• Contacto
miércoles, 3 marzo 2021
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una nueva macrogranja porcina pone en riesgo la Laguna de Tordesilos y los sabinares rastreros

por Informaciones
16 abril, 2019
en Medioambiente
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Una nueva macrogranja porcina pone en riesgo la Laguna de Tordesilos y los sabinares rastreros
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Ecologistas en Acción de Guadalajara ha presentado alegaciones a un nuevo proyecto de macrogranja en nuestra provincia. Tordesilos es el lugar elegido, que ya cuenta con una macrogranja de porcino, por lo que se convertirá en el municipio de la provincia con más cabezas de porcino en intensivo, llegando a las 4.000 cabezas.

Una nueva macrogranja porcina pone en riesgo la Laguna de Tordesilos y los sabinares rastreros
La Laguna de Tordesilos y los sabinares rastreros de “Alustante-Tordesilos”, espacios de la Red Natura 2000, se verán afectados, directa e indirectamente.

El goteo de propuestas de este modelo totalmente insostenible, contrario a la conservación de la población en el mundo rural y con graves consecuencias ambientales y sociales, por el ingente consumo de agua, los malos olores, el vertido de purines, o las emisiones de gases de efecto invernadero, siguen planteándose en una región que se convertirá en un futuro no muy lejano, en un grave problema ambiental y social de grandes consecuencias, gracias al apoyo económico y político de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Las alegaciones presentadas por la organización Ecologistas en Acción de Guadalajara en tiempo y forma, una vez examinada la documentación del proyecto en cuestión, y después de detectar graves deficiencias, errores, omisiones de informaciones mínimas exigidas por la Ley de EIA de CLM vigente, se han centrado en pedir el archivo o anulación del proyecto por, entre otros motivos, el documento presentado por el promotor carece de la mínima calidad exigida y rigor, la parcela donde se pretende instalar las naves y llevar a cabo la actividad de ganadería industrial, se encuentra en estado de regeneración de sabina rastrera y otros matorrales protegidos como hábitat de interés especial de Castilla-La Mancha, la actividad se pretende llevar a menos de 2.000 metros de casco urbano incumpliendo el recién aprobadoDecreto 69/2018, de 2 de octubre, por el que se establecen las normas para la ordenación y registro de explotaciones ganaderas y núcleos zoológicos en Castilla-La Mancha, asi como el Decreto 2414/1961, de 30 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Actividades Molestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas, y por último, una pequeña parte de la parcela está incluida dentro de la ZEC ES4240022 “Sabinares rastreros de Alustante-Tordesilos”, en estado de regeneración, y se encuentra a escasos 1500 metros de la Laguna de Tordesilos.

Respecto al consumo de agua, la macrogranja estima que necesitará casi 7 millones de litros de agua al año, que se extraerán del acuífero, que mantiene la Laguna de Tordesilos, entre otros manantiales y cursos fluviales. Según el Plan de Gestión de la ZEC “Sabinares Rastreros de Alustante-Tordesilos”, se debe mantener el nivel de los acuíferos, llegándose a prohibir realizar nuevos pozos dentro del ZEC (Zona de Especial Conservación). En este caso concreto, afecta indirectamente a la Laguna ocasionando un riesgo grave, por lo que consideramos se debe tomar la medida de conservación prohibiendo realizar un pozo para el abastecimiento de agua de esta macrogranja.

Los malos olores por la producción y esparcimiento de los purines se sumará a las consecuencias que sufrirán vecinos y visitantes. El promotor no aporta las parcelas donde se esparcirán los purines, ni el calendario de vertido.

Que el redactor del documento no haya previsto ni evaluado las cantidades previstas de generación de metano, amoniaco y dióxido de nitrógeno, demuestra una omisión a conciencia, y deja de manifiesto el desconocimiento y/u omisión de uno de los aspectos más significativos, que tendrán que contrastar con la normativa vigente y los compromisos internacionales de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y de amoniaco.

Por todos estos motivos, hemos solicitado a la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente que se archive este proyecto por apostar por un modelo insostenible, por no reunir los requisitos mínimos de Evaluación Ambiental y la omisión de información importante para el análisis y evaluación de un proyecto de estas características.

 

La entrada Una nueva macrogranja porcina pone en riesgo la Laguna de Tordesilos y los sabinares rastreros aparece primero en Liberal de Castilla.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Posts

El Gobierno regional publicará el Plan de Recuperación del Lince antes del verano con el objetivo de fomentar la especie y establecer nuevos núcleos de presencia estable y reproductora
Medioambiente

El Gobierno regional publicará el Plan de Recuperación del Lince antes del verano con el objetivo de fomentar la especie y establecer nuevos núcleos de presencia estable y reproductora

por Informaciones
2 marzo, 2021
0

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, junto al secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán; el consejero de...

Lee más
La Diputación de Guadalajara entrega 2.000 árboles a municipios de la provincia

La Diputación de Guadalajara entrega 2.000 árboles a municipios de la provincia

2 marzo, 2021
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación reedita el folleto de caminos naturales y vías verdes de España

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación reedita el folleto de caminos naturales y vías verdes de España

26 febrero, 2021
El Movimiento Ibérico Antinuclear y Ecologistas en Acción piden explicaciones sobre los incidentes en la central nuclear de Trillo

El Movimiento Ibérico Antinuclear y Ecologistas en Acción piden explicaciones sobre los incidentes en la central nuclear de Trillo

23 febrero, 2021
Balance positivo de la situación del ‘lince ibérico’ en la región con un total de 146 cachorros de la especie nacidos en libertad durante 2020

Balance positivo de la situación del ‘lince ibérico’ en la región con un total de 146 cachorros de la especie nacidos en libertad durante 2020

22 febrero, 2021
Liberado otro ejemplar de lince ibérico en Ciudad Real dentro del nuevo programa europeo ‘Lynx Connect’

Liberado otro ejemplar de lince ibérico en Ciudad Real dentro del nuevo programa europeo ‘Lynx Connect’

19 febrero, 2021
 
 
Advertisement
 
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In