• Contacto
martes, 6 junio 2023
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los vecinos y la comarca de la Serranía de Guadalajara se unen contra una nueva mina en Naharros y reclaman desarrollo sostenible

por Informaciones
11 mayo, 2023
en Medioambiente
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Los vecinos y la comarca de la Serranía de Guadalajara se unen contra una nueva mina en Naharros y reclaman desarrollo sostenible
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Diversas entidades sociales y ecologistas de Naharros y la Serranía de Guadalajara, así como el Ayuntamiento de Naharros, presentan este jueves 11 de mayo, ante la Consejería de Desarrollo Sostenible, sus alegaciones contra la pretensión de abrir una nueva mina en la localidad, por los daños irreversibles que provocaría a la salud de los vecinos , el futuro del pueblo y de la propia Serranía, a la vez que reclaman medidas de apoyo al desarrollo sostenible.

Los vecinos y la comarca de la Serranía de Guadalajara se unen contra una nueva mina en Naharros y reclaman desarrollo sostenible
El Picacho, espacio natural afectado por la actual mina, sin restauración alguna en 40 años.
Enfrente, Sierra Bajera, objeto del proyecto de explotación

Bajo el lema “Por la supervivencia y desarrollo sostenible de nuestro pueblo, nuestra comarca”, se han unido la Asociación Salvemos Naharros y su Serranía, la Asociación Serranía de Guadalajara, el Ayuntamiento de Naharros y los grupos locales de WWF-España y Ecologistas en Acción Guadalajara.

Las alegaciones se oponen a la pretensión de Cuminer S.A. de abrir una nueva mina a cielo abierto en Sierra Bajera, a sólo 600 metros de Naharros, una explotación que generará polvo de sílice cancerígeno y acabarán con el único patrimonio de la zona: su entorno natural. Ante este despropósito, se han unido entidades de diversas sensibilidades sociales para reclamar a la Administración regional apoyo a programas de desarrollo sostenible, que frenen la despoblación y propicien el bienestar de la comarca.

La pretensión de Cuminer S.A. contradice las recomendaciones de la ONU, la OIT y la UNESCO en materia de desarrollo sostenible y, en este mismo sentido, perjudicaría actuaciones de la propia Junta de Castilla-La Mancha: la declaración del Parque Natural Sierra Norte, la candidatura del Paisaje dulce y salado de Sigüenza y Atienza a Patrimonio Mundial, o el reciente programa de 2023 para que los antiguos pozos mineros de Hiendelaencina se abran al público. Naharros se encuentra en el corazón de este territorio con programas en marcha encaminados a generar un entorno atractivo.

Naharros se encuentra junto a Sierra Bajera, cuya composición geomorfológica está recogida en el catálogo de la Directiva de la UE sobre protección de hábitats singulares, lo que obliga a la Administración a proteger y preservar estas formaciones rocosas silíceas y las plantas que albergan. La nueva mina supondría, además de la destrucción del paisaje, abocar a los vecinos a que respiren polvo de sílice cancerígeno.

Cuminer S.A., que cuenta con 40 años de actividad en la zona, no ha cumplido con su obligación de restaurar la zona afectada por la mina que está en explotación. Las entidades promotoras animan a la ciudadanía a disfrutar de la comarca y a participar en sus actividades de divulgación y conocimiento del entorno, para frenar una agresión que tendría impactos irreversibles.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Exposición “Sin Biodiversidad No Hay Vida”, hasta el 30 de junio en el Rincón Lento
Medioambiente

Exposición “Sin Biodiversidad No Hay Vida”, hasta el 30 de junio en el Rincón Lento

por Informaciones
2 junio, 2023
0

Ecologistas en Acción Guadalajara ha organizado la exposición “Sin Biodiversidad No Hay Vida”, que estará abierta al público del 2 al...

Lee más
Más de 300 alumnos de los colegios de la Sierra Norte han visitado los pantanos de la comarca

Más de 300 alumnos de los colegios de la Sierra Norte han visitado los pantanos de la comarca

30 mayo, 2023
La economía circular y la transformación digital, ejes de BASF en Expoquimia 2023

La economía circular y la transformación digital, ejes de BASF en Expoquimia 2023

24 mayo, 2023
La población de linces ibéricos alcanza su máximo histórico: 1.668 ejemplares

La población de linces ibéricos alcanza su máximo histórico: 1.668 ejemplares

19 mayo, 2023
BASF y el Club de Excelencia en Sostenibilidad convocan los V Premios a la mejor práctica de Economía Circular en España

BASF y el Club de Excelencia en Sostenibilidad convocan los V Premios a la mejor práctica de Economía Circular en España

18 mayo, 2023
Coloquio sobre el movimiento antinuclear y el futuro de la energía en Guadalajara

Coloquio sobre el movimiento antinuclear y el futuro de la energía en Guadalajara

10 mayo, 2023
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In