórico: 1.668 ejemplares

19 mayo, 2023
BASF y el Club de Excelencia en Sostenibilidad convocan los V Premios a la mejor práctica de Economía Circular en España

BASF y el Club de Excelencia en Sostenibilidad convocan los V Premios a la mejor práctica de Economía Circular en España

18 mayo, 2023
Los vecinos y la comarca de la Serranía de Guadalajara se unen contra una nueva mina en Naharros y reclaman desarrollo sostenible

Los vecinos y la comarca de la Serranía de Guadalajara se unen contra una nueva mina en Naharros y reclaman desarrollo sostenible

11 mayo, 2023
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In