• Contacto
sábado, 14 junio 2025
32 °c
Guadalajara
25 ° Dom
25 ° Lun
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Castilla-La Mancha consolida la presencia estable del lince ibérico tras nacer cerca de 400 ejemplares en la región a lo largo de 2024

por Informaciones
12 diciembre, 2024
en Medioambiente
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Castilla-La Mancha consolida la presencia estable del lince ibérico tras nacer cerca de 400 ejemplares en la región a lo largo de 2024
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

La consejera Portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, ha participado en la liberación de dos hembras de lince ibérico en el coto de caza de Aldeanueva de Barbarroya, gestionado por la sociedad de cazadores Virgen del Espino, en la comarca de La Jara.

Castilla-La Mancha consolida la presencia estable del lince ibérico tras nacer cerca de 400 ejemplares en la región a lo largo de 2024La liberación de las hembras Tirolina y Ureña, que proceden de poblaciones silvestres, han sido traslocadas tras haber superado el preceptivo periodo de cuarentena establecido para este tipo de sueltas. Justo hoy, que se celebra el Día Internacional del Lince Ibérico, la consejera ha puesto en valor la importancia de los trabajos de recuperación y conservación del Ejecutivo autonómico desde hace una década en la región que han logrado que Castilla-La Mancha tenga a día de hoy tres zonas estables de asentamiento del felino, Montes Toledo, Sierra Morena Oriental y Occidental; una en camino, Campos de Hellín, en Albacete; y esta primavera se procederá a las primeras sueltas en la provincia de Cuenca en la zona de ‘Veguilla y Sierra Jarameña’, “lo que supondrá un nuevo hito dentro de nuestra hoja de ruta para continuar asentando la especie en nuestro territorio”.

De hecho, la consejera ha celebrado estos proyectos para consolidar las poblaciones de felinos que hay actualmente y conectar así las distintas comunidades autónomas y zonas donde se ha reintroducido. ”Los datos son muy esperanzadores”, tal y como ha avanzado al informar que “si en el año 2023 han nacido 298 cachorros, estamos hablando de que cuando termine 2024 estamos cerca de los 400 en Castilla-La Mancha”.

Con actuaciones como esta, tal y como ha recalcado Padilla, el Gobierno de Castilla-La Mancha consolida y amplía la presencia estable de este animal en la región, donde ya habita más del 35 por ciento del total de los ejemplares censados en la Península Ibérica.

Todo comenzó, según palabras de Padilla, hace diez años desde que fueron liberados los primeros linces en el marco del proyecto ‘Life Iberlince’, el primero de estas características que se llevó a cabo en la región. El éxito de esta iniciativa y la favorable evolución de reintroducción “ha permitido poner los cimientos del proceso de recuperación del lince ibérico en nuestra tierra”. Por ello, ha precisado que, en la actualidad, en Castilla-La Mancha se participa en una nueva etapa enmarcada ahora en el proyecto ‘Life Lynxconnect’, “que tiene como reto consolidar las poblaciones existentes, conectarlas entre sí y disminuir las amenazas de la especie”, tal y como ha advertido.

“El éxito de la pervivencia se debe a estos dos programas y a la colaboración tanto de administraciones públicas como agentes privados”, tal y como ha señalado la portavoz regional quien, además, ha manifestado que, según el censo disponible, un total de 715 ejemplares de lince ibérico habitan en Castilla-La Mancha. Una cifra que, ha añadido, “es récord, ya que no se había alcanzado hasta la fecha desde que la Comunidad Autónoma participa en los programas de reintroducción esta especie”.

La liberación de Tirolina y Ureña

Tirolina es una hembra de casi tres años que procede de la población de Sierra Morena occidental, en la provincia de Ciudad Real, y ha pasado la cuarentena en el Centro de Recuperación de fauna del Chaparrillo.

Por su parte, Ureña es hembra de casi dos años que viene de la población de Montes de Toledo y ha superado el periodo de cuarentena en el Centro de Estudio de Rapaces Ibéricas (CERI) de Sevilleja de La Jara.

Durante este acto, la consejera ha estado acompañada del delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez; del delegado de la Junta en Talavera, David Gómez; y de la delegada de Desarrollo Sostenible en Toledo, Montse Muro, además de agentes medioambientales, entre otros.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

La Sierra Norte alza el vuelo con su nuevo mapa ornitológico
Medioambiente

La Sierra Norte alza el vuelo con su nuevo mapa ornitológico

por Informaciones
14 junio, 2025
0

Este sábado, 14 de junio, a las 11:00 horas, el Ayuntamiento de Galve de Sorbe acogerá la presentación del nuevo...

Lee másDetails
La Junta destaca la implicación de los propietarios de las fincas privadas en la recuperación del lince ibérico en Castilla-La Mancha

La Junta destaca la implicación de los propietarios de las fincas privadas en la recuperación del lince ibérico en Castilla-La Mancha

10 junio, 2025
Javier Peña, Odile Rodríguez de la Fuente y Elvia la Rastreadora acercarán un poco más a la naturaleza a los visitantes de NATURTAJO en Mazarete

Javier Peña, Odile Rodríguez de la Fuente y Elvia la Rastreadora acercarán un poco más a la naturaleza a los visitantes de NATURTAJO en Mazarete

5 junio, 2025
La Junta y Repsol impulsan un protocolo pionero para reforzar la recogida y recuperación de fauna silvestre en Guadalajara

La Junta y Repsol impulsan un protocolo pionero para reforzar la recogida y recuperación de fauna silvestre en Guadalajara

5 junio, 2025
La Junta lleva a cabo la primera translocación entre comunidades autónomas cediendo un ejemplar de lince ibérico a Castilla y León

La Junta lleva a cabo la primera translocación entre comunidades autónomas cediendo un ejemplar de lince ibérico a Castilla y León

2 junio, 2025
12 días/12 razones para decir NO a las macrogranjas en el Valle del Mesa

12 días/12 razones para decir NO a las macrogranjas en el Valle del Mesa

2 junio, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com