• Contacto
viernes, 22 septiembre 2023
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las mariposas diurnas tiñen de color los prados y bosques de la Sierra Norte de Guadalajara

por Informaciones
14 agosto, 2023
en Medioambiente
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Las mariposas diurnas tiñen de color los prados y bosques de la Sierra Norte de Guadalajara
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

En el territorio nacional se pueden encontrar 257 taxones de mariposas diurnas, siendo el segundo país europeo en cuanto a diversidad de este grupo de fauna. La provincia de Guadalajara es la que cuenta con mayor número de especies de toda la comunidad con 157 especies, lo que representa más de un 65 % de las especies de España. Concretamente las zonas de montaña suelen coincidir con las que presentan mayor riqueza.

Se trata de un magnífico indicador del estado de salud de los ecosistemas, ya que como tatos otros insectos, son fundamentales para la polinización y la supervivencia de muchas especies de plantas. En las últimos años se está apreciando un importante descenso de la abundancia de algunas especies de mariposas, lo que es una muestra más de lo poco sostenible que es nuestro sistema de vida actual.

Pero veamos algunos aspectos de la biología de estos seres vivos, para poder entender mejor su vida y misterios.

Las mariposas diurnas tiñen de color los prados y bosques de la Sierra Norte de GuadalajaraLas mariposas diurnas, cuentan con una gran variedad de colores, son uno de los grupos de insectos más conocidos y estudiados. Hay que tener en cuenta que las mariposas que vemos es el estado adulto de estos insectos, a veces bastante efímero, ya que es la fase en la que necesitan reproducirse para perpetuar las distintas especies, y una vez cumplido el objetivo reproductor, estas mariposas mueren. Las mariposas adultas viven un promedio de un mes, aunque algunas especies de menor tamaño pueden vivir tan solo una semana.

En estos insectos podemos encontrar algunas características propias y diferenciadoras de otros órdenes. Presentan tres pares de patas, sus alas están cubiertas de escamas de variados colores que las dotan de una gran policromía. SU aparato bucal está modificado, contando con una espirotrompa que utilizan para libar el néctar de las flores, necesario como combustible para su metabolismo.

Las condiciones ambientales, hacen que haya especies de mariposas que pueden presentan más de una generación durante el mismo año (polivoltinas), aunque o más frecuente en nuestra latitud y clima mediterráneo, es que hay una sola generación anual (univoltinas).

En su fase larvaria, las orugas presentan también bonitos y diversos colores y diseños, y es cuando este insecto muestra una mayor relación con las especies vegetales de la zona donde habita, ya que habitualmente dependen de una serie de especies florísticas de las que se alimentan, denominándose a éstas como “plantas nutricias”.

Para encontrar mariposas no es necesario ir lejos, basta con dar  paseo por nuestra por nuestro pueblo o ciudad, ya que en cualquier jardín con flores se pueden observar algunas de las especies frecuentes.

Tienen un papel muy importante, al igual que otros insectos, dentro de la cadena trófica de los ecosistemas, ya que sirven de alimento de otras especies de fauna, ocupando el escalón de la pirámide necesario para que todo esté en orden en el sistema natural.

Hay que recordar que como en la mayoría de los casos se trata de animales que componen la “fauna silvestre”, patrimonio de toda la sociedad, y no se pueden capturar ni dar muerte, salvo por razones científicas o de investigación. Algunas de estas especies se encuentran incluidas en los catálogos de fauna amenazada, tanto a nivel regional como nacional, por lo que la captura o muerte de alguna de estas podría ser constitutivo de delito ambiental.

 Desde ADEL Sierra Norte se promocionan las actividades de ocio y recreativas, anteponiendo siempre el respeto y las buenas prácticas en el medio natural y la flora y fauna en particular, que representa un patrimonio público y un legado para las generaciones venideras.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

«MyCarbonFootprint»: BASF lanza una nueva herramienta que facilita las adquisiciones sostenibles
Medioambiente

«MyCarbonFootprint»: BASF lanza una nueva herramienta que facilita las adquisiciones sostenibles

por Informaciones
21 septiembre, 2023
0

BASF ha lanzado una nueva aplicación digital diseñada para ayudar a los clientes a obtener una mejor visión general del...

Lee más
Los bellísimos recursos naturales de la Sierra Norte, de gira por sus pueblos con ADEL Sierra Norte

Los bellísimos recursos naturales de la Sierra Norte, de gira por sus pueblos con ADEL Sierra Norte

2 septiembre, 2023
Ecologistas en Acción denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente la planta fotovoltaica “Canes I” en Almoguera

Ecologistas en Acción denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente la planta fotovoltaica “Canes I” en Almoguera

30 agosto, 2023
Más de 6.000 toneladas de aceite industrial usado recogidas en Castilla-La Mancha se transforman en nuevos lubricantes y energía

Más de 6.000 toneladas de aceite industrial usado recogidas en Castilla-La Mancha se transforman en nuevos lubricantes y energía

2 agosto, 2023
Aliente presenta 15 propuestas para un desarrollo de las renovables compatible con la gente y el planeta en un escenario de emergencia climática.

Aliente presenta 15 propuestas para un desarrollo de las renovables compatible con la gente y el planeta en un escenario de emergencia climática.

14 julio, 2023
Coloquio sobre 25 años de ecologismo en Guadalajara, con las organizaciones ecologistas de la provincia

Coloquio sobre 25 años de ecologismo en Guadalajara, con las organizaciones ecologistas de la provincia

28 junio, 2023
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In