“Contamos con una agrupación viva, activa y comprometida no sólo con le trabajo de voluntariado sino también con la ciudadanía de Guadalajara”. De esta forma se ha expresado el concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Guadalajara, Chema Antón, durante la rueda de prensa de balance del año 2024.
El edil de Seguridad ha mostrado su satisfacción por el trabajo realizado por la agrupación que “ha prestado 10.450 horas de trabajo divididos en más de 500 servicios”. En este sentido, Antón ha destacado el trabajo realizado durante las Ferias y Fiestas de Guadalajara y las Navidades donde se han realizado 3.580 horas o la asistencia en tareas de prevención en eventos deportivos donde han trabajado cerca de 1.000 horas.
Además, el edil ha querido mostrar el compromiso de este Equipo de Gobierno con la acción y labor de Protección Civil recordando que, “durante estos años se han puesto al día todas las inspecciones técnicas de los vehículos y además, en el último pleno aprobamos una modificación de crédito que incluía la inversión de 100.000 euros en la compra de una ambulancia para la agrupación”.
Actualmente hay 40 voluntarios en Protección Civil Guadalajara
Por su parte el jefe de la Agrupación de Protección Civil, David de Diego, ha señalado que en este 2024 más del 60% de las activaciones han venido del 112, indicando que “normalmente estas llamadas se producen por condiciones meterologicas adversas como por ejemplo en la DANA que sufrimos en septiembre”. En este sentido, David de Diego ha recordado que Protección Civil colaboró en tareas de achique de agua en garajes, retirada de ramas de la calzada y aceras, etc.
Además, de Diego ha ofrecido datos de los kilómetros recorridos por los vehículos de Protección Civil en este año que ha ascendido a 9.349 kilómetros.
En abril se hará una campaña especial para aumentar el número de voluntarios de Protección Civil
Por otro lado, el jefe de la Agrupación de Protección Civil ha adelantado que en el próximo mes se realizará una campaña especial para invitar a la ciudadanía a que se sume como voluntario de Protección Civil, “tan sólo es necesario ser mayor edad, buena condición física, rellenar el modelo solicitud 1001 que se encuentra en la web del Ayuntamiento o en las Oficinas de Registro, posteriormente se le haría una entrevista y se sumaría al programa de capacitación inicial” ha explicado David de Diego.
Aquellos que necesiten más información pueden llamar al teléfono 692697488 o ponerse en contacto a través de las Redes Sociales de la Agrupación.