• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
13 °c
Guadalajara
11 ° Lun
13 ° Mar
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Liberado otro ejemplar de lince ibérico en Ciudad Real dentro del nuevo programa europeo ‘Lynx Connect’

por Informaciones
19 febrero, 2021
en Medioambiente
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Liberado otro ejemplar de lince ibérico en Ciudad Real dentro del nuevo programa europeo ‘Lynx Connect’
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

Liberado otro ejemplar de lince ibérico en Ciudad Real dentro del nuevo programa europeo ‘Lynx Connect’El Gobierno de Castilla-La Mancha ha liberado este viernes en Torre de Juan Abab otro ejemplar de lince ibérico con el que continua el refuerzo poblacional de la especie en Sierra Morena Oriental dentro del nuevo programa europeo ‘Lynx Connect’. Ya el pasado viernes se procedió a la suelta de los cuatro primeros linces ibéricos liberados al medio natural en 2021 dentro de este programa, dos de ellos en Polán (Toledo) y otros dos en este mismo lugar.

La consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, que ha asistido a la suelta en la Finca Escamilla, situada en los términos municipales de Torre de Juan Abad y Torrenueva (Ciudad Real), junto al delegado de Desarrollo Sostenible en esta provincia, Fausto Marín, la alcaldesa de Torre de Juan Abad, María del Señor Fresneda, y el alcalde de Torrenueva, Julián León, se ha congratulado de esta nueva liberación, “porque algo que era excepcional hace unos años, se está empezando a convertir en algo habitual”.

En ese sentido, ha señalado que han transcurrido seis años desde que fueron liberados los primeros linces en el marco del proyecto ‘Life Iberlince’, en zonas donde se pudiera consolidar, criar y reproducirse, y en esta segunda fase con el programa ‘Lynx Connect’ se trabaja para consolidar las poblaciones que ya existen, favorecer que se relacionen entre sí, intentar reducir las amenazas que tiene la propia especie y mejorar la diversidad genética de las poblaciones silvestres de lince ibérico. Y ha añadido que el trabajo realizado desde el Gobierno regional, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha permitido establecer tres áreas de presencia estable con poblaciones consolidadas que son Montes de Toledo y Sierra Morena, tanto en su parte oriental como occidental.

“Hoy en Castilla-La Mancha tenemos 326 ejemplares, 146 de ellos son cachorros que nacieron el año pasado. Creo que este es un ejemplo magnífico de trabajo conjunto de entidades ecologistas, organizaciones que defienden el mundo cinegético como APROCA, gobiernos regionales, y otros grupos de interés con un objetivo común para recuperar una especie en peligro de extinción. Y aunque vamos a seguir haciendo enormes esfuerzos, creo que somos capaces o que hemos podido demostrar que aquello que nos marcamos como objetivo lo podemos conseguir trabajándolo desde la unidad”, ha afirmado al respecto la consejera.

La portavoz ha explicado que estas sueltas forman parte de la política del Gobierno de Emiliano García-Page para la conservación y reintroducción del lince ibérico en el medio natural: “Sinceramente, poder venir aquí, a pleno Campo de Montiel, a Sierra Morena y disfrutar de la suelta de este lince y contribuir a esa consolidación de la población y a esa mejora genética de la población existente en la zona, para el Gobierno de Castilla-La Mancha es una magnífica noticia aunque ya se vaya convirtiendo en algo ordinario, y es bueno que lo sea, que ya no sea tan excepcional como hace seis años cuando empezó este proyecto”, ha recalcado.

Durante la temporada de sueltas de 2021 se liberarán en la región diez ejemplares, seis en la provincia de Toledo y cuatro más en Ciudad Real. El animal liberado hoy es el tercero de estos cuatro que se soltarán en esta última provincia. Se trata de un ejemplar procedente del Centro de Cría en Cautividad de ‘El Acebuche’, es un macho de nombre ‘Robledal’ y tiene una edad aproximada de un año.

De los diez ejemplares liberados el año pasado, un total de seis se han asentado en las áreas de reintroducción, tres en Toledo y tres en Ciudad Real.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Reintroducido en su medio natural, en Usanos, un búho real atendido en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre
Medioambiente

Reintroducido en su medio natural, en Usanos, un búho real atendido en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre

por Informaciones
6 mayo, 2025
0

En un acto simbólico, la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, ha llevado a cabo hoy la suelta de un búho...

Lee másDetails
La caza genera anualmente 10.190 millones de euros de PIB en España y mantiene 199.000 puestos de trabajo

La caza genera anualmente 10.190 millones de euros de PIB en España y mantiene 199.000 puestos de trabajo

6 mayo, 2025
Fundación Artemisan y SCI Iberian Chapter se alían para luchar contra el furtivismo

Fundación Artemisan y SCI Iberian Chapter se alían para luchar contra el furtivismo

29 abril, 2025
Nace el Fondo para la Protección del Lobo Ibérico: una alianza para su defensa legal ante los tribunales

Nace el Fondo para la Protección del Lobo Ibérico: una alianza para su defensa legal ante los tribunales

25 abril, 2025
Arranca una campaña muy especial de censos de tórtola y codorniz en el Observatorio Cinegético

Arranca una campaña muy especial de censos de tórtola y codorniz en el Observatorio Cinegético

16 abril, 2025
Cinco cámaras instaladas en el Alto Tajo permiten observar en directo la vida en nidos de buitres leonados y alimoches

Cinco cámaras instaladas en el Alto Tajo permiten observar en directo la vida en nidos de buitres leonados y alimoches

11 abril, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com