• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
10 °c
Guadalajara
13 ° Sáb
11 ° Dom
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más de medio centenar de participantes, en la actividad organizada en la Reserva de Azuqueca con motivo del Día Mundial de los Humedales

por Informaciones
3 febrero, 2025
en Medioambiente
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Más de medio centenar de participantes, en la actividad organizada en la Reserva de Azuqueca con motivo del Día Mundial de los Humedales
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

Más de medio centenar de participantes, en la actividad organizada en la Reserva de Azuqueca con motivo del Día Mundial de los HumedalesUn total de 52 personas participaron este sábado en la visita a la Reserva Ornitológica Municipal organizada por el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares con motivo del Día Mundial de los Humedales. La actividad incluyó una visita guiada durante la cual se explicó a las personas asistentes -muchas de ellas, niñas y niños- la importancia de los humedales. «Suponen sólo el seis por ciento de los ecosistemas, pero acumulan el 40 por ciento de las especies», destaca el concejal de Sostenibilidad, Rodrigo Vasco, que recuerda además que los humedales, como es el caso de la Reserva azudense -emplazamiento reconocido de refugio de fauna por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha-, actúan como «sumideros de carbono». Junto al edil, acompañó a los visitantes Alberto Valdivielso, biólogo especialista en conservación de ecosistemas. El recorrido por la Reserva tuvo dos puntos de observación: la laguna de Chorlitejo y la de la Focha.

Comedero de aves
Además, las personas que se sumaron a la visita participaron en un taller en el centro de interpretación de la Reserva, junto a los comederos allí instalados. Aprendieron a fabricar comederos de aves tipo tolva a partir de botellas de plástico usadas. «Se explicó a las familias que el invierno es la época del año en la que las aves tienen más dificultades para conseguir alimento y tras la actividad, se llevaron los comederos», finaliza Vasco.

El edil recuerda que el programa de visitas gratuitas a los equipamientos ambientales de Azuqueca se mantiene durante todo el año. Más información e inscripciones en equipamientosambientales@azuqueca.net.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Reintroducido en su medio natural, en Usanos, un búho real atendido en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre
Medioambiente

Reintroducido en su medio natural, en Usanos, un búho real atendido en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre

por Informaciones
6 mayo, 2025
0

En un acto simbólico, la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, ha llevado a cabo hoy la suelta de un búho...

Lee másDetails
La caza genera anualmente 10.190 millones de euros de PIB en España y mantiene 199.000 puestos de trabajo

La caza genera anualmente 10.190 millones de euros de PIB en España y mantiene 199.000 puestos de trabajo

6 mayo, 2025
Fundación Artemisan y SCI Iberian Chapter se alían para luchar contra el furtivismo

Fundación Artemisan y SCI Iberian Chapter se alían para luchar contra el furtivismo

29 abril, 2025
Nace el Fondo para la Protección del Lobo Ibérico: una alianza para su defensa legal ante los tribunales

Nace el Fondo para la Protección del Lobo Ibérico: una alianza para su defensa legal ante los tribunales

25 abril, 2025
Arranca una campaña muy especial de censos de tórtola y codorniz en el Observatorio Cinegético

Arranca una campaña muy especial de censos de tórtola y codorniz en el Observatorio Cinegético

16 abril, 2025
Cinco cámaras instaladas en el Alto Tajo permiten observar en directo la vida en nidos de buitres leonados y alimoches

Cinco cámaras instaladas en el Alto Tajo permiten observar en directo la vida en nidos de buitres leonados y alimoches

11 abril, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com