• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
9 °c
Guadalajara
13 ° Sáb
11 ° Dom
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las 61 macrogranjas pausadas por la moratoria en Castilla-La Mancha y que ya pueden ser reactivadas supondrían 362 mil cerdos más

por Informaciones
5 marzo, 2025
en Medioambiente
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Las 61 macrogranjas pausadas por la moratoria en Castilla-La Mancha y que ya pueden ser reactivadas supondrían 362 mil cerdos más
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El pasado 1 de enero venció la moratoria que impedía construir o ampliar macrogranjas porcinas en Castilla-La Mancha. A partir de ese momento la Junta de Castilla-La Mancha ha notificado a los promotores de los 61 proyectos cuya tramitación quedó en pausa durante la moratoria si desean reactivar la tramitación. Se encuentran en 43 municipios de las 5 provincias. Si se reactivaran esos 61 proyectos supondrían 362.863 cerdos más en la región, un 19% más respecto a la cifra actual (Registro Ganadero de enero 2025 – Ministerio de Agricultura).

Macrogranja en Cuenca
Macrogranja en Cuenca

Analizando la información de los promotores (disponible en el buscador de expedientes de impacto ambiental de la Junta) las grandes empresas del sector cárnico (Cefusa-El Pozo, Incarlopsa, Tello y JISAP) representan casi la mitad de las cabezas de los proyectos pausados y que ahora podrían reactivarse (163.852 cerdos).

Preocupación en las plataformas vecinales

Stop Ganadería Industrial C-LM se creó en 2017 y es la agrupación de más de 30 movimientos vecinales de las 5 provincias de la región. Muestran preocupación ante el riesgo de que estos proyectos de macrogranjas retomen su tramitación administrativa y finalmente se construyan. Apuntan que “lejos de crear tejido económico en el territorio o fijar población los efectos de la producción industrial de carne amenaza la calidad de vida de los pueblos: malos olores, problemas de salud pública, contaminación de agua, suelos con excesos de nitratos”.

De hecho, Castilla-La Mancha ya es la región española con una mayor proporción de su suelo declarado como zona vulnerable a nitratos (47%) debido a las altas concentraciones de este componente en las aguas subterráneas. Esta contaminación dejó en 2023 sin agua apta para el consumo a al menos 18.611 habitantes de 25 pueblos en nuestra región, según datos del SINAC-Ministerio de Sanidad.

Además, en una reunión el pasado mes de octubre con responsables de la Consejería de Desarrollo Sostenible estos afirmaron que la ganadería industrial en nuestra región tiene todavía mucho margen de crecimiento, poniendo como ejemplo Cataluña y Aragón (las mayores regiones por censo porcino). Estas afirmaciones son calificadas por los colectivos vecinales integrados en Stop Ganadería Industrial C-LM como “extremadamente preocupantes, ya que la Consejería con las competencias medioambientales defiende que Castilla-La Mancha aumente su censo porcino, y lo más grave es que tomen Cataluña como modelo a seguir, donde el 45% de los municipios están declarados como vulnerables a la contaminación por nitratos de origen agrícola”.

Desde Stop Ganadería Industrial se sostiene: La moratoria ha sido un espejismo que, en lugar de servir para frenar el crecimiento, va a conseguir acelerarlo con una tasa superior a los años previos a la moratoria. Y advierten: Como se puede comprobar, gran parte de los proyectos están promovidos directamente por las grandes empresas cárnicas, que no tienen ningún tipo de arraigo en los pueblos en los que se instalan. Además, la mayor parte de la carne se dedica a exportación al extranjero, por lo que no estamos hablando de carne que el mercado español necesite para abastecerse. En 2023, España exportó el 55,35% de su producción de carne de cerdo (datos del Ministerio de Agricultura).

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Reintroducido en su medio natural, en Usanos, un búho real atendido en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre
Medioambiente

Reintroducido en su medio natural, en Usanos, un búho real atendido en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre

por Informaciones
6 mayo, 2025
0

En un acto simbólico, la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, ha llevado a cabo hoy la suelta de un búho...

Lee másDetails
La caza genera anualmente 10.190 millones de euros de PIB en España y mantiene 199.000 puestos de trabajo

La caza genera anualmente 10.190 millones de euros de PIB en España y mantiene 199.000 puestos de trabajo

6 mayo, 2025
Fundación Artemisan y SCI Iberian Chapter se alían para luchar contra el furtivismo

Fundación Artemisan y SCI Iberian Chapter se alían para luchar contra el furtivismo

29 abril, 2025
Nace el Fondo para la Protección del Lobo Ibérico: una alianza para su defensa legal ante los tribunales

Nace el Fondo para la Protección del Lobo Ibérico: una alianza para su defensa legal ante los tribunales

25 abril, 2025
Arranca una campaña muy especial de censos de tórtola y codorniz en el Observatorio Cinegético

Arranca una campaña muy especial de censos de tórtola y codorniz en el Observatorio Cinegético

16 abril, 2025
Cinco cámaras instaladas en el Alto Tajo permiten observar en directo la vida en nidos de buitres leonados y alimoches

Cinco cámaras instaladas en el Alto Tajo permiten observar en directo la vida en nidos de buitres leonados y alimoches

11 abril, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com